24.05.2017 Views

Historia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una década más para recordar


INDICE<br />

Guerra de Vietnam<br />

Contexto Histórico<br />

<strong>Historia</strong> del conflicto<br />

La Guerra de Vietnam<br />

Testimonios<br />

Consecuencias en Vietnam<br />

Conclusión<br />

Música de los 60´s<br />

Cómo comenzaron los 60´s<br />

La evolución de la música en los 60´s<br />

El surgimiento del rock, la Guerra de Vietnam y el movimiento<br />

hippie<br />

Canciones que tuvieron un impacto<br />

Carrera espacial<br />

Contexto Histórico<br />

<strong>Historia</strong> del suceso<br />

Aportaciones de la Carrera Espacial<br />

Testimonios<br />

Conclusión<br />

Conclusión<br />

Bibliografía


Introducción<br />

Bautizada como los acelerados años sesenta, debido la rapidez con que<br />

ocurrían los cambios, esta década vio pasar l a llegada del hombre a la<br />

luna, la juventud con deseos de cambiar el mundo, la revolución<br />

sexual,la psicodelia, el verano del amor y la lucha contra la<br />

discriminación racial.<br />

Los años sesenta, fueron una época de gran revolución de las<br />

costumbres en todo el mundo occidental y la sociedad comienza a<br />

rechazar los modelos existentes, a buscar nuevas formas que rompen<br />

con el pasado. El mundo experimentaba un cambio cultural y político de<br />

gran escala y esto era liderado por los jóvenes.


Guerra de Vietnam<br />

Un paracaidista<br />

estadounidense herido por<br />

la batalla de Hamburger Hill<br />

Vietnam un país independizado de la colonia francesa, a<br />

finales de la Segunda Guerra Mundial, entró en conflicto<br />

dentro del mismo país debido a las diferentes form as de<br />

pensar. Vietnam del norte al ser comunista fue apoyado<br />

por China, mientras que Vietnam del Sur, capitalista, fue<br />

apoyado por Estados Unidos y otros cuarenta países. El<br />

bombardeo hacia Vietnam del nort e dirigido por estados<br />

unidos en 1964 marcó el principio de lo que hoy se<br />

conoce como la guerra de Vietnam.<br />

Contexto Histórico<br />

A principios de los años sesenta el capital imperialista de los Estados Unidos<br />

entró en una crisis económica y petrolera. Países socialistas<br />

como China, Cuba y Vietnam se encontraban en el desarrollo<br />

de una independencia. Hacia 1945, la tendencia de imponer<br />

aspectos políticos, imperialismo, ya se había consolidado y<br />

tuvo su centro de poder en Estados Unidos, país que<br />

intervenía fuertemente en el mercado global.<br />

El fin de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra fría marcó<br />

el final de la Unión de Repú blicas Socialistas Soviéticas<br />

(URSS) y del capitalismo. El socialism o tomó fuerzas y a<br />

consecuencia de esto Estados Unidos, con miedo a que una<br />

revolución ocurriera en el país, implementó nuevas medidas y reforzó su<br />

política exterior. Tomando un gran papel en países como Cuba, Vietnam,<br />

Corea, Argelia y Congo.<br />

<strong>Historia</strong> del conflicto<br />

Soldados<br />

Estadounidenses<br />

entrando a tierras<br />

Vietnamitas<br />

Vietnam no es un país con una historia pacífica, desde el<br />

siglo XIII este se ha visto enfrentado a la colonización de<br />

pueblos como China y Francia. Pero no fue h asta 1929,<br />

con la caída de la bolsa de Wall Street, que Vietnam<br />

entró en crisis y fue apoderado por Japón.<br />

Un grupo de mujeres y niños<br />

En Agosto de 1945, Estados Unidos lanzó una bomba a<br />

que se refugian del fuego<br />

cerca de Saigón, Vietnam. Hiroshima, Japón. Dejando así derrotado a Japón y<br />

afectando su poder sobre países como Vietnam. Ante este<br />

suceso grupos sociales de Vietnam tomaron al gobierno y declararon al país


como la Repú blica Democrática de Vietnam Independiente ( a este suceso se<br />

le conoce como la Revolución de Agosto). Sin embargo, Francia, con sus<br />

influencia establecidas en este país, no permitió la independencia sin primero<br />

