17.03.2017 Views

2do Examen parcial-Revista Digital

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero Aura es también una de las novelas más representativas de la literatura<br />

mexicana del siglo XX y obra cumbre de Carlos Fuentes que en su momento<br />

representó toda una revolución narrativa.<br />

Al vivir en la Ciudad de México y leer las obras literarias que se desarrollan en ella,<br />

las personas pueden encontrarlas fascinantes gracias a esa familiaridad y sentido<br />

de pertenencia. Quizá lo mismo les ocurra a otros lectores cuando leen obras que<br />

se desarrollan en sus respectivos países.<br />

Prensado por la belleza de Aura, Felipe acepta el trabajo y se aloja en aquella<br />

vivienda de Donceles, donde poco a poco la extraña relación entre la anciana y su<br />

sobrina, la obscuridad que reina en esa casa y las cosas que en ella ocurren, poco<br />

a poco van trastocando los límites entre la realidad y lo sobrenatural.<br />

Aura, es una joven con unos penetrantes ojos verdes y un bello cabello negro<br />

impecable, con la que Felipe Montero vive un romance acompañado de toques<br />

fantasmagóricos.<br />

La novela está escrita en segunda persona, lo que hace que el lector se involucre<br />

de forma más íntima con el relato, otorgándole la categoría de protagonista. Este<br />

punto más todas las sensaciones de emociones y sentimientos encontrados que a<br />

lo largo de esta fascinante historia, puede experimentar el lector cuando se aventura<br />

en las poco más de 60 páginas que conforman esta novela inolvidable; pueden ser<br />

la causa perfecta de un resultado definitivo para hacer que quien sea que lea esta<br />

obra, a un sin ser un fanático de la lectura, obsesionado con la historia de Aura, se<br />

sienta atraído por un fuerte deseo que consista en aventurarse a buscar la casa<br />

donde se desarrolla esta mágica historia. Sin importar que o cuales hayan sido los<br />

motivos por los que se llegó a leer esta obra; tal vez porque tuvo la oportunidad de<br />

hojear un ejemplar y se sintió atraído, curiosidad, La fama del autor, El velo de<br />

misticismo que rodea esta obra, o simple casualidad.<br />

Pero será una idea que en seguida se debe terminar desechando, ya que la realidad<br />

no puede ser tan lustrosa como la que se dibuja en las letras de Fuentes. Los hechos<br />

relatados en Aura no son del todo reales, pues, aunque la calle Donceles si existe,<br />

debemos recordar que el autor juega mucho con los números antes de especificar<br />

que dicha casa se encuentra marcada con el número 815. aun así, la inquietud de<br />

ir en busca de esa legendaria vivienda siempre podrá estar en la lista de pendientes<br />

de cualquier persona que lea esta obra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!