01.02.2017 Views

u1_el_mediterraneo_medclic

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 | El mar Mediterráneo MEDCLIC<br />

1.2<br />

¿DE DÓNDE PROVIENE EL AGUA<br />

DEL MEDITERRÁNEO?<br />

El Mediterráneo tiene una sola conexión con <strong>el</strong> océano a través d<strong>el</strong> estrecho de<br />

Gibraltar. En ese punto se produce un importante intercambio de agua. Las aguas d<strong>el</strong><br />

Atlántico, menos saladas, entran en la cuenca mediterránea creando una corriente superficial,<br />

y <strong>el</strong> agua d<strong>el</strong> Mediterráneo, más salada y por tanto más densa, se hunde más y<br />

sale por <strong>el</strong> estrecho en profundidad. Otras importantes aportaciones son las de los ríos de<br />

toda la cuenca mediterránea, siendo los más destacados <strong>el</strong> Nilo, <strong>el</strong> Ródano, <strong>el</strong> Ebro y <strong>el</strong> Po.<br />

En general, <strong>el</strong> volumen de agua que entra por Gibraltar es superior al volumen<br />

que sale, por tanto, <strong>el</strong> Mediterráneo gana agua d<strong>el</strong> intercambio con <strong>el</strong> océano, pero<br />

pierde hacia la atmósfera por la evaporación. En efecto, la gran evaporación que los<br />

vientos y la acción d<strong>el</strong> sol producen, junto con <strong>el</strong> insuficiente aporte de agua de los ríos<br />

y lluvias, origina un déficit hídrico crónico que se compensa con la entrada de agua<br />

atlántica a través d<strong>el</strong> estrecho de Gibraltar.<br />

El agua que entra d<strong>el</strong> Atlántico forma una corriente superficial que una vez ha<br />

atravesado <strong>el</strong> estrecho transcurre pegada a la costa africana por efecto de la Fuerza de<br />

Coriolis , llegando hasta la parte más oriental de la cuenca. Esta corriente principal<br />

se bifurca varias veces dando origen a sistemas de corrientes que, ascienden hacia <strong>el</strong><br />

Mediterráneo noroccidental (mar Adriático, zona de Chipre) y vu<strong>el</strong>ven a descender realizando<br />

una circulación de tipo ciclónico al avanzar las corrientes en sentido contrario a<br />

las agujas d<strong>el</strong> r<strong>el</strong>oj.<br />

ESQUEMA DE LA CIRCULACIÓN<br />

PRINCIPAL / PERMANENTE<br />

Fig. 1.3<br />

INTERANUAL<br />

SECUNDARIA / RECIRCULACIÓN<br />

TORBELLINOS Y MEANDROS<br />

FRENTE NORTE BALEARES<br />

ZONA DE CONVECCIÓN<br />

INVERNAL<br />

REMOLINO PROVOCADO<br />

POR EL VIENTO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!