20.02.2018 Views

Peinados Faciles para Peluquerias

Peinados que estan de moda para todas las mujeres que quieren verse lindas en Europa y para toda latinoamerica.

Peinados que estan de moda para todas las mujeres que quieren verse lindas en Europa y para toda latinoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECADOR DE CASCO<br />

• Se coloca el dedo índice a unos 2 cm de la base y se enrolla el cabello alrededor<br />

del mismo, sin retorcerlo ni apretar <strong>para</strong> poder sacar el dedo sin deshacer la anilla.<br />

Sirven <strong>para</strong> realizar una base de peinados huecos u ondulados, pero también <strong>para</strong><br />

reforzar una forma, un volumen, una dirección, etc.<br />

Es el sistema más utilizado<br />

<strong>para</strong> secar el cabello una<br />

vez marcado.<br />

Están dotados de temporizadores<br />

(hasta 60 minutos),<br />

termostatos (entre<br />

35 ºC y 70 ºC), controles<br />

de velocidad y potencia<br />

del aire (baja o alta), etc.<br />

Disponen de una visera<br />

que facilita la colocación<br />

del cliente, así como de un<br />

sistema de regulación de<br />

la altura del a<strong>para</strong>to y de<br />

su grado de inclinación,<br />

lo que permite adaptarlo<br />

<strong>para</strong> mejorar su comodidad.<br />

Actualmente, los podemos<br />

encontrar incorporados<br />

a un sillón, de pie o<br />

pedestal (en un soporte<br />

con ruedas) o aéreos con<br />

brazo extensible, que se<br />

instalan en la pared y<br />

quedan recogidos sin ocupar<br />

espacio cuando no se<br />

utilizan.<br />

• La técnica es la descrita <strong>para</strong> las planas, pero al llegar a la punta se sujeta con el<br />

dedo pulgar y se adapta al cuero cabelludo sin aplastar la raíz de la mecha.<br />

TEN EN CUENTA<br />

Los cambios que se realizan<br />

en el cabello con<br />

cualquiera de estas técnicas<br />

son solo temporales,<br />

y su duración depende de<br />

varios factores:<br />

• El tipo de cabello.<br />

• La realización de la técnica.<br />

• El cosmético utilizado.<br />

• Las condiciones atmosféricas.<br />

Cuando hay humedad o se<br />

lava de nuevo la cabeza,<br />

el cabello vuelve a su configuración<br />

original.<br />

• Al llegar a la punta se esconde en la bajo la anilla con ayuda de la púa de peine y<br />

se coloca la pinza deslizándola entre el cabello, nunca aplastando la anilla.<br />

Proporcionan, según su orientación y dirección del cabello, una base de peinado<br />

<strong>para</strong> pasar al acabado o al recogido.<br />

— Planas de puntas. Se utiliza <strong>para</strong> cabellos con poca longitud que no podemos<br />

enrollar en el dedo.<br />

• Se coge la punta entre el pulgar e índice formando un círculo.<br />

• Al llegar a la raíz, como en los casos anteriores, se sujeta con la pinza.<br />

— Con volumen o huecas. Se obtiene un resultado similar al conseguido con rulos,<br />

pero se realizan con menos tensión y no tienen el mismo volumen.<br />

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal<br />

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal<br />

Mediante moldes<br />

ver vídeo<br />

En un molde se coge la cantidad de cabello correspondiente a tres o cuatro anillas,<br />

es una técnica más rápida y permite un mayor control sobre el marcado.<br />

El diámetro de los moldes se elige en función del rizo y de la longitud del cabello.<br />

Para los efectos rizados o cabellos cortos más pequeños y <strong>para</strong> rizos y longitudes<br />

mayores con un diámetro más grande.<br />

Características y procedimientos de ejecución<br />

Sea cual sea la técnica empleada se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:<br />

— El tamaño de la base. Determina la longitud y diámetro del utensilio a utilizar.<br />

— La posición del útil respecto a la base determinará la forma y dirección del rizo.<br />

Mayor volumen en la raiz. Menor volumen en la raiz. Mínimo volumen en la raiz.<br />

• Sobre la base: se crea tensión en el cabello que da como resultado volumen en la<br />

raíz.<br />

• Desplazado de la base: el utensilio se coloca en la partición inferior de la base. El<br />

rizo muestra menos tensión y menos volumen que el anterior.<br />

• Fuera de la base: el utensilio se coloca totalmente desplazado de la base. El volumen<br />

de raíz es mínimo.<br />

• En la parte media de la base: el utensilio se coloca aproximadamente del centro<br />

hacia el inferior de la base, y el diámetro del utensilio debe ser menor que ésta. El<br />

volumen y la tensión que se consigue son reducidos.<br />

• Por encima de la base: el utensilio se coloca dentro de la base, en la parte superior;<br />

el resultado es un movimiento del cabello opuesto a su caída natural y el volumen<br />

máximo en la raíz.<br />

El resultado de las técnicas<br />

dependerán únicamente del<br />

marcado previo. Es conveniente<br />

dejar que el pelo se haya enfriado<br />

antes de retirar el molde.<br />

28 | Técnicas <strong>para</strong> la realización de peinados Técnicas <strong>para</strong> la realización de peinados | 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!