recuperar la soberanía del pueblo. A este suceso se le conoció como la<br />

guerra de Indochina, la cual duró 8 años.<br />

En Abril de 1954, con las negociaciones de ginebra y con la implementación<br />

de un tratado, la guerra de indochina llegó a su fin. Dejando a Vietnam<br />

dividido en dos, en el norte regido por el comunismo y el sur dirigido por<br />

Francia de manera capitalista.<br />

Guerra de Vietnam<br />

Una niña de nueve años,<br />

Phan Thi Kim Phuc,<br />

corriendo desnuda por<br />

una carretera tras un<br />

ataque de napalm.<br />

Entre 1964 y 1968, Lyndon B. Johnson, Presidente de<br />

los Estados Unidos, consiguió la aprobación del senado<br />

para participar completamente en Vietnam. Usando la<br />

excusa de que barcos norvietnamitas habían atacado a<br />

barcos Americanos, lo cual no era cierto. Oficialmente<br />

en Marzo de 1965, Estados Unidos pisó tierra<br />

Vietnamita donde armamentos y misiles fueron<br />

desembarcados. Y así, empezaron los bombardeas<br />

hacia Vietnam del Sur, donde hospitales, escuelas,<br />

aldeas y caminos fueron rociados con gases tóxicos y<br />

bombas.<br />

Tanto el Frente Nacional de Liberación de Vietnam del Sur como la Repú blica<br />

Democrática de Vietnam del Norte, ofrecieron una resistencia antes estos<br />

sucesos. Después de un tiempo, debido a las tierras desconocidas, el<br />

ejército Americano empezó a perder territorio.<br />

1968 fue un año clave para este conflicto, pues<br />

las fuerzas del Frente Nacional de Liberación<br />

atacaron la embajada americana en Saigón.<br />

Este enfrentamiento pronto se convirtió en un Soldados Estadounidenses<br />

conflicto internacional entre Vietnam del Sur , recién llegando a la arena en la<br />

apoyado por Estados Unidos y otros 40 países, y playa de Read Beach en Da Nag.<br />

Vietnam del Norte, respaldado por la Unión de las<br />

Républicas Socialistas Soviéticas (URRSS) y la República Popular China .<br />

El 31 de marzo, Johnson dictó la paralización de los bombardeos en Vietnam<br />

del Norte y en mayo comenzaron en París las conversaciones de paz entre<br />

Estados Unidos, Vietnam del Norte, Vietnam del Sur y el Fr ente Nacional de<br />

Liberación del Vietnam.<br />

La guerra siguió durante varios años más. Los bombardeos norteamericanos<br />

se intensificaron y el 27 de enero de 1973 Hanói, Saigón y el Gobierno


Fotografía del final<br />

de la Guerra de<br />

Vietnam.<br />

Revolucionario Provincial (GRP) firmaron en París<br />

varios acuerdos, los cuales lograron que las tropas de<br />

Estados Unidos dejaran el país y los dos territorios de<br />

Vietnam se unificaran.<br />

Finalmente, en Abril de 1975, se anuncia la victoria<br />

total del FNL y el fracaso de los Estados Unidos en la<br />

Guerra de Vietnam.<br />

Testimonios<br />

"Estuve en Vietnam de septiembre de 1968 a septiembre<br />

de 1969. En enero de 1969 ejecutamos una barrida. En<br />

fila, pasamos por una serie de arrozales y aldeas de la<br />

provincia de Guang Nam, que queda justo al sur de Da<br />

Nang. Ese día el batallón recibió una or den efectiva ese<br />

día y vigente hasta ser cancelada. Nunca fue cancelada<br />

en todos los ocho meses que yo estuve ahí, hasta que<br />

volví, así que la orden al batallón siempre estaba vigente.<br />

Si en una barrida pasábamos por una aldea amiga, y<br />

siempre lo hacíamos, y recibíamos una sola bala, no<br />

importa lo que fuera, la orden era aplastar esa aldea con la<br />

fuerza de todo el batallón. Las palabras precisas eran<br />

matar a todo hombre, mujer, niño, perro y gato de la<br />

aldea".<br />

Un niño carga a su<br />

hermanito a traves de los<br />

restos de su ciudad.<br />

Soldados, civiles, el Norte de<br />

Vietnam, manifestantes y el<br />

Presidente de Estados Unidos.<br />

"El puesto de mando recibió una llamada de que<br />

supuestamente recibieron fuego de una aldea. Así<br />

que el teniente les dijo que hicieran una redada.<br />

Hicieron la redada y reportaron que no habían<br />

encontrado nada. No encontraron nada, o sea,<br />

solo encontraron aldeanos, así que el teniente<br />

ordenó quemar la aldea. Yo estaba a unos 240 a<br />

320 metros y tenía una línea de árboles de por<br />

medio. Poco después de ver el humo por encima<br />

de los árboles, quizás tres minutos después del<br />

humo, oí gritos y gran caos en la aldea. Mucha gente comenzó a salir de<br />

entre los árboles. Desde mi posición vi apenas dos o tres hombres; el resto<br />

