03.08.2017 Views

Edición del día Jueves 03 de Agosto

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Jueves</strong> <strong>03</strong> <strong>de</strong> <strong>Agosto</strong> <strong>de</strong> 2017<br />

NACIONAL Página 3<br />

Plantean Crear Fondo Para el Mantenimiento <strong>de</strong> las Bibliotecas Públicas<br />

Ciudad <strong>de</strong> México.- A fin <strong>de</strong><br />

reforzar la infraestructura <strong>de</strong><br />

las bibliotecas <strong><strong>de</strong>l</strong> país, el senador<br />

David Monreal Ávila,<br />

propuso crear el Fondo para el Mantenimiento<br />

Sostenimiento y Organización<br />

<strong>de</strong> las Bibliotecas Públicas.<br />

A través <strong>de</strong> una iniciativa, el legislador<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> PT dijo que el objetivo es establecer,<br />

sostener y organizar las bibliotecas<br />

públicas. Hace 34 años se creó la<br />

Red Nacional <strong>de</strong> Bibliotecas Públicas,<br />

la cual ayudó a aumentar el número, al<br />

pasar <strong>de</strong> 351 a siete mil 413 en la actualidad,<br />

añadió.<br />

Reforzar la Red más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> América<br />

Latina, dijo, ayudará a fortalecer las<br />

bibliotecas públicas y que siga siendo<br />

un gran soporte <strong>de</strong> la educación para la<br />

formación <strong>de</strong> ciudadanos.<br />

El Fondo será manejado en fi<strong>de</strong>icomiso<br />

por el Banco <strong>de</strong> México, S. A., se<br />

privilegiará aquellas que tengan mayor<br />

rezago bibliotecario, entre otros aspectos<br />

que consi<strong>de</strong>re el Comité Técnico, la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Cultura será el fi<strong>de</strong>icomitente.<br />

Contará con un Comité Técnico presidido<br />

por la Secretaría <strong>de</strong> Cultura; los<br />

recursos se integrarán por la cantidad<br />

que <strong>de</strong>stine el gobierno fe<strong>de</strong>ral, donativos<br />

<strong>de</strong> personas físicas o morales, y<br />

por bienes que se adquieran por el fi<strong>de</strong>icomiso.<br />

La iniciativa fue enviada a las Comisiones<br />

Unidas <strong>de</strong> Biblioteca y Asuntos<br />

Editoriales, y Estudios Legislativos<br />

<strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Senadores.<br />

Se Resuelven Asignaciones <strong>de</strong> Regidores Plurinominales<br />

Monterrey, Méx.- La Sala Regional<br />

Monterrey resolvió diversos<br />

juicios ciudadanos relacionados<br />

con la asignación<br />

<strong>de</strong> regidurías por el principio <strong>de</strong> representación<br />

proporcional en los municipios <strong>de</strong><br />

Múzquiz y San Juan <strong>de</strong> Sabinas.<br />

La Magistrada y los Magistrados revocaron<br />

las resoluciones dictadas por el Tribunal<br />

Electoral <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Coahuila <strong>de</strong><br />

Zaragoza, relativas a la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> regidurías<br />

por el principio <strong>de</strong> representación<br />

proporcional para integrar el Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> Múzquiz. La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> este órgano<br />

jurisdiccional se basó en el hecho <strong>de</strong><br />

que ese procedimiento <strong>de</strong>be iniciar con la<br />

asignación <strong>de</strong> los candidatos o candidatas<br />

a presi<strong>de</strong>nte municipal postulados por cada<br />

partido; en consecuencia, esta Sala Regional<br />

distribuyó esas regidurías, dando como<br />

resultado final la conformación <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento<br />

con 10 mujeres y 8 hombres, sin<br />

que sea necesario hacer ajustes, ya que en<br />

los casos en que se favorezca a un número<br />

mayor <strong>de</strong> candidatas, el principio <strong>de</strong> paridad<br />

no <strong>de</strong>be verse limitado, pues lo que se<br />

busca es beneficiar a este grupo históricamente<br />

subrepresentado.<br />

En la misma sesión, se resolvió el juicio<br />

ciudadano relacionado con el Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Sabinas, Coahuila, que<br />

confirmó la sentencia <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal responsable<br />

y calificó <strong>de</strong> infundado el planteamiento<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> actor, candidato <strong><strong>de</strong>l</strong> PRI, quien<br />

señaló que el ajuste realizado para integrar<br />

<strong>de</strong> forma paritaria el órgano municipal le<br />

causaba perjuicio, al haber sido reemplazado<br />

por una candidata mujer <strong>de</strong> su propio<br />

partido, solicitando a esta Sala verificar la<br />

paridad en una fase intermedia lo que le<br />

permitiría en su caso recuperar la regiduría<br />

inicialmente asignada a él por el comité<br />

municipal.<br />

Para la Sala fue correcta la <strong>de</strong>cisión adoptada<br />

por el tribunal local <strong>de</strong> otorgar las dos<br />

primera regidurías al PRI y a MORENA a<br />

favor <strong>de</strong> quienes ocuparon el primer lugar<br />

<strong>de</strong> sus listas, pues a esa posición accedieron<br />

por haber alcanzado el tres por ciento <strong>de</strong> la<br />

votación válida emitida; en virtud <strong>de</strong> que<br />

faltaban dos regidurías por asignar, en la<br />

segunda fase <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento que correspon<strong>de</strong><br />

al criterio <strong>de</strong> cociente natural asignó<br />

una regiduría más al partido que tenía <strong>de</strong>recho,<br />

en este caso al PRI, y finalmente, una<br />

más por resto mayor, siendo en esa fase en<br />

que consi<strong>de</strong>ró que al tener como finalidad<br />

conformar paritariamente el ayuntamiento<br />

<strong>de</strong>bía hacerse el ajuste por razón <strong>de</strong> género.<br />

