05.12.2017 Views

ARTICULO COMPLETO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La gran tormenta que viene<br />

Ciclones, tornados e inundaciones……….<br />

El cambio climático ha comenzado a manifestar su verdadero<br />

poder.<br />

“Encuentran bacterias de origen<br />

desconocido en la Estación<br />

Espacial Internacional.”<br />

¿COLAPSO MUNDIAL?<br />

Los nuevos jinetes del apocalipsis:<br />

Cambio climático, ciberguerra, enfermedades, pobreza, etc.<br />

Ya no esperemos, ya están aquí presentes<br />

$77<br />

Los científicos llevan años<br />

convencidos de que la Tierra no<br />

debería ser el único lugar donde<br />

la vida puede prosperar, aunque<br />

sea en sus formas más primitivas.<br />

Bacterias vivas de origen<br />

desconocido han sido<br />

descubiertas en la superficie de la<br />

Estación Espacial Internacional<br />

(ISS).<br />

1


2


MUY IMPORTANTE!<br />

MARIA DEL PILAR MONTES DE OCA<br />

Asesoría editorial<br />

CONZTANZA ROMERO CERVANTES<br />

Coordinadora original<br />

PAULINA GOMEZ MASCARELL<br />

Directora editorial<br />

EDITORIAL ARTE Y DISEÑO WEB<br />

MARIA VELASCO IBARRA FABRICIO HERRERA GARCIA VICTOR MANUEL ESPINDOLA<br />

Editora de jefe Editor de arte Director digital<br />

BRISA GRANADOS MARTINES ALEJANDRA CHAVEZ MARTINEZ VIRIDIANA VELENDEZ<br />

Editora de espectáculos Diseñadora de print y iPad Gerente digital<br />

SILVIANA OBREGON VAZQUEZ LIZBHET MORALEZ LOPEZ PAMELA ESCAMILLA<br />

Coordinadora de sociales Diseñadora de print y iPad Coordinadora digital y de redes<br />

NURY NOVELO POMA<br />

Coordinadora de novela<br />

MARIELA MIRANDA MARTINEZ<br />

Diseñadora de pronto y iPad<br />

ILIANA FORLONG FOTOGRAFIA DISTRIBUCION<br />

Coordinadora de estilo de moda<br />

NATALY RIVERA GALVAN MOISES HERCHATEA HERRERA AMIL HANNA PANTOJA<br />

Correctora de estilo Editor de fotografía Directora de newsstand<br />

TOP COMERCIAL<br />

5575745698<br />

GUZTAVO MARTINEZ ALCANTARA<br />

Coordinador de fotografía<br />

BRENDA FERNANDEZ UGALDE<br />

Productora<br />

ADMINISTRACION<br />

MENSAJERIA<br />

CAROLINA ELIZALDE CASTILLO<br />

Directora de ventas LINDA SANCHEZ RODRIGUEZ Ángel ortega Quirós<br />

Mario Alberto Martínez<br />

Leonardo Daniel Ángeles<br />

José Alonso Hernández Mota<br />

DISEÑADORES Y CREADORES (CREDITOS)<br />

GALEANA RINCON DANIEL, HERNANDES ORTEGA CRITOPHER ALDAHIR, HERRRERA MURILLO<br />

SANTIAGO, SALVADOR DE JESUS VICENTE<br />

3


INDICE<br />

LOS RESULTADOS DE LA GEOMETRIA ANALITICA………………………………………………… pág. 6<br />

PROBLEMAS DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS, BIOLOGIA……………………………………….pág. 7<br />

GUERRA Y PAZ, ETICA………………………………………………………………pág. 8<br />

FOOD TRANSGENIC, INGLES………………………………………………….pág. 9<br />

MANTENIENDO MI PC EN BUEN ESTADO, M2S1………………………………………………………..pág. 10<br />

PROBLEMAS DE LA MEMORIA EN MI PC, M2S3………………………………………………………pág. 11<br />

QUE SON LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS, M2S3………………………………………………………pág. 12<br />

