02.02.2017 Views

FANB es zamorista y antioligárquica

JKf4308BoTT

JKf4308BoTT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26 | CULTURA JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2017 www.ciudadccs.info<br />

El Celarg abre inscripcion<strong>es</strong><br />

a nuevos taller<strong>es</strong><br />

> D<strong>es</strong>de los más pequeños hasta los adultos mayor<strong>es</strong> pueden participar<br />

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE><br />

CIUDAD CCS<br />

La Fundación Centro de Estudios Latinoamerianos<br />

Rómulo Gallegos ofrece al<br />

público taller<strong>es</strong> de diferent<strong>es</strong> temáticas<br />

y para diferent<strong>es</strong> edad<strong>es</strong>, sobre teatro<br />

infantil, orfebrería, cantos de raíz negra<br />

y elaboración de calzados tejidos, que se<br />

d<strong>es</strong>arrollarán los primeros tr<strong>es</strong> m<strong>es</strong><strong>es</strong><br />

de <strong>es</strong>te año.<br />

El taller infantil “Jugando al teatro”<br />

iniciará el próximo sábado 4 de febrero<br />

y será facilitado por el dramaturgo<br />

y director, Luis Carlos Boffill. Se llevará<br />

a cabo los días sábados de 9:00 de la<br />

mañana a 12:00 del mediodía en la sala<br />

A, piso 6 de la Fundación Celarg.<br />

El taller contiene las siguient<strong>es</strong> asignaturas:<br />

máscara facial, expr<strong>es</strong>ión<br />

corporal, manejo del texto, r<strong>es</strong>piración,<br />

administración del aire, voz y<br />

dicción, análisis del personaje y ejercicios<br />

de improvisacion<strong>es</strong>.<br />

El Taller de orfebrería básica será<br />

dictado d<strong>es</strong>de el 1 hasta el 29 de marzo<br />

y lo facilitará la artista Franhismel<br />

Angulo, los días miércol<strong>es</strong> de 2:00 a<br />

5:00 de la tarde.<br />

Los material<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>arios para iniciar<br />

son: lámina de bronce o alpaca<br />

con <strong>es</strong>p<strong>es</strong>or de 0.50 o 0.70; hilos de cobre,<br />