En esa medida al consi<strong>de</strong>rarse que el procedimiento<br />

<strong>de</strong> asignación <strong>de</strong>be completarse<br />

y ser al final y no a la mitad que se hagan<br />

ajustes, no fue proce<strong>de</strong>nte que se hiciera el<br />

ajuste que pe<strong>día</strong> el candidato y enjuiciante.<br />

Durante la sesión pública, este órgano <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisión resolvió 5 juicios para la protección<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos político-electorales<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> ciudadano.<br />

La Sala Monterrey <strong><strong>de</strong>l</strong> TEPJF es la instancia<br />

fe<strong>de</strong>ral encargada <strong>de</strong> impartir justicia<br />

electoral <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la segunda circunscripción<br />

electoral que compren<strong>de</strong><br />

los estados <strong>de</strong> Aguascalientes, Coahuila,<br />

Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San<br />

Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Está<br />

integrada por la magistrada Claudia Valle<br />

Aguilasocho, quien la presi<strong>de</strong>, los magistrados<br />

Yairsinio David García Ortiz y Jorge<br />

Emilio Sánchez-Cor<strong>de</strong>ro Grossmann.<br />

El Senado Analizará los Ejes Para Mo<strong>de</strong>rnizar el TLC: Escu<strong>de</strong>ro<br />

Ciudad <strong>de</strong> México.- El presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Mesa Directiva<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Senado <strong>de</strong> la República,<br />

Pablo Escu<strong>de</strong>ro Morales,<br />

anunció que recibió <strong><strong>de</strong>l</strong> Secretario <strong>de</strong><br />

Economía, Dr. Il<strong>de</strong>fonso Guajardo<br />

Villarreal, el documento <strong>de</strong>nominado<br />

“Priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> México en las negociaciones<br />

para mo<strong>de</strong>rnizar el Tratado<br />

<strong>de</strong> Libre Comercio <strong>de</strong> América <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Norte”, el cual fue elaborado tomando<br />

en consi<strong>de</strong>ración la discusión pública,<br />

los comentarios y propuestas recibidos,<br />

a través <strong>de</strong> las consultas públicas<br />

sobre la mo<strong>de</strong>rnización <strong><strong>de</strong>l</strong> TLCAN,<br />

así como el diálogo que sostuvo la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Economía con los sectores<br />

productivos <strong><strong>de</strong>l</strong> país, en torno a este<br />

tema.<br />

Pablo Escu<strong>de</strong>ro señaló que el documento<br />

propone cuatro ejes fundamentales<br />

que guiarán la postura <strong>de</strong> México<br />

en la mesa <strong>de</strong> negociaciones; el primero<br />

<strong>de</strong> ellos es fortalecer la competitividad<br />

como plataforma <strong>de</strong> producción y<br />

exportación, promoviendo una mayor<br />

participación <strong>de</strong> más industrias y empresas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> país en las ca<strong>de</strong>nas globales<br />

<strong>de</strong> valor y fortaleciendo la proveeduría<br />

regional.<br />

El legislador explicó que avanzar hacia<br />

un comercio regional inclusivo y<br />

responsable para promover un piso<br />

parejo para que más empren<strong>de</strong>dores<br />

y más PyMes se incorporen competitivamente<br />

al comercio internacional,<br />

es otra <strong>de</strong> las priorida<strong>de</strong>s; así como<br />

aprovechar las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

economía <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XXI, para facilitar<br />

el comercio <strong>de</strong> servicios, propiciar una<br />

mayor integración <strong>de</strong> la infraestructura<br />

<strong>de</strong> telecomunicaciones y fortalecer<br />

el marco regional <strong>de</strong> protección a la<br />

propiedad intelectual.<br />

Finalmente, Escu<strong>de</strong>ro indicó que el último<br />

eje que sugiere el documento es<br />

promover la certidumbre <strong><strong>de</strong>l</strong> comercio<br />

y las inversiones en América <strong><strong>de</strong>l</strong> Norte,<br />

por lo que es indispensable mantener<br />

y promover disposiciones que<br />

contribuyan a que sean más previsibles<br />

las operaciones <strong>de</strong> comercio exterior y<br />

las inversiones; por ello, cobra importancia<br />

los mecanismos <strong>de</strong> solución <strong>de</strong><br />

controversias como un instrumento que<br />

permite hacer más pre<strong>de</strong>cible el comercio<br />

regional, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> incorporar los<br />

elementos más recientes <strong>de</strong> transparencia<br />

y participación <strong>de</strong> otros actores relevantes.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Senado advirtió que<br />

se analizará puntualmente cada una<br />

<strong>de</strong> las medidas que permitan actualizar<br />

el TLC, continuando el fomento<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> libre comercio, la integración<br />

regional y la generación <strong>de</strong> empleos<br />

en los tres países equitativamente,<br />

con el objeto <strong>de</strong> enfrentar los <strong>de</strong>safíos<br />

económicos actuales y velando<br />

siempre por los intereses <strong>de</strong> México.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!