02.11.2017 Views

PUBLIK OCTUBRE ok

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13 Sant Joan Despí PUBLI K<br />

Sílvia Jiménez<br />

VETERINÀRIA. Col. 4341<br />

Elchip<br />

en perros y gatos<br />

Es la herramienta más eficaz para tener controlada a<br />

nuestra mascota en caso de pérdida o robo del animal<br />

Nuestro sistema de adiestramiento<br />

en positivo se basa<br />

en dar al perro una vida más<br />

animal y menos humanizada.<br />

Así lograréis un perro más equilibrado<br />

ocupando el lugar que<br />

debe en la familia.<br />

Normalmente las malas conductas<br />

del perro vienen derivadas de<br />

otras muchas situaciones que a<br />

simple vista no se aprecian, por<br />

eso es importante colaborar con el<br />

adiestrador para que JUNTOS encontremos<br />

el error y solucionarlo.<br />

El famoso microchip es un sistema<br />

electrónico de identificación<br />

de animales. Está formado por<br />

dos partes: el microchip y la cápsula<br />

por la cual está cubierto (no<br />

provoca alergias) y es tan pequeña<br />

como un grano de arroz.<br />

El proceso de implantación del<br />

chip lo tiene que llevar a cabo un<br />

veterinario. El veterinario introduce<br />

la cápsula bajo la piel, en<br />

la zona del cuello izquierdo mediante<br />

un inyector. Cada chip almacena<br />

un código de números<br />

único, vendría a ser como el DNI<br />

del animal y es obligatorio para<br />

perros, gatos y hurones.<br />

Se coloca una sola vez en la vida<br />

de la mascota y permanece en su<br />

cuerpo por siempre jamás. La información<br />

relativa a la mascota<br />

queda registrada en un archivo<br />

de ente privado AIAC, (Archivo<br />

de Identificación de Animales de<br />

Compañía), en el cual se almacena<br />

toda la información de la mascota<br />

(el nombre del amo, su dirección<br />

y uno o dos teléfonos de<br />

contacto). Para poner el chip se<br />

aconseja esperar al que el animal<br />

tenga un mes y medio o dos meses.<br />

Después de esta edad, se puede<br />

implantar en cualquier momento.<br />

Como obligación del propietario<br />

de la mascota, además del chip,<br />

tienen que darlo de alta en el registro<br />

o censo del ayuntamiento.<br />

Es importante que los datos proporcionados<br />

al veterinario sean<br />

exactos, puesto que esta información<br />

se utilizará en caso de<br />

pérdida. Si se produjera un cambio<br />

de propietario o de domicilio,<br />

nos tendremos que poner en contacto<br />

con nuestro veterinario,<br />

que nos hará firmar los impresos<br />

correspondientes. Del mismo<br />

modo, cuando el animal muera,<br />

también tenemos que comunicarlo<br />

mediante un documento<br />

firmado por nuestro veterinario.<br />

sol·licita més informació a:<br />

Tel. 93 477 19 15 / Les Torres, 5 / 08970 St. Joan Despí

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!