21.03.2018 Views

informe de labores 2017

Tribunal Superior Agrario, Informe de labores del año 2017, Magistrada Odilisa Gutiérrez Mendoza

Tribunal Superior Agrario, Informe de labores del año 2017, Magistrada Odilisa Gutiérrez Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tribunales<br />

Agrarios<br />

Acciones en materia<br />

<strong>de</strong> equidad <strong>de</strong> género<br />

D<br />

e conformidad al apartado X <strong>de</strong> la Declaración<br />

Jurica <strong>de</strong> la Asociación Mexicana <strong>de</strong> Impartidores<br />

<strong>de</strong> Justicia, se presentó el <strong>informe</strong> correspondiente<br />

<strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> marzo al 9 <strong>de</strong> septiembre en el que se indicaron<br />

las acciones <strong>de</strong> capacitación implementadas<br />

mediante conferencias en las casas <strong>de</strong> cultura <strong>de</strong> cada<br />

entidad fe<strong>de</strong>rativa en don<strong>de</strong> se ubican los tribunales<br />

agrarios, las acciones para incorporar la perspectiva<br />

<strong>de</strong> género en el ámbito laboral a través <strong>de</strong> la implementación<br />

<strong>de</strong>l programa ISSSTE en tu <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y<br />

módulos itinerantes, las acciones jurisdiccionales, culturales<br />

y administrativas para el apoyo a la mujer.<br />

Se elaboraron los proyectos <strong>de</strong> “Manual para una implementación<br />

interseccional <strong>de</strong> justicia con perspectiva<br />

<strong>de</strong> género”, correspondiente al apartado A Subinciso<br />

Género y Derecho Agrario y B Subinciso Mujeres<br />

Indígenas.<br />

Asimismo, se participó en la presentación <strong>de</strong>l libro “El<br />

fulgor <strong>de</strong> la noche” <strong>de</strong> Martha Lamas; en la mesa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>bate “Comercio Social contra trata <strong>de</strong> personas”; en<br />

el Comité <strong>de</strong> género en el que se nombró a la ministra<br />

Margarita Luna Ramos, como socia honoraria <strong>de</strong> la<br />

Asociación Mexicana <strong>de</strong> Juzgadoras, A.C.; en la presentación<br />

<strong>de</strong> la iniciativa relacionada con los procesos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tención, enjuiciamiento, sentencia y reclusión <strong>de</strong><br />

mujeres; en el Comité <strong>de</strong> equidad <strong>de</strong> género en el que<br />

se presentó el seminario “La participación política <strong>de</strong> la<br />

mujer rural”; al evento convocado por la Ministra Margarita<br />

Luna Ramos con motivo <strong>de</strong>l día Internacional<br />

<strong>de</strong>l cáncer; así como al <strong>informe</strong> <strong>de</strong> los talleres <strong>de</strong> género<br />

y análisis <strong>de</strong> sentencias efectuados en conjunto con<br />

las Casas <strong>de</strong> cultura <strong>de</strong> la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong><br />

la Nación.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!