eran mujeres y niños.<br />

Algunos niños caminaban solos pero otros eran muy pequeños, yo diría de<br />

menos de un año, y tenían que ser cargados. La última orden que oí fue la<br />

del sargento que ordenó abrir fuego e impedir que avanzaran. Su aldea<br />

estaba ardiendo y estaban sobrecogidos de pánico; no pararon, así que<br />

aniquilaron a las mujeres y niños con morteros, ametralladoras, tanques...".


Un niño va pasando cerca de un<br />

cadaver mientras huye de los<br />

disparos en la calle de Da Nag.<br />

"Fui soldado raso de una compañía de<br />

infantería, o sea que éramos como 75<br />

soldados contra la población civil de<br />

Vietnam... En varias ocasiones, una en<br />

particular, nos sentamos en una colina que<br />

tenía importancia estratégica, me imagino. Al<br />

fondo había una aldea. Una patrulla de ocho<br />

soldados bajamos a la aldea. Entramos a un<br />

escondite. Los aldeanos sabían cómo eran los<br />

soldados americanos así que naturalmente<br />

escondían a las adolescentes. Encontramos una en un refugio de bombas<br />

dentro de una especie de sótano de su casa. La sacamos. Seis o siete<br />

soldados la violaron frente a su familia, frente a nosotros y a los aldeanos.<br />

Ese no fue un incidente aislado; fue el primero que recuer do. Y recuerdo<br />

como 10 ó 15 por lo menos".<br />

"En la Infantería de Marina el entrenamiento comienza desde el primer día y<br />

no termina hasta el licenciamiento. Cuando le dicen algo a uno, ya sea vaya<br />

al baño o fúmese un cigarrillo, o cuando uno se va a la cam a o tiene tiempo<br />

libre para escribir una carta, todo lo comienza o termina con Vietcong o [el<br />

insulto] gook o slope, matar, matar, matar.<br />

Es lo único que le comunican a uno. Todo se hace<br />

con amenazas; si uno no hace algo de la manera<br />

debida, le va a pasar esto o lo otro. Si uno va a<br />

Vietnam y no mata gooks, le va a pasar esto o<br />

aquello. Si uno no defiende la libertad en Vietnam,<br />

los gooks van a venir aquí. Van a ir a California.<br />

Van a ir a Detroit. Nos van a infestar. Hay que ir a<br />

Vietnam, hay que ir a matarlos. Son malvados.<br />

Estuve en el hospital. Aun en los hospitales<br />

reparten fotos de cadáveres mutilados para<br />

demostrar lo que se le hace a los gooks, es divertido hacerle eso a los<br />

gooks".<br />

Consecuencias en Vietnam<br />

Marino del Sur de Vietnam<br />

transporta el cuerpo de un<br />

soldado caído.<br />

El final de una guerra trae consigo terribles consecuencias, no solo<br />

humanitarias, sino, políticas, económicas y culturales. La Guerra de Vietnam<br />

terminada oficialmente en 1975, no se exenta de las múltiples consecuencias<br />

de los conflictos armados.<br />

Se calcula que en Vietnam durante la contienda murieron casi 1.200.000<br />

soldados, de 2 a 6 millones de civiles y se desp lazaron un millón de personas


(boat people). Más del 70% de la infraestructura de Vietnam del Norte se<br />

perdió. El medio ambiente se vio dañado debido al herbicida lanzado por<br />

parte de Estados Unidos creando así áreas minadas, las cuales afectaron la<br />

agricultura del país perdiendo así recursos económicos.<br />

Conclusión<br />

Con el bombardeo que tomó lugar en Vietnam del Norte dirigido por Estados<br />

Unidos en 1964, se inició una atrocidad hoy conocida como la Guerra de<br />

Vietnam. Desde ese año Estados Unidos obtuvo el permiso para participar<br />

completamente en este país, pero lo qu e pocos sabían era que esta tal<br />

llamada participación traería consigo más de seis millones de muertes. Pues<br />

cuando Estados Unidos pisó tierras vietnamitas, misiles y armamentos<br />

bajaron junto con ellos.<br />

El paso del tiempo, lo único que logró fue agravar el impacto de los ataques<br />