EL BULLING ATACA LAS ESCUELAS, ORIENTACION………………………………………………………….pág. 13<br />

LOS BENEFICIOS DE TUTORIAS, TUTORIA………………………………………………………….pág. 14<br />

MEXICO PASA AL MUNDIAL RUSIA 2018……………………………………………………….pág. 15<br />

4


5


LOS RESULTADOS DE GEOMETRIA ANALITICA<br />

L<br />

a rama de la Matemática que tiene como objeto de estudio a las proporciones y singularidades de<br />

distintas figuras ubicadas en un plano o en el espacio se define como geometría. Esta disciplina,<br />

según cuentan los expertos, a fin de representar la realidad apela a los sistemas axiomáticos; de esta<br />

manera, emplea estructuras matemáticas basadas en símbolos que le permiten desarrollar cadenas que, a<br />

su vez, se vinculan a través de ciertas reglas y generan<br />

nuevas cadenas.<br />

A la hora de establecer el origen de la geometría<br />

analítica aún existen muchas discusiones entre<br />

los matemáticos e historiadores pues unos<br />

atribuyen su paternidad a un científico y otros lo<br />

hacen a otro diferente. No obstante, lo que sí es<br />

cierto e indiscutible es que existen tres figuras<br />

históricas que fueron los primeros en utilizarla y<br />

desarrollarla de una u otra forma.<br />

Uno de ellos fue el matemático y astrónomo persa Omar Jayam (1048 – 1131). Este llevó a cabo una serie<br />

de trabajos que se convertirían en fundamentales en dicha área científica y que ejercerían como pilares<br />

