30.07.2017 Views

Proyecto de HH

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Esperanza. Ciudad asentada a 1,700<br />

metros sobre el nivel <strong>de</strong>l mar, la ciudad más<br />

alta <strong>de</strong> Honduras y es la cabecera <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Intibucá. Su<br />

La<br />

población<br />

Esperanza<br />

es<br />

mayoritariamente ladina (mestiza).<br />

Ubicación<br />

Limita por el norte con el Municipio <strong>de</strong><br />

Intibucá, al sur con el Municipio <strong>de</strong> San<br />

Marcos <strong>de</strong> la Sierra, al este con el Municipio<br />

<strong>de</strong> Yarula y Márcala, <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> La Paz<br />

y al oeste con el Municipio San Marcos <strong>de</strong> la<br />

Sierra y Yamaranguila. Su posición<br />

geográfica es: Latitud N. 14⁰15`, longitud W<br />

88⁰ 08`00``.<br />

Obtuvo el Titulo <strong>de</strong> Villa el 22 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1848. En 1883 obtuvo la categoría <strong>de</strong><br />

ciudad, en el Gobierno <strong>de</strong>l Dr. Marco Aurelio<br />

Soto. Inicialmente perteneció al<br />

<strong>de</strong>partamento<strong>de</strong> Lempira, pasando a formar<br />

parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Intibucá en el año<br />

1883, año en que fue creado este, siendo su<br />

cabecera municipal. Su feria patronal es<br />

celebrada <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> noviembre al 8 <strong>de</strong><br />

diciembre en honor a la Virgen <strong>de</strong> la<br />

Concepción. En el país se la conoce como la<br />

región más fresca <strong>de</strong> Honduras por su altura.<br />

La temperatura máxima promedio es <strong>de</strong> 25.2<br />

°C y se ha registradola temperatura media<br />

anual más elevada: 18°C. La humedad relativa<br />

alcanza el 76%. La época lluviosa es <strong>de</strong> mayo a<br />

octubre y la época seca <strong>de</strong> noviembre a abril.<br />

Sin embargo, en los últimos años este patrón<br />

está cambiando y la época seca muchas veces<br />

se extien<strong>de</strong> hasta el mes <strong>de</strong> mayo y junio.<br />

Según los datos obtenidos en la estación<br />

meteorológica La Gloria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!