e incrementar la resistencia del pueblo. Pues, Tanto el Frente Nacional de<br />

Liberación de Vietnam del Sur como la Repú blica Democrática de Vietnam<br />

del Norte, se opusieron a estos sucesos. Pronto, el conflicto se convirtió en<br />

un punto polémico de discusión internacional, pues países como Vietnam,<br />

Estados Unidos, Corea y grupos socialistas se encontraban incluidos. La<br />

Guerra de Vietnam, a pesar de ser un acto atroz de guerra, logró unificar la<br />

parte social y capitalista de Vietnam. Tra yendo así cambios en el futuro de<br />

este país.


La música de los sesentas<br />

Cómo comenzaron los 60´s<br />

Los años 60 se canalizaron<br />

a través de las protestas<br />

contra la guerra de Vietnam<br />

rock and roll de los años 50´s”.<br />

Para lograr entender los 60´s primero tenemos que<br />

saber un poco acerca de la época dorada d el rock<br />

and roll en los años 50´s. Esta época hizo que<br />

muchas personas se interesan y aficionar an por la<br />

música de cantantes como Bob Dylan, Los Beatles,<br />

The Who, Los Rolling Stones, The Byrds, entre<br />

otros. En 1954, Elvis Presley lanza la canción<br />

llamada That's all right Mama y según la revista<br />

rolling stone esta fue la primera canción de rock<br />

and roll en la historia. Con el tiempo este<br />

lanzamiento tuvo éxito y gracias a sus<br />

movimientos pélvicos, sus bailes, su atractivo<br />

físico y su ronca voz, Elvis fue nombrado “El rey de<br />

A lo largo de los años 50´s se cultivó el surf rock y el rock instrumental. En<br />

los años 60´s este género de música continúo siendo popular en el sur de<br />

california. Refiriéndose al sol y a la arena y a las carreras de coches, el surf<br />

rock sirvió como fondo para las películas playeras de esa época. En este se<br />

tocaban instrumentos como una guitarra elé ctrica o un saxofón, y la música<br />

de este género estaba representada por artistas como Dick Dale and The<br />

Del-Tones. Muchas bandas destacaron por el surf instrument al al igual que<br />

por el surf pop. A pesar de que el surf se considera como un solo género,<br />

tenía varios estilos.<br />

En Francia, la época de los 60´s tuvo gran<br />

influencia en cuanto a los temas rockenroleros .<br />

Johnny Hallyday,primera estrella de rock en<br />

Francia, en el mes de abril de 1961, se presentó<br />

en el evento del festival internacional de rock en<br />

el Palacio de deportes en Paris con varios<br />

artistas. Poco tiempo después, la aparición del<br />

grupo “ye-ye” logró un movimiento musical<br />

representado mayoritariamente por chicas<br />

jóvenes. No sólo destacó en Francia, sino, que<br />

también fue popularizado en España, Italia y<br />

Movimiento hippie en San<br />

Francisco 1967.


