17.05.2017 Views

Edición del día Miércoles 17 de Mayo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página 2 NACIONAL <strong>Miércoles</strong> <strong>17</strong> <strong>de</strong> <strong>Mayo</strong> <strong>de</strong> 20<strong>17</strong><br />

México Con<strong>de</strong>na los Lanzamientos <strong>de</strong> Misiles Balísticos<br />

Ciudad <strong>de</strong> Méx.- El Gobierno <strong>de</strong><br />

México, por medio <strong>de</strong> la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Relaciones Exteriores,<br />

con<strong>de</strong>na el más reciente lanzamiento<br />

<strong>de</strong> un cohete con tecnología <strong>de</strong><br />

misil balístico, efectuado por la República<br />

Popular Democrática <strong>de</strong> Corea.<br />

Este lanzamiento, así como el que fue<br />

efectuado el pasado 28 <strong>de</strong> abril, constituye<br />

una flagrante violación al <strong>de</strong>recho<br />

internacional, así como a múltiples resoluciones<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong><br />

la Organización <strong>de</strong> las Naciones Unidas.<br />

Asimismo, pone <strong>de</strong> manifiesto la peligrosa<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la República Popular<br />

Democrática <strong>de</strong> Corea <strong>de</strong> continuar<br />

<strong>de</strong>safiando los llamados <strong>de</strong> la comunidad<br />

internacional para que cesen este tipo <strong>de</strong><br />

actos.<br />

El Gobierno <strong>de</strong> México reafirma que estas<br />

acciones ponen en riesgo la paz y la<br />

seguridad internacionales, y que en conjunto<br />

con las amenazas <strong>de</strong> realizar nuevos<br />

ensayos nucleares, minan los esfuerzos<br />

multilaterales por impulsar el diálogo, la<br />

confianza y la cooperación para alcanzar<br />

la pacificación y la <strong>de</strong>snuclearización <strong>de</strong><br />

la Península Coreana.<br />

México reitera la obligación <strong>de</strong> acatar<br />

las resoluciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Seguridad<br />

<strong>de</strong> la ONU 2270 (2016); 2094 y<br />

2087 (2013), 1874 (2009) y <strong>17</strong>18 (2006),<br />

adoptadas bajo el Capítulo VII <strong>de</strong> la Carta<br />

<strong>de</strong> las Naciones Unidas, las cuales exigen<br />

a la República Popular Democrática<br />

<strong>de</strong> Corea suspen<strong>de</strong>r todas las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> su programa nuclear, incluyendo “los<br />

lanzamientos con tecnología <strong>de</strong> misiles<br />

balísticos y cualquier otro acto <strong>de</strong> provocación”.<br />

Asimismo, México suscribe los pronunciamientos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Secretario General y <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Consejo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> la ONU formulados<br />

en esta fecha sobre los lanzamientos<br />

en cuestión, y estará atento al seguimiento<br />

y el pronunciamiento que <strong>de</strong>termine<br />

el Consejo <strong>de</strong> Seguridad al respecto<br />

en su reunión <strong><strong>de</strong>l</strong> 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 20<strong>17</strong>.<br />

Mujeres, más Propensas a Pa<strong>de</strong>cer “Síndrome <strong><strong>de</strong>l</strong> Corazón Roto”: García<br />

El trastorno predomina en la menopausia<br />

y se asocia con estrés<br />

o <strong>de</strong>presión por pérdida <strong>de</strong> la<br />

pareja.<br />

Los síntomas son parecidos al infarto,<br />

por lo que el síndrome se clasifica como<br />

cardiopatía isquémica.<br />

Las mujeres en la post menopausia tienen<br />

más riesgo <strong>de</strong> sufrir “Síndrome <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

corazón roto”, conocido como miocardiopatía<br />

<strong>de</strong> Takotsubo, a consecuencia <strong>de</strong><br />

los cambios hormonales, niveles altos <strong>de</strong><br />

estrés y <strong>de</strong>presión asociada con el fallecimiento<br />

o pérdida <strong>de</strong> la pareja.<br />

Este trastorno afecta el músculo <strong><strong>de</strong>l</strong> corazón<br />

y le provoca movimiento anormal<br />

e incontrolado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cambios en la<br />

microcirculación, que consiste en el movimiento<br />

<strong>de</strong> la sangre en el sistema vascular,<br />

explicó el cardiólogo <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto<br />