plata, bronce o alpaca con <strong>es</strong>p<strong>es</strong>or<br />

de 0.50, 0.80 y 1mm; papel blanco para<br />

diseño, papel carbón, regla, tijera y pega<br />

blanca.<br />

El siguiente taller se llama Canto de<br />

raíz negra y será del 6 al 29 de marzo, fa-<br />

Estrenan en Cojed<strong>es</strong><br />

ópera breve del<br />

General del pueblo<br />

CIUDAD CCS<br />

En honor la bicentenario del natalicio<br />

de Ezequiel Zamora, hoy se <strong>es</strong>trena<br />

en el <strong>es</strong>tado Cojed<strong>es</strong> la ópera breve<br />

Ezequiel, que a través de la lírica y<br />

la <strong>es</strong>cenficación teatral plasma un repaso<br />

de la vida del General del Pueblo<br />

Soberano.<br />

Las funcion<strong>es</strong> se pr<strong>es</strong>entarán a partir<br />

a las cinco de la tarde de hoy, mañana<br />

y el viern<strong>es</strong>, en el Teatro José<br />

Daniel Suárez Hermoso, del Complejo<br />

Cultural Mauricio Pérez Lazo, en la<br />

capital cojedeña.<br />

Esta ópera, interpretada por 250<br />

artistas, fue <strong>es</strong>crita por el dramaturgo<br />

José Daniel Suárez y el arreglista<br />

musical, el compositor Pedro Luna;<br />

el director Richard Macero junto al<br />

ma<strong>es</strong>tro Oswaldo Arcila llevarán la<br />

batuta del coro. La pieza recorrerá Venezuela<br />

tras su <strong>es</strong>treno.<br />

Los niños se divertirán improvisando y creando en el taller de teatro.<br />

cilitado por el director de música, J<strong>es</strong>ús<br />

Rondón Sotillo, los días lun<strong>es</strong> de 6:00 de<br />

la tarde a 8:00 de la noche en la sala C,<br />

piso 6 de la Fundación Celarg.<br />

El taller de Elaboración de calzado<br />

tejido se llevará a cabo d<strong>es</strong>de el 4 al 25<br />

de marzo y lo facilitará la cultora Marlene<br />

García, los días sábados de 10:00 de<br />

la mañana a 1:00 de la tarde en la sala A,<br />

piso 6 de la Fundación Celarg.<br />

Los material<strong>es</strong> requeridos son: 1 par<br />

de suelas, 1 aguja de crochet N°1, 1 rollo<br />

de nylon N°12 (color de su preferencia),<br />

1 foami gru<strong>es</strong>o (30x30 cms), 1 cartón 2<br />

en kilo (30 x 30 cms), pega amarilla de<br />

zapatero, pega termo-activa (Isarplast),<br />

tirro, tijeras y una libreta para apuntar.<br />

Para mayor información, acerca de<br />

ésta y otras actividad<strong>es</strong> que se realizan<br />

en la fundación, los inter<strong>es</strong>ados podrán<br />

ingr<strong>es</strong>ar en la página oficial de la<br />

Fundación Centro de Estudios Latinoamerianos<br />

Rómulo Gallegos www.<br />

celarg.org.ve.<br />

Italianos conocieron el legado<br />

del General Ezequiel Zamora<br />

CIUDAD CCS<br />

Con motivo de la celebración del Bicentenario<br />

del nacimiento del líder y<br />

luchador venezolano, Ezequiel Zamora,<br />

General del pueblo, fue proyectada<br />

el día de ayer en la ciudad de Roma,<br />

Italia, la película criolla Tierra y Hombr<strong>es</strong><br />

Libr<strong>es</strong>.<br />

Julián Isaías Rodríguez, embajador<br />

de Venezuela en Italia, recordó al líder<br />

criollo, r<strong>es</strong>altando su figura en la lucha<br />

contra el latifundio y la oligarquía:<br />

“Zamora se inspiró en la búsqueda<br />

de un <strong>es</strong>tado de justicia social e<br />

igualdad para toda la población camp<strong>es</strong>ina<br />

del país”.<br />

El diplomático r<strong>es</strong>altó la prosecución<br />

de los ideal<strong>es</strong> zamoranos emprendidos<br />

por el Comandante Hugo<br />

Chávez y continuados por el pr<strong>es</strong>idente<br />

Nicolás Maduro, al tiempo que hizo<br />

referencia a la unión cívico-militar de<br />

Venezuela “el acercamiento de las<br />

Fuerzas Armadas al pueblo ha sido<br />

uno de los legados más important<strong>es</strong><br />

de nu<strong>es</strong>tra Revolución. Una fuerza<br />

unitaria y con gran conciencia de patria<br />

que hoy día rinde honor a la lucha<br />

emprendida por Ezequiel Zamora”.<br />

La actividad contó con la participación<br />

del cuerpo diplomático, <strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong>,<br />

intelectual<strong>es</strong>, trabajador<strong>es</strong> y<br />

amigos de la Revolución Bolivariana y<br />

de las luchas libertarias de nu<strong>es</strong>tro<br />

continente.<br />

Ant<strong>es</strong> de la proyección se llevó a cabo<br />

un breve conversatorio que sirvió<br />

como ant<strong>es</strong>ala para comprender el<br />

contexto histórico y social de la película<br />

y el legado de Zamora, llevada a la<br />

gran pantalla por la Villa del Cine en<br />

el año 2009 y dirigida por el realizador<br />

venezolano Román Chalbaud, según<br />

reportó una nota de prensa de la Embajada<br />

de la República Bolivariana de<br />

Venezuela en Italia.<br />

Mu<strong>es</strong>tra iconográfica del cine nacional. FOTO ADIANEZ GUTIÉRREZ<br />