uena parte de Latinoamérica. Las canciones de las ye-yes eran inspiradas<br />

por el soul, el rhythm & blues y el pop.<br />

Las chicas de<br />

Woodstock 1969<br />

marcaron la tendencia de<br />

la moda actual.<br />

Las ye-yes más famosas en Francia fueron, France<br />

Gall, Clothilde, Jane Birkin, Jacquéline Taïeb,<br />

Stella, Petula Clark, Ria Bartok o Anna Karina. En<br />

todo Europa la chica ye-ye más famosa provenía de<br />

Italia y era mejor conocida como Rita Pavone, sus<br />

éxitos llegaron a España siendo en 1963 una de las<br />

corrientes predominantes de la música en el país.<br />

Algunas de las representantes Ye-yes en España<br />

fueron, Marisol, Rosalía, Lita<br />

Torelló, Salomé, Lorella, Ana<br />

Belén, Karina, Gelu o Rocío Dúrcal.<br />

La evolución de la música en los 60´s<br />

Se refleja la actitud y<br />

sentimientos de gran parte de<br />

la juventud que le tocó vivir<br />

en la Guerra de Vietnam.<br />

Los años 60´s fue la etapa en donde mas<br />

evolucionó la música. Los 60´s son señalados<br />

como una etapa de cambios políticos y sociales.<br />

Pues, el rock cumplió con la función liberadora y les<br />

permitía salir de sus problemas e insatisfacciones.<br />

Los movimientos que marcaron la década de los<br />

sesenta y que también marcaron aquella sociedad<br />

fueron los hippies, Woodstock, el Monterrey Pop<br />

Festival y el Verano del amor. Sin embargo, en<br />

Nueva York y en Londres los jóvenes rebeldes<br />

comenzaron su nuevo movimiento llamado el punk<br />

rock. Cuyas letras hablaban de la anarquía y<br />

justicia social, haciendo referencia a los problemas<br />

y cosas que pasaban en la vida diaria.<br />

Surgimiento del rock, la guerra de Vietnam y el movimiento hippie<br />

Muchos afirman que el rock comienza en 1965,<br />

pero otros retroceden hasta 1954. El antecesor<br />

del rock fue el rock and roll,<br />

el cual surgió en Estados<br />

Unidos. La juventud de los<br />

60´s se encontraba en un<br />

contexto social y político<br />

nada favorable. Muchos se<br />

quedaron sin empleo por la<br />

A finales del año 1969 las<br />

calles de Nueva York<br />

amanecieron con carteles en el<br />

que figuraba el slogan ‘War Is<br />

Over (If You Want It)’<br />

En los años 60 “The<br />

betales” fue uno de<br />

aquellos soñadores, los<br />

cuales querían conquistar<br />

utopías.


posguerra, problemas sociales y desigualdad social, y en cuanto a los<br />

jóvenes estadounidenses como dijo Cepeda Sánchez,español, “De alguna<br />

manera, la juventud del sesenta estaba condenada a desaparecer y, junto a<br />

ella, toda su emotividad generacional” (2008).Justamente por esta razón los<br />

jóvenes encontraron el rock como un escape a todos sus problemas.<br />

Harols Lasswel, en 1985, logró establecer un análisis entre la relació n de la<br />

música y la sociedad. Llegando a la conclusión de que, los artistas de rock<br />

manifestaban sus preocupaciones y sentimientos a través de su música .<br />

Logrando que la sociedad compartiera un sentimiento de unión y empatía.<br />

A esto, hay que sumarle el movimiento Hippie, surgido en la segunda mitad<br />

de los 60´s. En 1967, San Francisco se convirtió en el centro de mayor<br />

importancia del movimiento Hippie. Esta manifestación tenía como fin,<br />

presionar al gobierno Estadounidense.<br />

Los jóvenes llenos de collares en el cuello y flores en<br />

la cabeza, los teeny boopers, buscaban cambiar la<br />

postura del gobierno mediante la promoción de paz y<br />

amor. Este movimiento fue denominado “el verano del<br />

amor”.<br />

Los hippies escuchaban rock psi_<br />

codélico, groove y folk, abrazaban<br />

la revolución sexual y creían en<br />

el amor libre.<br />

Canciones que tuvieron un impacto<br />

A continuación, una lista de canciones escritas<br />

directamente a la guerra de Vietnam, las cuales<br />

sirvieron como himnos de paz.<br />

La primera canción fue considerada como<br />

protesta en contra de la guerra y fue escrita por<br />

Barry McGuire con el tema de Eve of<br />

Destruction.<br />

(VIDEO)<br />

https://www.youtube.com/watch?v=ntLsElbW9Xo<br />

Brian Jones and Jimi<br />

Hendrix together backstage<br />

during the Monterey Pop<br />

Festival


La canción que más captura los<br />

sentimientos sobre la guerra de Vietnam<br />

fue escrita por The Animals con el tema de<br />

“We Gotta Get Out Of This Place”, la cual<br />

habla de unos jóvenes atrapados en un<br />

barrio marginal en una ciudad británica.<br />

(VIDEO) https://youtu.be/jxNEiZhpinY<br />

En el movimiento hippie se<br />

expresa moda, el arte y la<br />

música.<br />

Uno de los himnos que habla de paz,<br />

fraternidad y guerra, fue “Get Together”<br />

cantado por el grupo “The<br />

Younbloods”.VIDEO)<br />

https://youtu.be/o4fWN6VvgKQ<br />

<br />

El tema “War”, escrito por Norman Whitfield y Barrett Strong, fue la<br />

canción con más denuncias en Estados Unidos . (VIDEO)<br />

https://youtu.be/_d8C4AIFgUg<br />

Al final de la década, el movimiento hippie fue apagándose al igual que las<br />

otras subculturas originadas en Estados Unidos y el Reino Unido. La música<br />

de rock se empezaba a asentar en el medio musical. Sin embargo, aquel<br />

impacto que tuvo el rock fue despareciendo poco a poco.<br />

John Lennon y Yoko Ono en un acto<br />

de protesta contra la guerra de<br />

Vietnam.


