26.10.2017 Views

revista 1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3 IDIOTAS<br />

La obra cinematográ ica traıd́ a a la pantalla grande por el<br />

director Carlos Bolado, fue la encargada de demostrar una<br />

vez más que el cine mexicano tiene mucho más potencial del<br />

que se tiene en mente.<br />

En esta cinta podemos observar las diferentes perspectivas<br />

de los estudiantes que residen en escuelas prestigiosas, en<br />

este caso le toco ser evaluado al Instituto Tecnoló gico de<br />

Monterrey. Este plantea como en una sociedad elitista no<br />

solo se trata de destacar de forma académica en<br />

prestigiosas instituciones, sino además de ellos sacar<br />

provecho a las relaciones interpersonales que se pueden<br />

llegar a generar con las personas del entorno. Intenta<br />

demostrar que la estadıá en una escuela como lo es el<br />

afamado TEC, integra diferentes aspectos, depende de cada<br />

persona cual desarrollar más a fondo; de la misma forma<br />

demuestra có mo no solo el poder y el éxito de demuestran<br />

portando ropa de marca o siendo la portada de cualquier<br />

<strong>revista</strong> de prestigio, sino en có mo lo maneja cada individuo,<br />

y la forma en que la mantiene, pues el éxito no solo se base<br />

en como llegas, sino en có mo te mantienes.<br />

Durante la trama desarrolla diferentes perspectivas que<br />

hacen re lexionar al pú blico, mientras se encuentran<br />

atrapados a lo atractivo de la historia.<br />

Podemos concluir que esta historia se encargará de<br />

mantener al pú blico envuelto en la trama y entretenido de<br />

principio a in, para al inal salir con un grato sabor de boca<br />

y una nueva perspectiva que re lexionar.<br />

REALIZADO POR: MARTHA OSEGUERA<br />

REPORTAJE<br />

El jueves 12 de octubre de 2017, una conocida locutora, entrevistó en su programa de radio a Daniel Castro<br />

Zimbrón director de la película mexicana que al día siguiente se estrenaría en salas cinematográficas de nuestro<br />

país, la película “Las nieblas”. La cual representa una metáfora de lo que hoy vivimos en Mèxico, tomado de otros<br />

países como el terrorismo, narcotráfico adaptado al cine mexicano.<br />

Película realizada con el Es mulo Fiscal del ar culo 189 de la LISR (EFICINE Producción y Distribución) / This film was<br />

funded with incen ves in Ar cle 189 of the Federal Income Tax Law (EFICINE Produc on and Distribu on)<br />

La erra se ha detenido y los días han dejado de exis r. Una tóxica y densa neblina cubre el bosque manteniendo un<br />

eterno ocaso. Argel y sus dos hermanos han pasado su vida encerrados en el sótano de una vieja cabaña. Cuando su<br />

hermano mayor desaparece misteriosamente, Argel comienza la búsqueda que lo llevará a descubrir los secretos y<br />

misterios más oscuros que tanto su padre como este bosque esconden.<br />

“Las nieblas es un proyecto que tardó siete años desde la concepción de la idea”. Entre los retos más di ciles a los que<br />

Daniel Castro Zimbrón se enfrentó, fue el poder contar esta historia en un ambiente cerrado y con pocos personajes, y<br />

que la fotogra a se realizó solamente con luz natural.<br />

Película realizada con el es mulo fiscal del ar culo 189 de la LISR (EFICINE) y el Fondo para la Producción<br />

Cinematográfica de Calidad (Foprocine).<br />

En este sen do, el Ins tuto Mexicano de Cinematogra a se ha dado a la tarea desde el 2010, de recabar, procesar y dar a<br />

conocer los aspectos más relevantes del quehacer cinematográfico nacional.<br />

Es por ello que se hace una radiogra a del comportamiento de la ac vidad cinematográfica en nuestro país, para<br />

futuras inves gaciones, de historias para adaptar al cine.<br />

Sin duda, 2016 fue un año significa vo para el cine nacional: por un lado, se produjo el mayor número de películas en la<br />

historia reciente, entró en funciones la Secretaría de Cultura federal, a la cual quedó adscrito el Ins tuto Mexicano de<br />

Cinematogra a (IMCINE). En este nuevo escenario ins tucional, el desarrollo de la industria cinematográfica se<br />

fortalece para permi r descentralizar la producción, internacionalizar el cine mexicano y generar mejores condiciones<br />

de acceso a las películas para la población en todo el país.<br />

15<br />

25/10/2017<br />

SECCION 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!