02.12.2017 Views

REVISTA-TERMINADA-308

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

#M2S2<br />

Problemas del disco<br />

duro<br />

El disco duro es uno de los principales dispositivos<br />

que hacen funcionar las computadoras ya sea una<br />

PC de escritorio, una Laptop o Notebook.<br />

Pueden ser de varios tipos, IDE, SATA o SSD, pero<br />

el principio de funcionamiento lógico es el mismo, así<br />

como los errores frecuentes.<br />

En ellos se almacenan los datos y archivos que<br />

hacen funcionar el sistema operativo y toda nuestra<br />

información personal.<br />

Cualquier error afecta de una forma u otra el<br />

funcionamiento del equipo y su rotura puede ser<br />

catastrófico, debido a la gran cantidad de datos que<br />

pueden contener.<br />

En ocasiones se hace difícil comprobar que un error<br />

en el disco, es la causa de que el equipo no funcione<br />

correctamente o de distintos conflictos que surgen.<br />

Estos errores en algunos casos pueden ser<br />

relativamente fáciles de solucionar o en otras<br />

ocasiones la única salida es reemplazar el disco por<br />

uno nuevo.<br />

En este artículo se explica detalladamente y de<br />

forma fácil de comprender, como identificar los<br />

errores de disco y como solucionarlos.<br />

Tipos de errores frecuentes en los discos duros<br />

Los conflictos o errores de los discos duros se<br />

pueden dividir en tres tipos: lógicos, electrónicos y<br />

físicos.<br />

1- Los errores lógicos corresponden a los conflictos<br />

en el sistema de archivo que se usa para ordenar y<br />

guardar la información (FAT, NTFS), son los más<br />

sencillos de resolver.<br />

No existe en este caso daño alguno físicamente en<br />

el disco.<br />

La causa puede ser un virus informático, un corte de<br />

energía, errores de software, etc.<br />

Para eso Windows incluye la utilidad Reparador de<br />

discos o CHKDSK.<br />

electrónicos son los que involucran el PCB, la tarjeta<br />

con los circuitos y componentes que alimentan y<br />

controlan el funcionamiento de la parte mecánica.<br />

En ocasiones es posible recuperar un disco o extraer<br />

la información que contiene reemplazando la tarjeta<br />

por otra de un disco similar.<br />

También es posible sustituir los dos diodos que<br />

sirven como fusibles, en caso de accidentalmente<br />

haber recibido una sobrealimentación de energía.<br />

3- Los trastornos físicos son los más difíciles por no<br />

decir imposibles de resolver. Son problemas<br />

mecánicos en los que están involucrados los<br />

cabezales, los discos o platos donde se guarda la<br />

información y el motor.<br />

Tienen dos causas, el inevitable desgaste debido a<br />

la fricción y golpes traumáticos.<br />

En todos los discos modernos casi siempre están<br />

antecedidos de advertencias por la<br />

funcionalidad S.M.A.R.T.<br />

Estos errores solo pueden ser resueltos por<br />

profesionales en un laboratorio.<br />

Ante cualquier error o conflicto en el funcionamiento<br />

de la PC que se piense que el disco duro esté<br />

implicado, el primer paso es identificar la causa y<br />

saber si corresponde a alguno de los tres tipos<br />

anteriores.<br />

2- Los<br />

errores<br />

¿Cómo saber por qué un disco duro no funciona?}

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!