para el desarrollo de teorías posteriores. Entre aquellos<br />

se encuentran, por ejemplo, Disertación sobre una<br />

posible demostración del postulado paralelo o Tesis<br />

sobre demostraciones de álgebra.<br />

De estos textos realizados por dicho autor persa parece<br />

ser que podría haber “bebido” el científico francés René<br />

Descartes (1596 – 1650) que es otra de las figuras<br />

clave en el origen de la geometría analítica y es que<br />

muchos autores dictaminan que él es el padre de la<br />

misma. Así, entre sus principales aportaciones se<br />

encontrarían los llamados ejes cartesianos y entre sus<br />

trabajos más influyentes está, por ejemplo, La<br />

Geometría.<br />

Junto a estas dos importantes figuras no hay que pasar por alto<br />

tampoco la del matemático francés Pierre de Fermat (1601-1665),<br />

también conocido como Eric Temple Bell. Este está considerado<br />

como el descubridor del principio fundamental de la geometría<br />

analítica y ha pasado a la<br />

historia no sólo por este sino<br />

también por su teoría de los<br />

números<br />

Cabe resaltar que existen<br />

distintas clases de geometrías<br />

que marcan una<br />

especialización desde su<br />

nombre, como sucede cuando<br />

se habla de geometría<br />

descriptiva, proyectiva, plana o<br />

de la geometría del espacio.<br />

En el caso de la geometría<br />

analítica, es una disciplina que<br />

propone analizar las figuras a<br />

partir de un sistema de<br />

coordenadas y valiéndose de<br />

métodos propios del análisis<br />

matemático y del ámbito del<br />

álgebra.<br />

6


L<br />

os alimentos<br />

transgénicos son<br />

aquellos que han<br />

sido producidos a partir<br />

de un organismo<br />

modificado mediante ing<br />

eniería genética y al que<br />

se le han<br />

incorporado genes de<br />

otro organismo para<br />

producir las<br />

características deseadas<br />

En la actualidad tienen<br />

mayor presencia de<br />

alimentos procedentes<br />

de plantas transgénicas<br />

como el maíz o la soja.<br />

La ingeniería genética o tecnología del<br />

ADN recombinante es la ciencia que<br />

manipula secuencias de ADN (que<br />

normalmente codifican genes) de forma<br />

directa, posibilitando su extracción de<br />

un taxón biológico dado y su inclusión en<br />

otro, así como la modificación o<br />

eliminación de estos genes. En esto se<br />

diferencia del mejoramiento<br />

genético clásico basado en la selección,<br />

que modifica los genes de una población<br />

de forma indirecta, mediante cruces<br />

dirigidos. La primera estrategia, de la<br />

ingeniería genética, se circunscribe en la<br />

disciplina denominada biotecnología<br />

vegetal. Cabe destacar que la inserción<br />

de grupos de genes y otros procesos<br />

puede realizarse mediante técnicas de<br />

biotecnología vegetal que no son<br />

consideradas ingeniería genética, como<br />

puede ser la fusión de protoplastos.<br />

Uno de los factores que<br />

suelen mencionarse<br />

respecto a la prohibición<br />

de cultivos transgénicos<br />

es la imposibilidad de la<br />

coexistencia entre los<br />

cultivos convencionales<br />

y los genéticamente<br />

modificados, debido a la<br />

entrecruza del polen<br />

llevada a cabo por el<br />

viento o los insectos<br />

polinizadores. Sin<br />

embargo, el gobierno de<br />

Cataluña demostró que<br />

con el aislamiento de los<br />

cultivos, estableciendo<br />

una distancia de 30<br />

metros entre uno y otro,<br />

así como un retraso de<br />

11 días en las fechas de<br />

siembra, se ha logrado<br />

en España la existencia<br />

simultánea de las dos<br />

alternativas en el cultivo<br />

de maíz<br />

7


COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS<br />

DEL ESTADO DE MEXICO<br />

LA GUERRA<br />

L<br />

a palabra Guerra tiene procedencia germánica, de “werra”, que significa pelea, discordia,<br />

tumulto. Y su término se refiere a la lucha o conflicto armado entre dos o más naciones o<br />

entre bandos de una misma nación; así como también el combate, disidencia entre dos o<br />

más personas.<br />

La guerra ha sido un habitual medio de resolución de<br />

problemas entre grupos a lo largo de nuestros siglos. Una<br />

guerra comienza cuando se abandona el dialogo y aparece la<br />

violencia; todo con la finalidad de someter al prójimo, al que<br />

se transforma en “enemigo” a nuestra voluntad.<br />

En una guerra se desarrollan una serie de procesos<br />

ideológicos, políticos, sociales, económicos y militares;<br />

muchos son los motivos de ella algunos son las ansias de<br />

poder de la persona o grupo, de poseer un territorio,<br />

cuestiones religiosas o morales, etc.<br />

Cuando se desarrolla una guerra, como bien<br />

se sabe los grupos se cargan de armas, que<br />

hoy en día han evolucionado y son más<br />

peligrosas para la humanidad; la ciencia y la<br />

tecnología permite la utilización de nuevas<br />

armas y materiales, tampoco se puede olvidar<br />

el perfeccionamiento de los métodos de<br />

espionaje y de los sistemas logísticos y de<br />

comunicación<br />

Son muchas las consecuencias que traen las guerras, una de<br />

ellas son grandes pérdidas humanas y materiales, graves y<br />

serias perturbaciones políticas y económicas, algunas veces<br />

falta de alimentos, medicinas, vestido y vivienda, entre otras<br />

secuelas.<br />

La guerra puede referirse a muchos tipos, tenemos la guerra civil, la cual se da entre bandos<br />

contrarios de un mismo país; la guerra mundial, que es la confrontación bélica que involucra<br />

algunos países de distintos continentes; la guerra santa, donde entra en acción motivos religiosos.<br />

