14.03.2017 Views

"en la RETINA" Relato fotográfico de un barrio organizado

"en la RETINA" Relato fotográfico de un barrio organizado. Booklet Fotográfico del Centro Cultural Comité del Pueblo su historia y sus actividades mas relavantes a favor y servicio de la comunidad .

"en la RETINA" Relato fotográfico de un barrio organizado. Booklet Fotográfico del Centro Cultural Comité del Pueblo su historia y sus actividades mas relavantes a favor y servicio de la comunidad .

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> este contexto <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> nuestro proyecto es el haber podido<br />

hacer visible este trabajo y <strong>la</strong> riqueza cultural ante <strong>la</strong> misma com<strong>un</strong>idad,<br />

mejorando su autoestima, promovi<strong>en</strong>do <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma.<br />

Nuestro trabajo, <strong>en</strong> <strong>la</strong> actualidad, no solo se ha <strong>en</strong>focado al tema artístico sino<br />

hemos <strong>de</strong>cidido involucrar a otras organizaciones, instituciones y personas<br />

que realizan activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> carácter social. También es importante seña<strong>la</strong>r que<br />

por alg<strong>un</strong>as circ<strong>un</strong>stancias, como <strong>la</strong>s económicas o <strong>de</strong><br />

tiempo, alg<strong>un</strong>os compañeros han <strong>de</strong>cidido no continuar<br />

perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

2006 2007<br />

organización, pero realizan <strong>un</strong> trabajo esporádico..<br />

El interés <strong>de</strong> nuestra institución siempre fue aglutinar a todos los actores sociales<br />

que se compromet<strong>en</strong> a trabajar por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> com<strong>un</strong>idad, es por esto que<br />

nuestros proyectos son com<strong>un</strong>itarios: Trabajamos <strong>en</strong> campañas <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>ciación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> problemática <strong>de</strong> <strong>la</strong> basura, <strong>en</strong> proyectos <strong>de</strong> integración familiar con el<br />

ev<strong>en</strong>to l<strong>la</strong>mado Encu<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Culturas, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

com<strong>un</strong>idad colombiana refugiada que radica <strong>en</strong> el<br />

Comité <strong>de</strong>l Pueblo, reconoci<strong>en</strong>do sus costumbres,<br />

tradiciones y sobre todo respetando su i<strong>de</strong>ología.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!