Mexicano <strong><strong>de</strong>l</strong> Seguro Social (IMSS), Pavel<br />

García Salgado.<br />

Este síndrome ocurre <strong>de</strong> manera imprevista<br />

en pacientes <strong>de</strong> la tercera edad, dijo<br />

el especialista, se manifiesta con dolor en<br />

el pecho y dificultad para respirar, síntomas<br />

parecidos a los <strong><strong>de</strong>l</strong> infarto.<br />

La paciente refiere que el dolor fue provocado<br />

por una situación emocional,<br />

inicia en el pecho y se extien<strong>de</strong> hacia el<br />

brazo izquierdo, por lo que se realiza un<br />

electrocardiograma y <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

resultado, se <strong>de</strong>fine o <strong>de</strong>scarta un cuadro<br />

<strong>de</strong> cardiopatía isquémica, agregó el cardiólogo.<br />

En el IMSS se brinda tratamiento para el<br />

“Síndrome <strong><strong>de</strong>l</strong> corazón roto” mediante<br />

manejo trombolítico, que consiste en el<br />

uso <strong>de</strong> fármacos para romper o disolver<br />

los coágulos <strong>de</strong> sangre, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las seis<br />

horas siguientes al inicio <strong><strong>de</strong>l</strong> dolor, indicó<br />

el doctor García Salgado.<br />

Se trata médicamente igual que un infarto<br />

agudo <strong>de</strong> miocardio: la paciente<br />

es hospitalizada para vigilarla y evitar<br />

complicaciones, se hace un electrocardiograma,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> enzimas<br />

cardiacas y ecocardiograma, se va<br />

estabilizando y clasificando hasta llegar<br />

al cateterismo para verificar el estado <strong>de</strong><br />

las arterias.<br />

Enseguida se inicia el tratamiento antiisquémico,<br />

con vaso dilatadores coronarios;<br />

también se realiza un estudio <strong>de</strong> medicina<br />

nuclear para corroborar la función<br />

<strong>de</strong> la microcirculación. Posteriormente,<br />

pasan a rehabilitación cardiaca durante<br />

dos meses, con bicicleta fija o caminadora,<br />

para que mejoren su condición médica<br />

y cardiológica, <strong>de</strong> manera que retomen<br />

sus activida<strong>de</strong>s.<br />

Este síndrome pue<strong>de</strong> prevenirse, subrayó<br />

el cardiólogo <strong><strong>de</strong>l</strong> Seguro Social,<br />

principalmente al evitar factores <strong>de</strong><br />

riesgo cardiovasculares como el tabaquismo,<br />

cuidar los estados <strong>de</strong> ánimo<br />

(<strong>de</strong>presión), mantener una alimentación<br />

baja en grasas <strong>de</strong> origen animal y cuidarse<br />

en caso <strong>de</strong> obesidad y sobrepeso.<br />

Exhorta COPARMEX a Crear un Sistema Local Anticorrupción<br />

Ciudad <strong>de</strong> Méx.- El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

COPARMEX CDMX, Jesús Padilla<br />

Zenteno, lanzó un exhorto<br />

a la Asamblea Legislativa <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Distrito Fe<strong>de</strong>ral (ALDF) para que concluyan<br />

los procedimientos con el fin <strong>de</strong><br />

contar ya con el Sistema Local Anticorrupción.<br />

Tras sostener que el combate a la corrupción<br />

en la Ciudad <strong>de</strong> México requiere no<br />

sólo <strong>de</strong> voluntad política y convicción,<br />

Padilla Zenteno consi<strong>de</strong>ró necesario<br />

contar con un andamiaje estructural que<br />

permita perseguir y castigar a quienes incurran<br />

en prácticas corruptas.<br />

“La implementación <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Local<br />

Anticorrupción en la Ciudad <strong>de</strong> México<br />

no <strong>de</strong>be dar espacio a la simulación. La<br />

entrada en vigor <strong>de</strong> este mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o operativo<br />

<strong>de</strong>be quedar perfectamente integrado”,<br />

insistió el dirigente empresarial.<br />

Luego <strong>de</strong> suscribir la “Alianza: Un Cambio<br />

Por México, Unidad, Ética, Legitimidad<br />

y Transparencia”, con el Consejo <strong>de</strong><br />

Autorregulación y Ética Publicitaria, el<br />

Consejo <strong>de</strong> la Comunicación y la Alianza<br />

por la Educación Superior, el dirigente<br />

empresarial recordó que el próximo 9<br />

<strong>de</strong> julio es la fecha límite para aprobar<br />

las leyes y nombramientos que permitan<br />

armonizar y crear a totalidad el Sistema<br />

Anticorrupción <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Argumentó también que la premura para<br />

