18.06.2018 Views

Revista Colegio Cifuentes

La revista del colegio de Cifuentes

La revista del colegio de Cifuentes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La revista del colegio de <strong>Cifuentes</strong><br />

magacín<br />

Nº 1<br />

Junio<br />

2018<br />

Un día en la<br />

Cueva del Beato<br />

Un curso<br />

con premio


La revista del colegio de <strong>Cifuentes</strong><br />

magacín<br />

Nº 1<br />

Junio<br />

2018<br />

UN DÍA EN LA<br />

CUEVA DEL BEATO<br />

FESTIVAL DE<br />

NAVIDAD<br />

EXCURSIONES<br />

EDUCACIÓN<br />

INFANTIL<br />

ENGLISH CORNER<br />

SEMANA<br />

EN EL CRIEC<br />

CARNAVAL<br />

2018<br />

INTERPUEBLOS 2018<br />

PROYECTOS DEL CENTRO<br />

DIRECCIÓN<br />

CEIP SAN FRANCISCO<br />

REDACCIÓN<br />

Dolores Arjona Gutiérrez<br />

Montserrat Ávila Parades<br />

Marco A Campos Sanchis<br />

Pilar del Monte Sotodosos<br />

Lucía Donate Oliver<br />

Celia García de la Fuente<br />

Gema García García<br />

Mayte García Mallén<br />

Verónica Herráiz de la Osa<br />

José A López Navío<br />

Silvia Montero Moyano<br />

José A Mota Megía<br />

Almudena Tobes Portillo<br />

Sara Sánchez Sánchez<br />

Lupe Tostado Mayoral<br />

Alumnos y alumnas de<br />

infantil y primaria del<br />

CEIP San Francisco<br />

COORDINACIÓN Y<br />

MAQUETACIÓN<br />

Marco A Campos Sanchis<br />

Impresión: Gráficas Quechu<br />

Iniciamos con este número un nuevo proyecto del CEIP San<br />

Francisco, se trata de la revista “San Francisco Magacín”. Es un<br />

trabajo laborioso pero que creemos que merece la pena ya que<br />

sirve para dejar constancia de algunas experiencias vividas<br />

en la escuela que quizás algún día nos gustará recordar.<br />

La revista está realizada con las aportaciones de los niños y<br />

niñas de todos los cursos que han hecho de equipo de redacción<br />

contando algunas de las actividades que hemos realizado.<br />

Un año académico que termina y que significa la despedida de<br />

algunos alumnos que pasan al instituto. Aunque no se van<br />

muy lejos echaremos de menos a Alejandro, Edurne, Félix, Pablo,<br />

Diego, Mario, María, Shantal, Gabriela, Arturo e Iván. Mucha<br />

suerte en esta nueva etapa. También recibimos a 15 nuevos<br />

alumnos de 3 años, algo que nos alegra mucho, bienvenidos al<br />

CEIP San Francisco, veréis como os gusta.<br />

Para terminar, agradecer al equipo docente del colegio su dedicación<br />

e implicación en todas las actividades del colegio. Así como<br />

a las familias y al AMPA. A los niños y niñas del colegio<br />

sobre todo desearles algo que estarán desando escuchar: ¡ Feliz<br />

verano y que paséis unas divertidas vacaciones! Nos vemos en<br />

septiembre.<br />

Marco Antonio Campos - Director del CEIP San Francisco.


El 8 de Noviembre todo el colegio fuimos a la Cueva del Beato. Los niños<br />

y niñas del edificio de los pequeños iban en<br />

autobús, y los mayores de Primaria íbamos caminando<br />

con algunos profes: Verónica, Alfredo,<br />

Lupe, Marco… Y cada vez que veíamos unos árboles,<br />

Alfredo nos explicaba qué árbol era.<br />

Cuando llegamos, los niños de infantil hicieron su<br />

Salida del Otoño y los mayores hicimos grupos de<br />

niños. Para hacer una búsqueda del tesoro: tuvimos<br />

que buscar palabras escondidas para formar<br />

una frase que nos dijo dónde estaba el tesoro y<br />

era…¡debajo de la silla del director! Por cierto, el tesoro eran monedas de<br />

chocolate, y estaban riquísimas.<br />

y rellenábamos fichas; con Lupe, hicimos mandalas<br />

con hojas de colores que recogíamos;<br />

con Almudena, pintamos hojas de colores y<br />

las poníamos en papel; con Maite, hicimos<br />

carreras de relevos… CLASE DE 3º<br />

Cuando acabó la búsqueda del tesoro, estuvimos<br />

almorzando. Después vinieron los pequeños y<br />

empezamos a hacer actividades: Alfredo nos siguió<br />

contando cosas sobre las hojas de los árboles<br />

¡NOS LO PASAMOS GENIAL!