Recorrer 120 años<br />

del cine en Venezuela<br />

FABIOLA CESIN<br />

Cuando celebramos 120 años del cine nacional, <strong>es</strong><br />

men<strong>es</strong>ter visitar la maravillosa colección que se<br />

encuentra en la División de Sonido y Cine, del<br />

Archivo Audiovisual de Venezuela, ubicado en el<br />

nivel AP-3 del cuerpo de los servicios de atención al<br />

público, del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional.<br />

Nu<strong>es</strong>tra memoria histórica no sólo se plasma en los<br />

libros; en dicha colección se organizan, pr<strong>es</strong>ervan y<br />

divulgan los soport<strong>es</strong> sonoros y de la imagen en<br />

movimiento. Allí se encuentran los primeros<br />

registros cinematográficos de Venezuela, que datan<br />

del 28 de enero de 1897 y que fueron proyectados a<br />

través de un Vitascopio en el Teatro Baralt de<br />

Maracaibo, a saber: Un célebre <strong>es</strong>pecialista sacando<br />

muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachas bañándose en<br />

la laguna de Maracaibo, atribuidas a Manuel Trujillo<br />

Durán; a partir de los cual<strong>es</strong> se inicia nu<strong>es</strong>tra<br />

historia cinematográfica.<br />

En los años siguient<strong>es</strong> se realizaron diferent<strong>es</strong><br />

produccion<strong>es</strong>, entre las que d<strong>es</strong>tacan La Dama de las<br />

Cayenas (1916), dirigida por Enrique Zimmerman,<br />

primera película de ficción. La Trepadora (1924),<br />

dirigida por Edgar Anzola. En 1928, Amábilis<br />

Cordero inicia la producción del mediometraje Los<br />

milagros de la Divina Pastora; y a partir de La Venus de<br />

Nácar (1932) se incorpora el sonido.<br />

Entre las décadas 70, 80 y 90, sobr<strong>es</strong>alen: Cuando<br />

quiero llorar no lloro (1973) de Mauricio Walerstein;<br />

Soy un delincuente (1976) y El pez que fuma (1977) de<br />

Román Chalbaud; Jericó de Luis Alberto Lamata, la<br />

cual obtuvo el Premio a la Ópera Prima en Biarritz,<br />

Francia, el gran Premio Coral en La Habana y<br />

Premio Especial del jurado en Cartagena. Igualmente,<br />

Disparen a matar (1990) de Carlos Azpúrua fue<br />

premiada en Huelva, La Habana, Cartagena y<br />

Biarritz. Ya en la década del 2000, se reimpulsa el<br />

cine nacional, y d<strong>es</strong>de entonc<strong>es</strong> se han logrado<br />

producir películas de alta factura y ganadoras de<br />

premios internacional<strong>es</strong>. Manuela Sáenz, la libertadora<br />

del Libertador (2000) de Diego Rísquez; Maroa<br />

(2005) de Solveig Hoog<strong>es</strong>teijn; Francisco de Miranda<br />

(2006) de Diego Rísquez; Miranda Regr<strong>es</strong>a (2007) de<br />

Luis Alberto Lamata; Hermano de Marcel Rasquin,<br />

entre otras.<br />

Las nuevas tecnologías nos permiten ubicar<br />

rápidamente videos y bajar películas a través de<br />

programas y software diseñados para ello, pero nada<br />

<strong>es</strong> comparable con la posibilidad de ver, <strong>es</strong>cuchar y<br />

tener en las manos a sus portador<strong>es</strong> original<strong>es</strong> en<br />

diversos formatos, preferidos <strong>es</strong>pecialmente por los<br />

inv<strong>es</strong>tigador<strong>es</strong> y amant<strong>es</strong> del buen cine, por lo que<br />

recomiendo visitar <strong>es</strong>a colección, donde además, y<br />

para conmemorar <strong>es</strong>ta efeméride, se inauguró la<br />

“Mu<strong>es</strong>tra iconográfica 120 años del cine venezolano”,<br />

y disfrutar gratuitamente del Ciclo de cine que<br />

se extenderá hasta el 20 de febrero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!