La guerra química, donde<br />

existe el empleo de<br />

productos químicos que<br />

pueden dispersarse sobre<br />

amplias extensiones en<br />

forma de polvo, de gases, de<br />

vapores o aerosoles,<br />

perjudicando la salud del<br />

ser vivo y al medio<br />

ambiente; la guerra nuclear,<br />

que se refiere al empleo de<br />

armas nucleares; la guerra<br />

sucia, donde se emplea<br />

acciones ilegales coactivas o<br />

violentas por parte del<br />

Estado o de grupos<br />

paramilitares, entre otras.<br />

8


COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS<br />

DEL ESTADO DE MEXICO<br />

A<br />

transgenic (genetically-modified organism or<br />

GMO) is a living being created artificially with<br />

a technique that allows you to insert a plant<br />

or an animal viruses, bacteria, plants, animals and<br />

even human genes. For example, breeders can take<br />

.<br />

a bacteria gene and insert it into the corn, creating a<br />

new living organism, in order to produce an<br />

insecticide substance; or, well, insert a gene for<br />

resistance to herbicides<br />

This technique allows breeders<br />

to bypass natural selection to<br />

exchange genes between<br />

species and even kingdoms<br />

which naturally could not<br />

interbreed. Biotechnology<br />

applied to agriculture aims to<br />

control the production of<br />

food, in order to achieve<br />

higher profits for companies<br />

such as Monsanto, Bayer,<br />

Syngenta, Pioneer and Dow<br />

AgroSciences, which develop<br />

these organizations try to<br />

control the basic grains to feed<br />

humanity as corn, soy, canola,<br />

cotton, sorghum, rice and<br />

wheat.<br />

that it include in its composition some ingredient that comes<br />

from a body that has been incorporated by means of genetic<br />

engineering, a gene from another species. Thanks to modern<br />

biotechnology can be transferred a gene from one organism to<br />

another to provide it with a special quality which lacks, so thus,<br />

transgenic plants can withstand pests, resist better the<br />

herbicides and drought , etc...<br />

In the case of Europe, not tas modalities of GM are<br />

allowed, since only those that can be grown and<br />

later marketed it.Since they appeared transgenic<br />

foods have been target of much controversy. There<br />

arepeople who are in their favour and others who<br />

are completely against the production of these<br />

foods.<br />

Why are transgenic foods created?<br />

Advocates of this practice believe that genetic modification is intended<br />

to achieve more resistant and better nutritional qualities which are<br />

more beneficial for human food. I.e., we can find corn more resistant<br />

to insects, tomatoes that last longer in the refrigerator without spoil,<br />

rice rich in vitamin A, crops more resistant to drought, crops that<br />

survive to insecticides and herbicides, coffee without caffeine, etc...<br />

In a nutshell we can say that the purpose or objective that GM foods<br />

were made was to make more resistant, durable, more nutritious and<br />

in less time.<br />

9


COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS<br />

DEL ESTADO DE MEXICO<br />

MANTENIENDO MI PC EN BUEN ESTADO<br />

E<br />

l mantenimiento preventivo de software es el proceso por el cual se mejora y optimiza el<br />

software que se ha instalado, este mantenimiento se realiza para la prevención de<br />

posibles problemas que puedan llegar a surgir a medida que se utiliza el computador.<br />