La Carrera Espacial<br />

Contexto Histórico<br />

La carrera espacial es un acontecimiento histórico de suma relevancia que se llevó a cabo<br />

principalmente a partir de 1955. Los principales involucrados fueron Estados Unidos de<br />

América y La Unión Soviética. En este periodo de tiempo, Estados Unidos era gobernado de<br />

manera capitalista, donde existía una división de poderes y de clases sociales. Por otro lado,<br />

la Unión Soviética era gobernada de manera socialista, donde no existía la privatización y los<br />

medios de producción eran propiedad del estado.<br />

<strong>Historia</strong> del suceso<br />

La tierra desde la luna fotografiada<br />

por la nave tripulada Apolo 8, es una<br />

de las fotografías más impresionantes<br />

de la exploración espacial humana.<br />

El 4 de octubre de 1957, la URSS lanzó el primer<br />

satélite al espacio, llamado Sputnik. Esto fue un éxito<br />

para ingenieros que ayudaron en el procedimiento y<br />

para el bloque de la Unión Soviética. Ya que, este<br />

acto supero al bloque norteamericano. El movimiento<br />

fue evidente, desde los radares y estaciones de<br />

vigilancia espaciales se detectaba el sonido de la<br />

carrera espacial.<br />

Sergei Korolev, ingeniero y diseñador de cohetes<br />

ucraniano, creó un módulo capaz de llevar carga<br />

humana al espacio. Esta preparación, la aplicaron un<br />

mes después, cuando los soviéticos lanzaron el<br />

primer cohete con un ser vivo, un perro llamado Laika, el murió por falta de preparación. Este<br />

invento, mostró la ventaja que tenía la Unión Soviética en el programa espacial. Los<br />

norteamericanos quedaron apenados por el logro de los soviéticos y<br />

buscaron medidas para vencerlos. Empezaron con el lanzamiento de<br />

chimpancés para que el siguiente en ir al espacio fuera un humano.<br />

Cuatro meses después, Estados Unidos lanzó el primer satélite,<br />

Explorer I, su misión fue medir la radiación del cinturón de Van<br />

soviético.<br />

En 1958 se fundó la NASA, con 8.000 científicos. Con el objetivo del<br />

uso militar del espacio y que los primeros humanos en llegar a la luna<br />

fueran norteamericanos. Estos proyectos fueron base del programa<br />

Apollo, este buscaba la llegada del primer hombre a la luna. En 1959<br />

Valentina Tereshkova, la<br />

primera mujer en ir al espacio.


los soviéticos llevaban la delantera cuando mandaron la primera sonda. Este logro las<br />

primeras fotografías del lado oculto de la luna.<br />

En 1958, el presidente Kennedy, declaró que el objetivo del programa espacial<br />

norteamericano sería llegar a la luna y regresar de manera segura antes del final de la<br />

década, así la NASA recibió apoyo económico, político e ideológico. Los norteamericanos<br />

planearon discretamente llegar a la luna antes que Yuri Gagarin, astronauta soviético.<br />

Veintitrés días después de la salida de Yuri Gagarin al espacio, los norteamericanos<br />

mandaron a un astronauta para que también realizará una suborbital terrestre, demostrando<br />

