04.03.2017 Views

(SLURRY SEALS)

2mPd2B6

2mPd2B6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es importante hacer notar que la diferencia entre una lechada asfáltica y una<br />

microcapa no radica sólo en incorporar polímero en la emulsión asfáltica.<br />

Una microcapa es una mezcla hecha con agregados de mayor calidad que las<br />

lechadas (en cuanto a parámetros mecánicos se refiere), emulsión modificada<br />

con polímero, y se requiere además que el sistema clasifique como “Quick-<br />

Traffic”, es decir, que rompa en poco tiempo después del mezclado y que se<br />

pueda abrir al tráfico en máximo una hora. Esto normalmente se consigue<br />

usando emulsiones diseñadas para cada agregado en particular. Por<br />

lo tanto, una lechada fabricada con emulsión asfáltica modificada (con<br />

polímero) no es una microcapa, es sólo una lechada modificada, de mejor<br />

desempeño que una convencional.<br />

En esta guía sólo se tratarán las lechadas asfálticas, tanto convencionales como<br />

modificadas. Sin embargo, la mayoría de los conceptos pertinentes a lechadas<br />

asfálticas son también aplicables en el caso de microcapas.<br />

1.1.3. Aplicaciones<br />

El momento oportuno en que se aplican los sellos de lechada asfáltica o<br />

técnicas similares a ésta, es primordial, para reducir los costos de inversión con<br />

respecto a rehabilitaciones y reconstrucciones, de manera que el efecto sobre<br />

los pavimentos sea efectivo, tal como se muestra en la Figura 2.<br />

Figura 2. Curva de deterioro de un pavimento flexible.<br />

Fuente: Figura adaptada de la curva desarrollada por Prithvi S. Kandhal<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!