La principal razón por la que se realiza<br />

este mantenimiento, en estos días es<br />

el análisis en busca de virus, ya que<br />

estos; los “Virus” son programas<br />

nocivos para el computador, ya que<br />

causan una inestabilidad en el<br />

sistema, bajas en el rendimiento del<br />

computador, pérdida de productividad,<br />

cortes en los sistemas y probables<br />

errores en el mismo, tales que no se<br />

pueden corregir de manera simple,<br />

sino mediante de una formateada.<br />

Para realizar un mantenimiento óptimo<br />

al software existen pasos para realizar<br />

este eficientemente y tener una mayor<br />

cobertura en el mantenimiento.<br />

El mantenimiento<br />

preventivo al Hardware<br />

se realiza para evitar<br />

problemas en el equipo<br />

causados por el polvo<br />

que se puede introducir<br />

en el mismo ya que a<br />

un largo plazo podría<br />

causar muchas<br />

dificultades en el<br />

equipo, o otra cosa<br />

seria que se le<br />

introdujeran los virus y<br />

eso causaría la perdida<br />

de datos y el daño a<br />

nuestro equipo de<br />

cómputo.<br />

Por lo mismo debemos de introducirle al<br />

equipo un antivirus y también hacer un<br />

respaldo de toda nuestra información ya que si<br />

por alguna causa se perdiera, entonces el<br />

respaldo nos sería muy útil.<br />

Cosas que debes hacer cada tres meses:<br />

<br />

<br />

Cambiar las contraseñas de acceso a la<br />

red o cuentas bancarias.<br />

Actualizar la última versión de los<br />

controladores de dispositivos para<br />

impresoras, módems, tarjetas de sonido,<br />

tarjetas de vídeo y otros dispositivo<br />

10


Problemas de la memoria<br />

L<br />

as memorias RAM<br />

son uno de los<br />

componentes más<br />

importantes en nuestra<br />

computadora, ya que<br />

junto con la<br />

.<br />

motherboard, el<br />

procesador y el disco<br />

rígido, es la que nos<br />

permite que nuestra PC<br />

funcione, y además las<br />

capacidades que posea<br />

la memoria inciden<br />

directamente en la<br />

velocidad y rendimiento<br />

que alcance el equipo<br />

Al igual que el<br />

resto de los<br />

componentes de<br />

hardware de la<br />

PC, los módulos<br />

de memoria RAM<br />

pueden presentar con el<br />

correr del tiempo<br />

algunos inconvenientes<br />

en su funcionamiento,<br />

provocando que el<br />

rendimiento de nuestra<br />

PC disminuya<br />

considerablemente.<br />

en otros casos, es posible<br />

que al instalar una nueva<br />

memoria RAM en el<br />

equipo, ésta no funcione<br />

de manera correcta, por<br />

lo que es recomendable<br />

examinar con detalle que<br />

el módulo de memoria<br />

se halle perfectamente<br />

colocado en el zócalo<br />

correspondiente que<br />

posee la<br />

motherboard<br />

para estos<br />

efectos.<br />

Las causas normalmente son es que la memoria este mal puesta, que tiene mucho polvo y<br />

gracias a esto nuestro computador no la puede reconocer bien o que lamentablemente ya<br />

este dañada.<br />

La mejor solución es sacar nuestra<br />

memoria RAM hacer una limpieza con<br />

una borrador y una brocha teniendo<br />

mucho cuidado y volverla a poner<br />

adecuadamente. si sigue el problema<br />

debemos probar con otra memoria RAM<br />

11


CRIPTOGRAFIA ASIMETRICA<br />

CONCEPTO<br />

L<br />

a criptografía asimétrica es el método<br />

criptográfico que usa un par de claves<br />

para el envío de mensajes. Las dos<br />

claves pertenecen a la misma persona que<br />

ha enviado el mensaje. Una clave es pública<br />

y se puede entregar a cualquier persona, la<br />

otra clave es privada y el propietario debe<br />

guardarla de modo que nadie tenga acceso<br />

a ella. Además, los métodos criptográficos<br />

garantizan que esa pareja de claves sólo se<br />

puede generar una vez, de modo que se<br />

puede asumir que no es posible que dos<br />

personas hayan obtenido casualmente la<br />

misma pareja de claves.<br />

CARACTERISTICAS<br />

La criptografía asimétrica<br />

utiliza dos claves<br />

complementarias llamadas<br />

clave privada y clave<br />

pública. Lo que está<br />

codificado con una clave<br />

privada necesita su<br />

correspondiente clave<br />

pública para ser<br />

descodificado. Y viceversa,<br />

lo codificado con una clave<br />

pública sólo puede ser<br />

descodificado con su clave<br />

privada. La criptografía<br />

asimétrica está basada en<br />

la utilización de números<br />

primos muy grandes. Si<br />

multiplicamos entre sí dos<br />

números primos muy<br />

grandes, el resultado<br />

obtenido no puede<br />

descomponerse<br />

eficazmente<br />

Es decir, utilizando los métodos aritméticos más<br />

avanzados en los ordenadores más avanzados<br />

sería necesario utilizar durante miles de millones<br />

de años tantos ordenadores como átomos<br />

existen en el universo. El proceso será más<br />

seguro cuanto mayor sea el tamaño de los<br />

números primos utilizados. Los protocolos<br />

modernos de encriptación tales como SET y<br />

PGP utilizan claves generadas con números<br />

primos de un tamaño tal que los hace<br />

completamente inexpugnables<br />

12


¿Causa por la que los alumnos se saltan las clases?<br />

L<br />

a inasistencia escolar es una situación que afecta no solo a los alumnos, es un problema que<br />

