05.12.2017 Views

062D0E69-F8CA-4C10-B24E-E2253B1A616B

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CMYK<br />

4<br />

Ciudad<br />

Huánuco, martes 05<br />

de diciembre de 2017<br />

CMYK<br />

Solórzano<br />

plantea<br />

plan de<br />

contingencia<br />

Frente al periodo<br />

de lluvias, el alcalde de<br />

Huánuco, Aníbal Solórzano,<br />

invocó a trabajar<br />

en un plan de contingencia<br />

de prevención a<br />

nivel multisectorial.<br />

Precisó que dentro<br />

de la ciudad de Huánuco<br />

existen varios puntos<br />

donde urge fortalecer<br />

el trabajo preventivo.<br />

“Algunas zonas que han<br />

sido afectadas como es el<br />

caso de Llicua la parte<br />

alta, aun todavía no hay<br />

conciencia por parte<br />

de la población, seguimos<br />

poniendo en riesgo<br />

nuestras vidas al seguir<br />

construyendo en zonas<br />

pendientes”, expresó.<br />

De este modo invocó<br />

Anibal Solórzano<br />

a la población a tomar<br />

conciencia en la prevención<br />

frente a los riesgos<br />

que involucra el construir<br />

una vivienda en<br />

una quebrada, un cauce<br />

natural de huaycos y<br />

otros.<br />

“Ahora en el tema de<br />

invasiones hay normas y<br />

que las autoridades que<br />

expiden constancias<br />

de posesión en zonas<br />

de alto riesgo van a ser<br />

materia de denuncia e<br />

inclusive puede ir a la<br />

cárcel, por ello nosotros<br />

no estamos entregando<br />

ni constancia ni títulos<br />

de propiedad”, expresó.<br />

Dijo que en la ciudad<br />

existen infraestructuras<br />

antiguas que con otra<br />

fuerte lluvia podrían<br />

colapsar.<br />

Agregó que urge implementar<br />

los centros de<br />

emergencia de desastres<br />

a nivel de los gobiernos<br />

locales.<br />

DE 13 CASAS DAÑADAS EN AMARILIS, PILLCO MARCA Y HUÁNUCO<br />

Torrencial lluvia dejó 5<br />

viviendas inhabitables<br />

El subgerente de<br />

Gestión de Riesgos<br />

y Desastres<br />

de la Municipalidad de<br />

Huánuco, José Chocano,<br />

manifestó que en<br />

un informe preliminar<br />

la torrencial lluvia del<br />

sábado hizo colapsar 13<br />

viviendas en los distritos<br />

de Amarilis, Pillco Marca<br />

y Huánuco.<br />

En Huánuco, una<br />

vivienda colapso en la<br />

zona de Puelles, por estar<br />

ubicado dentro de la<br />

faja marginal del huayco,<br />

con pérdidas materiales.<br />

En Amarilis fueron ocho<br />

casas, de los cuales tres<br />

quedaron inhabitables<br />

en Llicua Baja. Similar<br />

en Pillco Marca, de cinco<br />

viviendas dañadas,<br />

dos son inhabitables en<br />

Yanag.<br />

“Hacemos el llamado<br />

a los distritos, hacer el<br />

manteamiento de los<br />

causes de las quebradas,<br />

ríos, nosotros hicimos el<br />

análisis como distrito y<br />

no hemos tenido deficiencias<br />

porque hicimos<br />

en los meses anteriores<br />

Torrencial lluvia del sábado hizo colapsar 13 viviendas en varias zonas<br />

Recomiendan a la Cámara de<br />

Comercio dejar local por peligro<br />

La intensa lluvia del<br />

fin de semana también<br />

hizo colapsar las paredes<br />

de la antigua casona<br />

de Mariano Ignacio Prado,<br />

ubicado al lado de<br />

la sede de la Cámara de<br />

Comercio e Industrias<br />

de Huánuco. Sobre el<br />

hecho, el presidente del<br />

gremio empresarial, Roberto<br />

Refulio, expresó<br />

