14.01.2018 Views

Contaminación Digital en México

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTAMINACIÓN DIGITAL<br />

EN MÉXICO<br />

INTEGRANTES DEL EQUIPO:


• -¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DIGITAL? PÁG. 2<br />

• -¿CÓMO SE INFECTAN ESTOS DISPOSITIVOS? PÁG. 4<br />

• -ACTIVIDADES QUE DAÑAN EL AMBIENTE PÁG. 5<br />

• -BASURA DIGITAL EN MÉXICO PÁG. 7<br />

• -¿QUÉ DAÑO PROVOCA ESTA<br />

• CONTAMINACIÓN? PÁG. 9<br />

• - OBSOLENCIA PROGRAMADA PÁG. 10<br />

• -POSIBLES SOLUCIONES PÁG. 12<br />

1


• La contaminación digital se refiere a la infección de la computadora a<br />

través de un archivo malicioso o virus informático. Cada día nos<br />

bombardean con basura cibernética. Ya sea esos molestos anuncios que<br />

despliegan nuestros sitios de Web favoritos o algo más serio como un ataque<br />

para descubrir nuestros datos personales, nuestro tiempo <strong>en</strong> línea se está<br />

convirti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> algo m<strong>en</strong>os productivo y m<strong>en</strong>os disfrutable debido a estas<br />

am<strong>en</strong>azas y distracciones constantes. La mitad de la contaminación digital<br />

se origina <strong>en</strong> China, Estados Unidos y Rusia.<br />

2


IMAGEN<br />

1.1<br />

3


• Las computadoras se pued<strong>en</strong> infectar con virus de diversas maneras<br />

como introduci<strong>en</strong>do memorias externas que t<strong>en</strong>gan virus, descargando<br />

archivos de desconocida proced<strong>en</strong>cia o navegando <strong>en</strong> webs infectadas.<br />

• En la contaminación digital influy<strong>en</strong> conceptos como basura digital.<br />

• Se llama basura electrónica a todos aquellos dispositivos eléctricos o<br />

electrónicos que han llegado al final de su vida de utilidad y por lo<br />

tanto, son desechados.<br />

• Computadoras viejas, celulares, electrodomésticas, memorias USB, etc.<br />

4


• Dejar esta basura <strong>en</strong> manos de personas inexpertas, es poner <strong>en</strong> riesgo la<br />

salud de las personas y del medio ambi<strong>en</strong>te, ya que conti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

compon<strong>en</strong>tes peligrosos como el plomo <strong>en</strong> tubos de rayos catódicos y las<br />

soldaduras.<br />

• Mi<strong>en</strong>tras el celular, el monitor y los televisores estén <strong>en</strong> nuestras casas no<br />

g<strong>en</strong>eran ningún riesgo de contaminación, pero cuando se mezclan con el<br />

resto de la basura y se romp<strong>en</strong>, esos metales se despr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> y pued<strong>en</strong><br />

resultar mortales.<br />

5


IMAGEN<br />

1.2<br />

6


• Cada mexicano produce <strong>en</strong>tre siete y nueve kilogramos de basura<br />

electrónica anualm<strong>en</strong>te (iniciativa step de la ONU). Si la cifra se<br />

multiplica por los 120 millones de habitantes (de 840 a mil 80<br />

toneladas), se convierte <strong>en</strong> un problema.<br />

• Eso ha hecho que nuestro país sea el tercer “tirador” de este tipo<br />

de deshechos (per cápita) <strong>en</strong> América, sólo después de Estados<br />

Unidos y Canadá, señaló Heberto Ferreira Medina, académico del<br />

Instituto de Investigaciones <strong>en</strong> Ecosistemas y Sust<strong>en</strong>tabilidad (IIES)<br />

de la UNAM, campus Morelia.<br />

7


IMAGEN<br />

1.3<br />

8


• Este tipo de contaminación afecta de igual manera a nuestro medio<br />

ambi<strong>en</strong>te, los correos no deseados.<br />

• Comparadas con la contaminación que produc<strong>en</strong> 4 millones de vehículos<br />

no ecológicos.<br />

IMAGEN<br />

1.4<br />

9


• Obsolesc<strong>en</strong>cia programada u obsolesc<strong>en</strong>cia planificada a la<br />

determinación, la planificación del fin de la vida útil de un producto o<br />

servicio, de modo tal que tras un período de tiempo calculado de<br />

antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño<br />

de dicho producto o servicio, éste se torne obsoleto.<br />

• A nivel mundial se produc<strong>en</strong> 50 millones de toneladas de desechos<br />

electrónicos por año. Según estimaciones, cada habitante del planeta<br />

produce, <strong>en</strong> promedio, 3 a 3,5 kg de chatarra tecnológica por día.<br />

10


IMAGEN<br />

1.5<br />

11


• Para reducir la contaminación podemos reciclar, ya que más del 90%<br />

de los materiales de los residuos de aparatos eléctricos y<br />

electrónicos puede ser recuperado:<br />

• Aproximadam<strong>en</strong>te el 95% del material con el que se fabrica una<br />

computadora puede ser reciclado.<br />

• De los teléfonos celulares se puede reciclar de sus compon<strong>en</strong>tes un<br />

92%.<br />

• Se puede recuperar hierro y acero.<br />

• Utilización de los metales que conti<strong>en</strong><strong>en</strong>, se pued<strong>en</strong> usar para<br />

fabricar más cosas.<br />

• La mejor manera de prev<strong>en</strong>ir que nuestro ord<strong>en</strong>ador se contamine<br />

es utilizando un antivirus.<br />

12


INFORMACIÓN:<br />

• http://millez12.blogspot.mx/<br />

• https://www.fayerwayer.com/2013/11/la-basura-tecnologica-y-sus-causasconsecu<strong>en</strong>cias/<br />

• http://www.mil<strong>en</strong>io.com/region/Alertan-contaminacion-transicion-digital-<br />

TV_0_411559209.html<br />

• http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2016_184.html<br />

13


• IMÁGENES:<br />

• 1.1<br />

https://www.google.com.mx/search?q=contaminacion+digital+<strong>en</strong>+mexico&source=lnms&tbm=<br />

isch&sa=X&ved=0ahUKEwiwvpDxh9HYAhVLzWMKHTdfAVUQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#img<br />

rc=FzngMIDHu27NoM:<br />

• 1.2<br />

https://www.google.com.mx/search?q=contaminacion+digital+<strong>en</strong>+mexico&source=lnms&tbm=<br />

isch&sa=X&ved=0ahUKEwiwvpDxh9HYAhVLzWMKHTdfAVUQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#img<br />

rc=nvpqk8DpTXp4-M<br />

• 1.3<br />

https://www.google.com.mx/search?q=contaminacion+digital+<strong>en</strong>+mexico&source=lnms&tbm=<br />

isch&sa=X&ved=0ahUKEwiwvpDxh9HYAhVLzWMKHTdfAVUQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#img<br />

rc=Rp7qaMH9Eqx-pM<br />

• 1.4<br />

https://www.google.com.mx/search?q=contaminacion+digital+<strong>en</strong>+mexico&source=lnms&tbm=<br />

isch&sa=X&ved=0ahUKEwiwvpDxh9HYAhVLzWMKHTdfAVUQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#img<br />

rc=q-0MypJaCfE9jM<br />

• 1.5<br />

• http://www.sinembargo.mx/wp-cont<strong>en</strong>t/uploads/2015/05/1363972501953.jpg<br />

14


15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!