<strong>de</strong>sarrollar este sistema no exime a la<br />

Asamblea Legislativa <strong>de</strong> hacerlo <strong>de</strong> forma<br />

responsable, para que cuente con la<br />

mayor calidad humana técnica y profesional,<br />

tanto en el Consejo <strong>de</strong> Participación<br />

Ciudadana como en el Comité Coordinador.<br />

En este contexto y teniendo como invitado<br />

al magistrado español Elpidio José<br />

Silva Pacheco, célebre por haber encarcelado<br />

al ex director <strong><strong>de</strong>l</strong> Fondo Monetario<br />

Internacional, Rodrigo Rato, Jesús<br />

Padilla subrayó la urgencia que tienen<br />

la Ciudad y el país entero <strong>de</strong> contar con<br />

instrumentos legales, eficaces para perseguir<br />

los hechos <strong>de</strong> corrupción.<br />

Padilla Zenteno reiteró la petición para<br />

que las cuotas partidistas no predominen<br />

en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> un mecanismo<br />

tan importante como el Sistema Local<br />

Anticorrupción y extendió el llamado al<br />

Congreso Fe<strong>de</strong>ral para que apruebe las<br />

leyes secundarias complementarias para<br />

el buen funcionamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Nacional<br />

Anticorrupción, entre ellas la Ley<br />

<strong>de</strong> Adquisiciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Público y la<br />

Ley <strong>de</strong> Obra Pública y Servicios.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> COPARMEX Ciudad<br />

<strong>de</strong> México, recordó que sigue en el aire<br />

la ratificación <strong>de</strong> los 18 Magistrados <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Tribunal Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Justicia Administrativa<br />

propuestos por el Ejecutivo, así<br />

como el nombramiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Fiscal Anticorrupción,<br />

quienes <strong>de</strong>ben ser figuras verda<strong>de</strong>ramente<br />

autónomas, in<strong>de</strong>pendientes,<br />

imparciales, ajenas a cualquier conflicto<br />

<strong>de</strong> interés, e implacables contra los actos<br />

relacionados con sanciones administrativas<br />

y <strong>de</strong> corrupción.<br />

Por su parte, el magistrado Elpidio José<br />

Silva Pacheco subrayó la importancia<br />

que tiene la participación ciudadana y la<br />

observación social sobre los gobiernos,<br />

pues a <strong>de</strong>cir <strong><strong>de</strong>l</strong> experto en justicia esta<br />

vigilancia refuerza el pacto entre Sociedad-Estado<br />

y permite combatir la corrupción,<br />

al tiempo que fortalece la autonomía<br />

<strong>de</strong> los distintos po<strong>de</strong>res.<br />

“La corrupción es la termita <strong>de</strong> las naciones.<br />

Si nadie la ve, la termita se acaba la<br />

ma<strong>de</strong>ra, lo mismo la corrupción, si nadie<br />

la ve, si nadie la <strong>de</strong>nuncia, avanza hasta<br />

acabar con los países.<br />

“Si el pacto con el Estado falla, la sociedad<br />

tiene que intervenir. Hace falta<br />

montar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> instituciones sociales<br />

como COPARMEX, observatorios <strong>de</strong> la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia judicial, <strong>de</strong> la libre competencia,<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> país. El corrupto<br />

lo que necesita es el silencio <strong>de</strong> todos<br />

para sobrevivir”, insistió el jurista.<br />

El magistrado español explicó que la<br />

fuerza <strong>de</strong> naciones como Francia, Holanda<br />

o Inglaterra radican en el prestigio<br />

<strong>de</strong> sus mecanismos institucionales<br />

para combatir y prevenir la corrupción,<br />

generando instituciones autónomas y<br />

mecanismos <strong>de</strong> control <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las organizaciones<br />

supervisoras <strong>de</strong> los mercados<br />

financieros y bancarios, hasta las que vigilan<br />

la competencia empresarial.<br />

Con la firma <strong><strong>de</strong>l</strong> Acuerdo Un Cambio por<br />

México, los suscriptores se comprometieron<br />

a impulsar que en las empresas se<br />

practique la transparencia en la proveeduría<br />

y en las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> valor, con el fin <strong>de</strong><br />

contribuir en la lucha contra la corrupción<br />

y fortalecer la cultura <strong>de</strong> la transparencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!