27.03.2017 Views

DISCURO NARRATIVO

COMUNICACION

COMUNICACION

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO <strong>NARRATIVO</strong><br />

NANCY PAOLA OLAYA MATEUS<br />

GRUPO 90003A_360<br />

KARINA TORRES<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA<br />

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS


INTRODUCCIÒN<br />

En este trabajo la idea es poner en práctica lo aprendido sobre los tipos de<br />

discurso narrativo ya sea con nuestras historias de la vida real, nuestra<br />

imaginación o la imaginación de los diferentes autores existentes en la actualidad<br />

con la finalidad de obtener un relato.<br />

- TEXTO FÀCTICO<br />

MI AUTOBIOGRAFIA<br />

Mi nombre es Nancy Paola Olaya Mateus nací en Bogotá el 22 de julio de 1991<br />

en el hospital san Ignacio mi madre Cenelly Mateus y mi padre Luis Olaya; cuando<br />

tenia 5 años mis padres se separaron y por ello vivía con mi mama, después de un<br />

tiempo mi padrastro y bueno mis hermanos de parte de mama, a los seis años


ingrese a cursar primero de primaria en el colegio Espíritu Santo ubicado en<br />

Tunjuelito con la profesora Liz Fanny Ortiz a la que estimaba mucho y con la que<br />

tome clases hasta 5to de primaria recuerdo que durante esos años siempre<br />

esperaba con ansias el 24 de Diciembre pues era el único día en el año que veía a<br />

mi papa.<br />

luego pase al colegio La Salle Juan Luis Londoño donde realice bachiller a los 13<br />

años las cosas cambiaron pues un día por coincidencias de la vida me choque con<br />

mi papa y desde ahí tenemos una relación muy cercana, me gradué en el 2007 a<br />

los dieciséis años<br />

cuando Salí empecé a trabajar con una tía en ventas tienda a tienda esto no me<br />

gustaba mucho porque la empresa no era muy reconocida y por ello las ventas no<br />

eran las mejores entonces cambie de trabajo mi papa me ayudo con un amigo del<br />

ejército en el hospital militar central y fui su secretaria durante un año hasta que le<br />

dieron la baja y de ahí una prima me recomendó en un restaurante donde trabaje<br />

15 días, luego pase a una panadería trabajo que quería cambiar pues era muy<br />

exclavizante y no me pagaban cumplido a los 3 meses conocí a los que iban a ser<br />

mis futuros jefes pues siempre iban a desayunar allí y un día me preguntaron si<br />

sabía de un mensajero, me explicaron las funciones que debía cumplir y tanto el<br />

pago como las horas que debía trabajar era bueno a comparación del trabajo que<br />

realizaba en ese momento y así fue como nuevamente cambie de trabajo pero<br />

este me gustaba y aunque el comienzo fue un poco duro porque era mensajera no<br />

sabía buscar direcciones, a veces me tenía que mojar para entregar los pedidos y<br />

no conocía la zona pero afortunadamente tenía ganas de salir adelante y mis jefes<br />

eran muy buenos, me enseñaron muchas cosas entre ellas sobre droguería y<br />

aproximadamente a los 4 meses pase a ser vendedora luego empecé a estudiar<br />

un técnico en servicios farmacéuticos y allí dure 6 años laborando.<br />

En el 2014 empecé a trabajar en una tienda dermatológica Skinfarma S.A.S. allí<br />

también aprendí varias cosas sobre dermatología y conocí al hombre que hoy en<br />

día es mi esposo tengo un hijo actualmente de 1 año Juan Sebastián y pues<br />

ahorita estoy en el programa regencia de farmacia.


-TEXTO COTIDIANO<br />

CHISTE<br />

Un Gerente esta con un paquete de hojas frente a la trituradora de papeles se le<br />

ve desconcertado, mira por un lado, mira por el otro. En eso pasa un empleado y<br />

muy amablemente le dice<br />

- ¿le ayudo?<br />

El Gerente, agradecido, contesta:<br />

- Muy amable, parece ser que me quedo grande la tecnología.<br />

Ell empleado, muy diligente, toma el paquete de papeles, los coloca en una<br />

ranura, y se oye el sonido de los papeles cuando se hacen trizas. El empleado le<br />

dice al gerente:<br />

- ¿ve que fácil?<br />

Y el gerente pregunta:<br />

- ¿y por donde salen las copias?


TEXTO FICTICIO<br />

CUENTO<br />

EL VISITANTE<br />

Dos exploradores lograron refugiarse en una cabaña abandonada, después de<br />

haber vivido tres angustiosos días extraviados en la nieve. Al cabo de otros tres<br />

días, uno de ellos murió. El sobreviviente excavó una fosa en la nieve, a unos cien<br />

metros de la cabaña, y sepultó el cadáver. Al día siguiente, sin embargo, al<br />

despertar de su primer sueño apacible, lo encontró otra vez dentro de la casa,<br />

muerto y petrificado por el hielo, pero sentado como un visitante formal frente a su<br />

cama. Lo sepultó de nuevo, tal vez en una tumba más distante, pero al despertar<br />

al día siguiente volvió a encontrarlo sentado frente a su cama. Entonces perdió la<br />

razón. Por el diario que había llevado hasta entonces se pudo conocer la verdad<br />

de su historia. Entre las muchas explicaciones que trataron de darse al enigma,<br />

una parecía ser la más verosímil: el sobreviviente se había sentido tan afectado<br />

por su soledad que él mismo desenterraba dormido el cadáver que enterraba<br />

despierto.<br />

FIN<br />

Gabriel García Márquez<br />

Revista Conversaciones desde la Soledad, Bogotá, 2001


-RESUMEN TIPOS DE DISCURSO <strong>NARRATIVO</strong><br />

Entre los tipos de discurso están los siguientes:<br />

-fácticos: o también llamados reales destacamos la historia, la noticia, la crónica,<br />

la biografía, la autobiografía, etc. estos se caracterizan por reproducir únicamente<br />

aquellos acontecimientos ocurridos en la realidad.<br />

-cotidianos: aquí hablamos sobre los sucesos personales, las anécdotas y los<br />

chistes que se caracterizan por combinar los hechos de la realidad con los<br />

acontecimientos imaginarios que los hablantes matizan en sus relatos.


-ficticios: aquí hablamos de la novela, el cuento, la leyenda, la fábula, etc. que se<br />

caracterizan por construir mundos imaginarios nacidos de la mente del autor<br />

aunque bajo los mismos códigos del mundo real.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

Recuperado el 26 de Marzo de 2017, disponible en línea en:<br />

https://es.slideshare.net/BenitoMRodriguezF/chistes-sobre-la-comunicacion<br />

Recuperado el 26 de Marzo de 2017, disponible en línea en:<br />

http://wilbertlc.blogspot.com.co/2012/09/ii-el-texto-narrativo.html<br />

Recuperado el 26 de Marzo de 2017, disponible en línea en:<br />

http://ciudadseva.com/autor/gabriel-garcia-marquez/cuentos/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!