28.04.2017 Views

FÍSICAMENTE BELLO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

inspiró al ver caer una manzana desde un árbol a la tierra. Se le ocurrió<br />

comparar la fuerza que atraía a la manzana y la que debía atraer a la<br />

luna hacia la tierra; consideró que las aceleraciones producidas por<br />

dichas fuerzas deberían tener un mismo origen. La simple idea de que los<br />

movimientos celestes y terrestres estuvieran sujetos a leyes semejantes<br />

era un reto temerario a romper la tradición Aristotélica que imperaba en<br />

aquella época.<br />

La aceleración de la manzana al caer ya la sabemos, es la aceleración de<br />

la gravedad. Así que ac (m) = g = 9,8 m/seg2<br />

Si la misma fuerza de atracción que hace caer la manzana actúa sobre la<br />

luna ¿por qué no cae? Simplemente porque la luna gira produciendo una<br />

fuerza centrífuga que equipara a la fuerza de atracción gravitacional.<br />

Newton fue más allá y propuso que la gravedad es una fuerza "universal"<br />

y que la gravedad del Sol mantenía a los planetas en sus órbitas.<br />

Además la fuerza gravitacional sobre un cuerpo es proporcional a su<br />

masa, una consecuencia importante de esta proporcionalidad es que<br />

podemos medir una masa midiendo la fuerza gravitacional ejercida sobre<br />

ella, o sea pesándola.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!