10.07.2017 Views

idolos_maulinos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Cuando tuve que viajar, recuerdo que llevaba una mochila cargada<br />

de sueños e ilusiones y al abrazar a mi hija Antonia, al momento de la<br />

despedida, lo hice con una gran emoción y le dije: hija, el papá triunfó”.<br />

Eso para mí fue lo máximo.<br />

Fue en el año 1996, cuando Raúl Pinochet se dedicó a jugar de manera<br />

profesional. Atrás quedaba una impecable trayectoria, que le permitió<br />

estar ubicado por largos años entre los mejores 20 jugadores de Chile.<br />

Asimismo, llegó a ser considerado uno de los más destacados ajedrecistas<br />

de Talca y a defender los colores de Rangers y del Deportivo Español,<br />

respectivamente. “Fue una decisión personal, había cumplido mi meta<br />

de ganar el campeonato de Chile e ir a un Panamericano fue un premio<br />

adicional”.<br />

Formó equipo con grandes del ajedrez talquino, como Carlos Silva, Carlos<br />

Sará y Hugo González. “Estábamos al alero del Club de Deportes Rangers<br />

y éramos prácticamente un equipo imbatible. El ajedrez me enseñó un<br />

estilo de vida. Está presente en todas partes y sirve para aprender a<br />

priorizar, planificar y elaborar estrategias. Es el producto de la unión entre<br />

ciencia y arte”.<br />

Hoy, Raúl Pinochet se desempeña como Agente en una institución<br />

financiera y se confiesa un agradecido de la vida: tiene cinco hijos y un<br />

pasado deportivo que lo enorgullece y lo sitúa entre los mejores de esta<br />

disciplina.<br />

Raúl Pinochet en una partida con Carlos Varas<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!