07.04.2017 Views

el Llamador

1491219364656El_Llamador_Huelva_2017

1491219364656El_Llamador_Huelva_2017

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miércoles Santo • 12 - Abril - 2017<br />

VICTORIA<br />

Parr. d<strong>el</strong> Sagrado Corazón de Jesús<br />

Historia: En Marzo de 1.939, f<strong>el</strong>igreses<br />

de la Parroquia d<strong>el</strong> Sagrado<br />

Corazón, se agrupan con objeto de<br />

restaurar <strong>el</strong> Templo y potenciar la<br />

vida parroquial con la fundación de<br />

una Hermandad, se aprueban sus<br />

primeros estatutos en 1.941.<br />

Hermano Mayor: Luís Parrales<br />

Curcho. Hermanos: 1.750 aprox.<br />

NTRO. PADRE JESÚS DE LA HUMILDAD:<br />

Antonio León Ortega (1.942).<br />

Herodes, Anás y Caifás: Elías<br />

Rodríguez Picón (2.017).<br />

Soldados Romanos y Judío:<br />

Elías Rodríguez Picón (2.017).<br />

Capataces: José M. Moreno Toscano<br />

y auxiliares. 40 costaleros.<br />

Música: Banda de Cornetas y<br />

Tambores de Nuestro Padre<br />

Jesús Nazareno.<br />

Mª STMA. DE LA VICTORIA: Luís<br />

Álvarez Duarte (1.968).<br />

Capataces: José M. Moreno y<br />

auxiliares. 35 costaleros.<br />

Música: Banda de Música Municipal<br />

de El Arahal (Sevilla).<br />

Datos de interés: Estrena un<br />

nuevo paso de misterio diseñado<br />

por Javier Sánchez de los<br />

Reyes y realizado en <strong>el</strong> Taller<br />

de los Hermanos Caballero,<br />

junto con las imágenes<br />

secundarias, de Elías Rodríguez<br />

Picón. Su paso<br />

de palio es una autentica<br />

obra de arte dentro de los<br />

bordados y la orfebrería.<br />

La Virgen de la Victoria<br />

cumple cinco años de su<br />

Coronación Canónica.<br />

ESPERANZA<br />

Iglesia de Santa Mª de la Esperanza<br />

Historia: Se funda en 1.894 en la Iglesia<br />

de San Francisco. Hasta 1.964 hacia estación<br />

de penitencia desde su sede fundacional,<br />

a partir de esta fecha comienza<br />

periplo por diferentes sitios hasta labrar<br />

propio templo en 1979.<br />

Hermano Mayor: Alfonso Díaz<br />

Aragón. Hermanos: 2.750 aprox.<br />

STMO. CRISTO DE LA EXPIRACIÓN:<br />

Ramón Chav<strong>el</strong>i (1.939)<br />

MARÍA STMA. DEL MAYOR<br />

DOLOR: Castilla Jiménez (1.938)<br />

San Juan Evang<strong>el</strong>ista: Joaquín<br />

Gómez d<strong>el</strong> Castillo (1.939).<br />

Mª Magdalena: Áng<strong>el</strong> Álvarez (1.870).<br />

Capataces: Antonio Toscano y José<br />

Antonio T<strong>el</strong>lado. 39 costaleros.<br />

Música: Banda de Cornetas y Tambores<br />

Santísimo Cristo de la Expiración.<br />

NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA:<br />

Joaquín Gómez d<strong>el</strong> Castillo (1.939).<br />

Capataces: Pedro Olivares y auxiliares.<br />

35 costaleros.<br />

Música: Banda Sinfónica d<strong>el</strong> Liceo<br />

Municipal de la Música de Moguer.<br />

Datos de interés: Fue la primera<br />

Cofradía en tener sede propia, se<br />

bendice en 1.979 en la calle Esperanza<br />

Coronada, este año retrasa<br />

su salida dos horas respecto a<br />

los años anteriores, su paso<br />

por “El Brasil” antigua casa de<br />

vecinos (Gran Vía) la realiza tras<br />

la Carrera Oficial. Su manto de<br />

salida fue confeccionado en <strong>el</strong><br />

taller de la Hermandad según<br />

diseño de Enrique Bendala.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!