afecta tanto a la familia como a la comunidad. Una persona en edad escolar que no asiste<br />

regularmente a clases es presa fácil de la delincuencia. Es en ese momento en el que se debe<br />

reflexionar y suponer el grave problema en que se va a convertir.<br />

Es evidente que se está ante una problemática compleja y<br />

que resulta en exceso simplista ya quecon los datos<br />

anteriores se puede concluir que el porcentaje de<br />

ausencias no es “muy alto”, sin embargo, si se considera<br />

que muchas de las inasistencias no son tomadas en<br />

cuenta ya que de acuerdo con el análisis:<br />

• Muchos maestros no pasan lista.<br />

• Otros no las consideran para permitir que<br />

presenten examen aun cuando estén<br />

reprobados<br />

por el número de faltas, al no ser reportadas<br />

al Sistema Estratégico de Gestión Académica<br />

• Hay alumnos que justifican las faltas<br />

mediante una carta invitación de la Secretaría<br />

Académica al maestro para que este<br />

considere la situación del alumno.<br />

• Algunos maestros justifican las<br />

inasistencias de acuerdo a su juicio.<br />

(SEGA), pueden permitir la entrada al<br />

examen.<br />

No importa que las faltas de<br />

los alumnos sean<br />

justificadas, su inasistencia<br />

provoca que los<br />

conocimientos adquiridos<br />

sean pocos y que su nivel<br />

académico sea deficiente.<br />

En el corto plazo, muchos<br />

alumnos no trabajan (no les<br />

interesa), pero en el largo<br />

plazo se reflejará en<br />

empresarios insatisfechos<br />

con el desempeño del<br />

trabajador, o de<br />

propietarios de negocios<br />

con resultados bajoso con<br />

pérdidas por falta de<br />

conocimientos de aquellos<br />

que ahora los dirigen.<br />

13


E<br />

l acoso<br />

escolar es<br />

cualquier forma<br />

de maltrato psicológico,<br />

verbal o físico producido<br />

entre escolares de forma<br />

reiterada a lo largo de un<br />

tiempo determinado<br />

tanto en el aula, como a<br />

través de las redes<br />

sociales, con el nombre<br />

específico de ciber<br />

acoso. Estadísticamente,<br />

el tipo de violencia<br />

dominante es<br />

el emocional y se da<br />

mayoritariamente en el<br />

aula y patio de los<br />

centros escolares. Los<br />

protagonistas de los<br />

casos de acoso escolar<br />

suelen ser niños y niñas<br />

en proceso de entrada<br />

en la adolescencia,<br />

siendo ligeramente<br />

mayor el porcentaje de<br />

niñas en el perfil de<br />

víctimas.<br />

Este tipo de violencia escolar se<br />

caracteriza, por tanto, por una reiteración<br />

encaminada a conseguir la intimidación<br />

de la víctima, implicando un abuso de<br />

poder en tanto que es ejercida por un<br />

agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza<br />

real o percibida subjetivamente) que<br />

aquella. El sujeto maltratado queda, así,<br />

expuesto física y emocionalmente ante el<br />

sujeto maltratador, generándose como<br />

consecuencia una serie de secuelas<br />

psicológicas (aunque estas no formen<br />

parte del diagnóstico); es común que el<br />

acosado viva aterrorizado con la idea de<br />

asistir a la escuela y que se muestre muy<br />

nervioso, triste y solitario en su vida<br />

cotidiana. En algunos casos, la dureza de<br />

la situación puede acarrear<br />

pensamientos sobre el suicidio e incluso<br />

su materialización, consecuencias<br />

