13.06.2018 Views

DENOVIOS 162 - 23052018

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No lo pensaron dos veces y una semana después de su<br />

matrimonio comenzó esta aventura por el mundo. “Lo<br />

mejor de esta luna de miel ha sido el tiempo que hemos<br />

pasado juntos, que se ha transformado en una forma<br />

increíble de iniciar nuestra vida de casados. Llevamos<br />

más de un año compartiendo 24/7, y nos seguimos<br />

haciendo reír, disfrutando y pasándolo tan bien como<br />

siempre. Valoramos mucho esta oportunidad de vivir<br />

tantas cosas en pareja, algo que no estaríamos haciendo<br />

en una vida más ‘normal’. No nos podemos quejar,<br />

estamos cumpliendo un sueño y somos felices. Eso es<br />

lo que nos mueve y continuará moviendo”, comentan<br />

desde alguna parte de su recorrido.<br />

Demás está decir que recomiendan esta experiencia<br />

a todos los recién casados y, por lo mismo, hace un<br />

tiempo decidieron emprender un proyecto en conjunto<br />

y crearon www.comoyviajo.com (@comoyviajo_com),<br />

una página web donde asesoran a otras personas en<br />

sus viajes. “En más de un año de luna de miel, nosotros<br />

mismos hemos acumulado miles de consejos<br />

sobre qué hacer en tal ciudad, cómo ir de un lado<br />

a otro, qué o dónde comer la mejor comida típica,<br />

dónde no ir, las estafas más comunes en ciertos<br />

países y un largo etcétera. Por eso quisimos compartir<br />

y ayudar a otros que quieran aventurarse en un<br />

viaje como el nuestro”, cuenta Fili.<br />

¿CUÁL HA SIDO SU RECORRIDO?<br />

Nuestra luna de miel partió en España, sin ninguna<br />

razón en particular más que era el pasaje de salida<br />

más barato en su momento. Desde ahí nos emocionamos<br />

con visitar Marruecos así que partimos para allá.<br />

Estuvimos un mes recorriendo y ¡nos encantó! Sobre<br />

todo el tour en camello por el Desierto del Sahara. Era<br />

tan hermoso como lo imaginábamos: la arena café, las<br />

dunas tan suaves y las palmeras por aquí y por allá.<br />

De ese lugar volamos a Austria y estuvimos dos<br />

meses dando vueltas por Europa del Este: Eslovaquia,<br />

República Checa, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia.<br />

Estos últimos tres países nos sorprendieron gratamente<br />

con el alto nivel de desarrollo y todos los atractivos<br />

turísticos que tenían.<br />

Desde Estonia cruzamos por tierra a San Petersburgo,<br />

donde tomamos el tren hasta Moscú para subirnos al<br />

Transiberiano. Recorrimos Rusia de un extremo a otro<br />

en tren y fue una experiencia genial. Entremedio nos<br />

escapamos a Mongolia, una total sorpresa. No sabíamos<br />

mucho de esta nación, pero nos enamoramos de<br />

ella; es completamente distinta a todo lo que habíamos<br />

visitado hasta ese entonces, muy natural y tradicional.<br />

Ahí comimos la comida más extraña del viaje,<br />

como té con sal, mantequilla con azúcar o arroz con<br />

carne remojado en té con leche. Es en esos momentos<br />

cuando se pone totalmente a prueba tu tolerancia<br />

hacia las cosas nuevas.<br />

Nuestro recorrido nos llevó a pasar unos días en Hong<br />

Kong -realmente una locura de ciudad y a la que hemos<br />

vuelto en reiteradas ocasiones por las escalas<br />

de nuestros vuelos- para luego continuar al Sudeste<br />

Asiático. En esta primera parada visitamos Malasia,<br />

Indonesia y Singapur. Aprovechamos el buen clima<br />

y disfrutamos de sus playas, conociendo pueblitos<br />

pequeños y básicamente descansando.<br />

Una vez que teníamos recargadas las pilas, partimos<br />

a India, otro sueño que teníamos pendiente. Estuvimos<br />

dos meses y apenas alcanzamos a conocer una<br />

pequeña parte. Es increíble lo enorme y variado culturalmente<br />

que es ese país; pero sí que es maravilloso...<br />

los colores, la gente, la comida, todo es nuevo y<br />

llamativo. Aquí nos tocó vivir uno de los instantes más<br />

especiales de nuestro viaje: la fiesta de Dussehra. Un<br />

amigo indio y su familia nos invitaron a celebrarla a su<br />

comunidad. Nos llevaron a los templos a ver las ofrendas<br />

y escuchar la música en vivo, nos acompañaron a<br />

los desfiles de dioses llenos de flores por las calles y<br />

hasta bailamos en círculo sus danzas típicas. Fue una<br />

experiencia muy especial y enriquecedora. Sin lugar a<br />

duda, India es de esos lugares que apenas llegamos<br />

supimos que tendríamos que volver.<br />

Después volvimos al Sudeste, pero esta vez a Tailandia,<br />

Vietnam, Laos y Myanmar. Ahora ya vamos cada vez<br />

más lento, porque estamos más cansados, ¡pero sin<br />

ganas de parar! Así que nos queda un tiempo por estos<br />

lados de Asia, donde podemos viajar mucho más barato,<br />

y ya veremos qué nos depara el futuro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!