su preocupación debido<br />

a que el peligro continúa<br />

en el lugar.<br />

Representantes de<br />

Cultura y Defensa Civil<br />

supervisaron los daños<br />

Chocano hizo el llamado<br />

a las comunas<br />

locales para fortalecer<br />

sus aparatos logísticos<br />

ante el periodo de lluvias<br />

que se prolongara<br />

estos meses, que de no<br />

haber trabajos de prevención<br />

puede generar<br />

problemas.<br />

causados y recomendaron<br />

que la Cámara de<br />

Comercio tiene que retirarse<br />

de su local actual<br />

ya que todavía existe el<br />

riesgo de otro colapso.<br />

Refulio por su lado<br />

indicó que sufrió daños<br />

materiales, como el caso<br />

de una fotocopiadora y<br />

una computadora que<br />

quedaron perdidas debajo<br />

de montículo de<br />

tierra.<br />

Solicita a Cultura registrar<br />

todas las casonas<br />

antiguas para evitar que<br />

sean trampas mortales.<br />

la limpiezas”, expresó el<br />

funcionario.<br />

El subgerente indicó<br />

que los trabajos de limpieza<br />

corresponden en<br />

los sectores más agudos<br />

como: Las Moras, Aparicio<br />

Pomares, Santa Rosa,<br />

faltando intervenir en la<br />

Florida y Pucuchinche.<br />

También señaló que intervinieron<br />

en las causes<br />

de los ríos Huallaga e<br />

Higueras.<br />

“En los distritos hay<br />

falencias no por ser malos<br />

profesionales, ni por<br />

la gestión; sino porque<br />

no hay la capacidad logística<br />

y económica. No<br />

se pueden hacer las consultorías<br />

para la evaluación<br />

de riesgos, tampoco<br />

hay maquinarias para la<br />

mitigación y limpieza de<br />

cauces”, señaló Chocano.<br />

Las paredes de adobe quedaron destruidas<br />

Defensor<br />

sugiere<br />

tareas<br />

inmediatas<br />

Pier Marzo Rodríguez<br />

El comisionado de la<br />

Defensoría del Pueblo,<br />

Pier Marzo Rodríguez,<br />

recomienda a las autoridades<br />

prepararse con<br />

las fichas de evaluación<br />

de riesgo y de daños<br />

para usar los presupuestos<br />

de riesgos y<br />

desastres que tienen<br />

asignados. Dijo que hay<br />

la necesidad de establecer<br />

tareas inmediatas en<br />

toda la región.<br />

A nivel local, en la<br />

ciudad de Huánuco y<br />

aledaños, indicó que<br />

debe actualizarse el mapeo<br />

de zonas de riesgo<br />

de inundaciones, huaicos<br />

y ruptura de infraestructuras.<br />

Señalizarse<br />

esas zonas de riesgo<br />

indicando las zonas de<br />

evacuación.<br />

También proveerse<br />

de los equipos para<br />

afrontar los riesgos o<br />

desastres si se llegan a<br />

producir. “La lluvia nos<br />

dijo que urge la reparación<br />

o adquisición de<br />

motobombas para hacer<br />

desfogues de zonas<br />

inundadas que ya lo advirtieron<br />

los bomberos”,<br />

expresó.<br />

Igualmente pidió activar<br />

las brigadas de defensa<br />

civil donde habrá<br />

lugares de mayor riesgo<br />

como Cayhuayna y San<br />

Luis; y todas las demás<br />

zonas; así como identificar<br />

a los actores de cada<br />

distrito a quienes acudir<br />

en caso de desastres.<br />

Los ciudadanos deben<br />

velar por el buen<br />

estado de sus viviendas.<br />

“Siempre va ser menos<br />

el costo en prevenir<br />

que repara los daños”,<br />

resaltó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!