que ellos también estaban preparados.<br />

Superficie lunar vista desde la<br />

órbita de la luna por el Apolo 8.<br />

Soviética se quedó atrás.<br />

En 1963, llego la primera mujer al espacio, Valentina<br />

Tereschkova, a través de la nave Vostock. En ese<br />

momento los soviéticos tenían más éxito que antes. Otro<br />

de los logros soviéticos durante la carrera espacial, es<br />

que fueron los primeros en realizar un viaje con más dos<br />

astronautas en un cohete. También, en 1965<br />

consiguieron el primer paseo espacial de un<br />

cosmonauta. Mientras tanto, los norteamericanos ya<br />

estaban preparados para la llegada del primer hombre a<br />

la luna, ya habían estudiado la superficie y la situación<br />

de la luna para el perfecto alunizaje.<br />

De este modo, el presidente soviético Jrushev, apoyó<br />

completamente a Korolev, ingeniero del programa<br />

soviético espacial. En 1966, este falleció y la Unión<br />

Los norteamericanos lograron realizar sus éxitos<br />

principales a través de la nave Géminis, esta tenía la<br />

capacidad de adaptarse en órbita. En 1967, tres<br />

astronautas fallecieron durante una prueba de viaje en la<br />

tierra, la cápsula se incendió y no pudieron abrirla para<br />

salvarse. Esta nave participó en Apollo I y tenía todos los<br />

recursos para viajar a la luna. En 1967, Apollo 8, logró<br />

entrar y salir del campo de gravedad de la luna, y así<br />

fueron los primeros humanos en ver el lado oculto de la<br />

luna.<br />

La Sonda Venera y el planeta<br />

Venus.<br />

Aportaciones de la Carrera Espacial<br />

GPS<br />

Después del lanzamiento del primer satélite artificial, Sputnik, los<br />

investigadores del MIT rastrearon su órbita por señal de radio y<br />

Despegue del Saturno V.


dedujeron que si se podía hacer un seguimiento de los satélites desde la Tierra también se<br />

podría desde el espacio.<br />

Telemedicina<br />

Para asegurar los viajes al espacio, los médicos de la NASA lograron incluir medicina en los<br />

viajes al espacio. Sin embargo, esta tecnología se uso hasta mediados de los años 70’s,<br />

como servicios de rayos X, electrocardiograma, entre otros.<br />

Realidad virtual<br />

En 1969, la NASA empezó a desarrollar un programa de investigación. Así, lograrían<br />

herramientas de realidad virtual para aplicar realismo en las tripulaciones espaciales.<br />

Testimonios<br />

Neil Armstrong: El testigo de la evidencia Ovni<br />

en la Luna<br />

NASA: “¿Qué pasa ahí? Control de la misión<br />

llamando a Apolo 11.<br />

Apolo 11: Están aquí, bajo la superficie.<br />

NASA: ¿Qué está diciendo?<br />

Apolo 11: Estos “chicos” son gigantescos señor.<br />

¡Enormes!. ¡Dios mío, usted no lo creería! ¡Les<br />

digo que hay otra nave espacial aquí, situada al<br />

otro lado del cráter! ¡Están en la Luna,<br />

La tierra, a mitad de camino a la luna. mirándonos…!<br />

NASA: ¿Qué…? ¿Qué diablos pasa?<br />

Apolo 11: Estamos los tres aquí. Pero hemos encontrado<br />

visitantes… Por las instalaciones, parece que han estado aquí<br />

desde hace mucho tiempo… Digo que ahí fuera hay aparatos<br />

espaciales. Están alineados al otro lado del cráter…<br />

Esta es parte de la supuesta grabación registrada por Otto<br />

Binder, técnico de la NASA, con su propio receptor VHF.<br />

Parte de esta transmisión fue ocultada al publico el 21 de julio<br />

de 1969, cuando el modulo espacial llego a la Luna.<br />

Conferencia de radio entre Houston y el astronauta Pete<br />

Conrad durante la misión Apolo 12 en 1969.<br />

Conrad: Hay un objeto detrás de nosotros, gira sobre sí<br />

mismo… está siempre a la misma distancia, parece que nos<br />

está siguiendo.<br />

I-D Lovell, Anders y Borman en el<br />

simulador.


Houston: Roger, Pete, este objeto que ha visto cerca de la ventanilla, pensamos que podría<br />

tratarse de una de las placas.<br />

Conrad: Podría ser eso, pero cuando nos hemos vuelto, vi uno de aquellos objetos dar un<br />

salto a una velocidad muy elevada.<br />

Conclusión<br />

Desde el interior del modulo de mando los astronautas<br />

Para tomaron concluir, esta foto la carrera de la tierra. espacial fue un acontecimiento muy relevante en la historia. Este<br />

suceso nos solo muestra los avances tecnológicos de los países y la carrera espacial, sino,<br />

la búsqueda del poder de estos.<br />

Vale la pena recalcar los logros de Estados Unidos y la Unión Soviética ya que, al mismo<br />

tiempo que trabajaban en estas investigaciones, se encontraban involucrados en grandes<br />

sucesos de la historia. Como la Guerra de Vietnam ,los movimientos y revueltas hippies y los<br />

conflictos entre el capitalismo y el socialismo a lo largo del mundo.<br />

Estos hechos nos enseñan que los límites se pueden sobrepasar y que todos los países son<br />

igual de capaces de lograr lo mismo, sin importar la manera en la que están regidos. La<br />

Carrera Espacial hoy en día influye en nuestra vida diaria ya que, herramientas usadas en<br />

esos tiempos continúan siendo importantes para nosotros. Algunos ejemplos serían el<br />

microondas, el GPS, la comida enlatada, entre otros.