propias del hostigamiento hacia las<br />

personas sin límite de edad.<br />

Se puede dar el caso de<br />

que la ausencia en clase<br />

(o, en general, en el<br />

centro educativo) de un<br />

clima adecuado de<br />

convivencia pueda<br />

favorecer la aparición del<br />

acoso escolar. La<br />

responsabilidad al<br />

respecto oscila entre la<br />

figura de unos<br />

profesores que no han<br />

recibido una formación<br />

específica en cuestiones<br />

de intermediación en<br />

situaciones escolares<br />

conflictiva, y la<br />

disminución de su perfil<br />

de autoridad dentro de la<br />

sociedad actual.<br />

14


MEXICO PASO AL MUNDIAL RUSIA 2018<br />

L<br />

a selección mexicana ha logrado clasificarse para<br />

el Mundial de Rusia 2018 tras vencer a Panamá<br />

(0-1) este viernes en el Estadio Azteca de la<br />

capital. Un gol de Hirving Lozano ha conseguido romper<br />

la muralla que durante buena parte del encuentro ha<br />

instalado el equipo centroamericano en el terreno de<br />

juego y ha dado la victoria a los locales.<br />

El Tri<br />

logra<br />

el pase<br />

en la<br />

séptima fecha de las clasificaciones al<br />

Mundial sin haber perdido un solo<br />

partido. El conjunto panameño seguirá<br />

luchando por participar en su primera<br />

Copa del Mundo. Se disputa con<br />

Honduras y Trinidad y Tobago la<br />

oportunidad de jugar el repechaje. Así<br />

te hemos contado el partido en vivo<br />

La selección de fútbol<br />

de México clasificó a la<br />

Copa del Mundo Rusia-<br />

2018 con su victoria 1-<br />

0 sobre Panamá la<br />

noche del viernes en<br />

partido de la séptima<br />

jornada del hexagonal<br />

final de la Concacaf<br />

jugado en el estadio<br />

Azteca.Hirving Lozano,<br />

en el minuto 53, marcó<br />

el gol para el 'Tricolor',<br />

que se mantuvo como<br />

líder de la tabla con 17<br />

puntos. La 'Marea Roja'<br />

se quedó con siete<br />

unidades y, al caer al<br />

quinto lugar, perdió de<br />

momento el derecho<br />

que tenía de jugar la<br />

repesca internacional<br />

contra un rival de Asia.<br />

Una vez más, como en otras ocasiones en el estadio Azteca,<br />

México tuvo la pelota y le dio algo de circulación, pero los<br />

jugadores poco supieron hacer durante la primera parte. Ha<br />

salido el humo blanco desde el Kremlin de Moscú. El camino de<br />

la selección mexicana en el Mundial 2018 está definido. La<br />

suerte ha ubicado a México en el grupo F junto a la vigente<br />

campeona del mundo Alemania, además de Suecia y Corea del<br />

Sur. Los aztecas tendrán que medir fuerzas una vez más ante<br />

una de las mayores<br />

potencias del fútbol en la<br />

historia. Así de contundente<br />

será la prueba para los<br />

futbolistas mexicanos.<br />

15


LA MEJOR MUSICA<br />

ELECTRONICA<br />

Solo para conocedores, estas son las<br />

10 canciones más escuchadas de<br />

Musica Electronica las más<br />

escuchadas y las más votadas. Vota<br />

por tu grupo favorito y aporta con<br />

tu artista que más te gusta<br />

“TAMBIEN TE TRAEMOS LO<br />

MEJOR DELO MEJOR”<br />

Bad (feat. Vassy)<br />

- David Guetta<br />

“LA MEJOR PARTY “<br />

“TODO INCREIBLE”<br />

“NADA PARECIDO”<br />

Lovers on the<br />

Sun (Feat. San<br />

Martin) - David<br />

Guetta<br />

#SELFIE - The<br />

Chainsmokers

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!