18.05.2018 Views

PIA DE QUIMICA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Productos químicos de uso doméstico contaminantes<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Productos para limpieza en el hogar<br />

Aceites, lubricantes y grasas<br />

Ácidos (ácido clorhídrico, sulfúrico)<br />

Desinfectantes<br />

Detergentes<br />

Disolventes<br />

Abonos/fertilizantes<br />

Insecticidas/plaguicidas<br />

Lacas, barnices, pinturas<br />

Sosa cáustica/ lejía<br />

Repelentes<br />

Consecuencias de la actividad humana en el cuidado del agua<br />

El almacenamiento<br />

Antes de entrar a la planta de tratamiento, el agua se almacena por periodos<br />

largos (más de un mes) para que las partículas sólidas se vayan depositando en<br />

el fondo. Esto además reduce el contenido de bacterias.<br />

El aireamiento<br />

El agua se mezcla con aire para suprimir el dióxido de carbono disuelto, que causa<br />

malos olores, sabores y corrosión.<br />

La coagulación<br />

Mediante la adición de productos químicos, se provoca que las partículas<br />

suspendidas se sedimenten. Con este proceso se reduce el contenido de<br />

bacterias, se elimina la turbiedad y el color, y se reducen olores y sabores.<br />

El ablandamiento<br />

Consiste en eliminar el calcio y el magnesio disueltos en el agua, provenientes<br />

de su contacto con las rocas y que, en exceso, son perjudiciales. Esto se hace<br />

agregando sustancias químicas para precipitarlas o filtrándolas a través de unas<br />

membranas llamadas de intercambio iónico, que atrapan estos minerales.<br />

Filtración<br />

El agua se filtra en recipientes con arena, que retienen partículas sólidas<br />

suspendidas y sustancias disueltas.<br />

Desinfección.<br />

En esta etapa se eliminan las bacterias nocivas para la salud y se evita que<br />

proliferen otros microbios. El compuesto más común para hacer esto es el cloro,<br />

aunque a veces se recurre al ozono y a la radiación ultravioleta. El cloro se aplica<br />

antes del filtrado (preclorinación), así como antes de la distribución<br />

(posclorinación).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!