Conclusión<br />

Los años sesenta y los cambios que estos representan, fuero n consecuencia<br />

del fin de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra Fría. Sin embargo,<br />

sucesos como la caída de la bolsa de Wall Street y las revoluciones<br />

industriales están estrechamente ligadas con los avances logrados en esta<br />

época.<br />

A principios de los años sesenta, el capital imperialista de los Estados<br />

Unidos entró en una crisis económica y petrolera. Mientras, que al mismo<br />

tiempo países como China, Cuba y Vietnam, a consecuencia de la injusticias<br />

que se cometieron durante las guerras, se encontraban en conflictos que<br />

pronto los llevarían a una revolución.<br />

Ante el panorama de la posguerra, las diferentes sociedades, en especial las<br />

socialistas, se encontraban oprimidas por la indiferencia, las injusticias y el<br />

gobierno. Por esta razón, junto con la llegada de los años sesenta llegaron<br />

nuevas maneras de pensar e ideologías. Las cuales estaban basadas en la<br />

paz, el amor y el respeto. A este movimiento ideológico se le unieron<br />

millones de personas de todo el mundo, principalmente, los jóvenes.<br />

Causando así tal revuelta que toda la música tocada entre este peri odo de<br />

tiempo se le dedico a esta causa. Pues, cantantes como Bob Dylan, Los<br />

Beatles, The W ho, Los Rolling Stones y The Byrds se encontraban entre<br />

algunos de muchos seguidores de la paz.<br />

Además, de causar polémicas en el ámbito social, ideológico y económico,<br />

los años sesenta tuvieron un gran impacto con respecto a la tecnología,<br />

especialmente, la espacial. A partir de 1955, Estados Unidos y la Unión<br />

Soviética se encontraban en una carrera cuya meta era llegar a la Luna. Esta<br />

duro varios años, sin embargo, durante este tiempo muchas herramientas, las<br />

cuales siguen siendo muy útiles hoy en día, se descubrieron.<br />

Los factores sociales, ideológicos, culturales, económicos y políticos que<br />

vivimos hoy en día se resumen a los tan conocidos años sesentas. Ya que,<br />

estos cambios no solo causaron revuelta en el pasado, sino, que continúan<br />

haciéndolo inconscientemente.


Bibliografía<br />

Organizaciones de las naciones unidas.(2010). Consecuencias de la Guerra de Vietnam.<br />

Recuperado de https://eacnur.org/es<br />

Anon.(2017). Arbeit macht free.Recuperado de<br />

http://eltrabajonoshacelibres.blogspot.mx/testimonios-sobre-la-guerra-de-vietnam<br />

Unam.(2017). el faro la luz de la ciencia UNAM.Recuperado de<br />

http://elfaro.cic.unam.mx/<br />

Evolución 70,E.(2011)<br />

Evolucion De La Musica En Los Años 60 y 70. México.Recuperado de<br />

http://fberta.blogspot.mx/2011/11/evolucion-de-la-musica-en-los-anos-60-y.html<br />

Planeta Azul.(2013).Testimonios de los astrounatas.Recuperado de<br />

https://rey55.wordpress.com/2013/01/20/29-testimonios-de-los-astronautas/<br />

León.J.(20017). La Guerra Fría y la carrera espacial. Recuperado de<br />

http://www.pasajealaciencia.es/2013/pdf/03Leon.pdf<br />

García.G(2010).Años sesenta. Recuperado de<br />

https://historiademusica.wordpress.com/anos-60-rock/<br />

Prina.A. (2008)La Guerra de Vietnam.México. Ocean Sur<br />

Aguilar.M.(2009). Rock y sociedad en la década de los 60’s y 70’s: La relación social y<br />

política entre el fenómeno de la música rock y su impacto en la sociedad.<br />

México.Recuperado de https://difusoribero.files.wordpress.com/2012/06/rock-sociedad-60-<br />

70.pdf<br />

Castillo.F.(2011).La Cultura Rock/punk. Chile.Recuperado de http://bibliotecadigital.ucsh.cl/greenstone/collect/libros/index/assoc/HASH01b4.dir/La%20cultura%20rock%2<br />

0pop.pdf


Rey.J.(2010). De Elvis a Vetusta Morla.México.Recuperado de<br />

http://www.compostelacapitalcultural.org/adjuntos/1359463192_1350648593.pdf<br />

http://personales.unicam.es/<br />

http://historia ybiografías.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!