31.03.2017 Views

Inseguridad Ciudadana

La cartilla Inseguridad Ciudadana esta dirigida a jóvenes que han caído en el flagelo del pandillismo

La cartilla Inseguridad Ciudadana esta dirigida a jóvenes que han caído en el flagelo del pandillismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARCO LEGAL:<br />

El marco legal para prevenir y sancionar<br />

conductas delictivas vinculadas a las pandillas<br />

en el municipio de Flandes (Tolima) consiste<br />

en la ley penal juvenil, ley de vigilancia y<br />

control de ejecución de medidas a menor<br />

sostenido a la ley penal juvenil, el código<br />

penal, el código procesal, la ley contra el<br />

crimen organizado. Ninguna de esas leyes<br />

ahora son de tipo “Antimaras”; es decir<br />

dirigidas especialmente a los integrantes de las<br />

pandillas callejeras o maras, aunque algunas<br />

tienen artículos que más o menos refieren<br />

explícitamente a esas agrupaciones.<br />

responsabilidad penal se considera en el<br />

mismo Código Penal, cuan el delito se<br />

ejecutare mediante el concurso de los<br />

integrantes de una agrupación ilícita o de<br />

crimen organizado (Art. 30), el espíritu de las<br />

anteriores leyes “antimiras” están preservadas<br />

en estos dos artículos. Una ley reciente y<br />

potencialmente para sancionar conductas<br />

delictivas vinculadas a las pandillas en la Ley<br />

Contra el Crimen Organizado y delitos de<br />

relación compleja, publicada en el diario oficial<br />

de 22 de enero 200, esta ley regula y<br />

establece la competencia<br />

El artículo 345 del Código Penal estipula que:<br />

“serán consideradas ilícitas las agrupaciones,<br />

asociaciones u organizaciones temporales o<br />

permanentes, de dos o más personas que<br />

posean algún grado de organización, cuyo<br />

objetivo o uno de ellos sea la comisión de<br />

delitos así como aquellas que realicen actos o<br />

utilicen medios violentos para el ingreso de sus<br />

miembros, permanencia o salida de los<br />

mismos”. La última parte de esa definición”<br />

realicen actos los mismos”, hacen<br />

implícitamente referencia a las pandillas<br />

callejeras que tienen ritos de iniciación y<br />

tienden a usar objetos violentos para castigar a<br />

los miembros que salen de esas pandillas, sin<br />

obtener el premio correspondiente.<br />

Independientemente de los actos cometidos<br />

por los miembros, el mismo artículo estipula<br />

“que el que tomare parte en una agrupación<br />

organización, asociación ilícita será<br />

considerado con prisión de 3 a 5 años. Los<br />

organizadores, jefes o cabecillas serán<br />

sancionados con prisión de 6 a 9 años,<br />

además como circunstancia que agrava la<br />

Página<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!