Un Festival<br />

Este año celebramos un Festival de Navidad muy<br />

especial, en el que quisimos recordar a personas<br />

que han pasado por nuestro colegio y volver a<br />

cantar y a reír con ellos en fechas tan especiales.<br />

Que mejor forma de empezar que cantando<br />

“Saca el niño que hay en ti”<br />

Los alumnos de 5º recordaron junto a<br />

los niños y niñas de 4 años el villancico<br />

“Los tres Reyes Magos”. A continuación<br />

representaron un gracioso teatro llamado<br />

“Interferencias radiofónicas”.<br />

Los niños y niñas de 2º de primaria<br />

representaron “Las tres Reinas Magas”<br />

y cantaron con infantil 3 años el villancico<br />

“Ya vienen las Reinas Magas”.-


lleno de recuerdos<br />

Los alumnos de 3º de Primaria cantaron<br />

todo un clásico ya “El torito”.<br />

A continuación los chicos y chicas de 4º<br />

y 6º representaban el teatro “¿Llegará<br />

la Navidad?<br />

Tras cantar los alumnos<br />

de 5º una selección de las<br />

canciones clásicas de los<br />

anuncios navideños, los<br />

alumnos de 1º representaron<br />

el teatro “El lobito”<br />

que terminaron cantando<br />

la canción del anunció<br />

del turrón “El lobo”.<br />

Ya casi al final, los chicos y chicas de 3º cantaron<br />

“Rocking around the Christmas Tree”, un<br />

villancico con mucha marcha. Pero quedaba el<br />

broche final con el pase del vídeo que el colegio<br />

prepara para felicitar la Navidad. Los protagonistas<br />

de este año eran Dolo, Jovita, Edmundo,<br />

Jesús, Feli, Esther y doña Pilar. Todos ellos,<br />

compañeros a los que se les recuerda<br />

con cariño y a los que quisimos hacer<br />

un pequeño homenaje de agradecimiento<br />

por su trabajo. Terminamos<br />

bailando y cantando todos juntos.<br />

Fue un gran Festival y sin duda una<br />

buena forma de empezar la Navidad.


“El día 9 de febrero celebramos el carnaval. Ese día, Velázquez<br />

visitó el colegio para pintar en 2º “Las Meninas” y “Las<br />

Lanzas”. Y el cuadro de la infanta Margarita en 4 años ¡le<br />

quedó genial!<br />

Los más pequeñitos se transformaron<br />

en la princesa de<br />

Éboli y el Caballero de la mano<br />

en el pecho ¡Que solemnidad!<br />

Van Gogh dio vida a unos girasoles<br />

preciosos en 5 años .


En 3º y 4º hicieron reproducciones de cuadros de Miró.<br />

¡Parecían originales! Los alumnos de 5º consiguieron que la<br />

Mona Lisa de Leonardo por fin sonriera.<br />

Picasso en 6º nos trajo su famoso Guernica<br />

Todos llegamos a tiempo al desfilar<br />

y al baile final gracias a los alumnos<br />

de 1º y sus relojes de Dalí.<br />

Alumnos de 2 º Primaria


CURSO DE ESQUÍ EN LA PINILLA<br />

El 29 de enero nos fuimos a La Pinilla. Nos pusimos<br />

los trajes de la nieve., con botas y casco.<br />

Después almorzamos y nos montamos en un<br />

telesilla que subía montaña arriba y se veían<br />

unas vistas muy bonitas. Un monitor nos dio<br />

clases de esquí. Después<br />

de esquiar nos<br />

fuimos a comer a una<br />

cabaña y jugamos un<br />

rato con la nieve A<br />

continuación nos enseñaron<br />

a tirarnos<br />

por las cuestas de la<br />

nieve. Tuvimos que subir muchas veces por una<br />

cinta para tirarnos. Por último, merendamos y<br />

nos fuimos a <strong>Cifuentes</strong>. ¡Nos lo pasamos genial! .<br />

Alumnos 1º Primaria<br />

Dispuestos a pasar un<br />

divertido día de aventura<br />

Este curso los alumnos de infantil,<br />

fuimos de excursión a<br />

Faunia. Lo pasamos muy<br />

bien viendo animales de todas<br />

partes del mundo.<br />

En el lago de Faunia<br />

En el Cañón de los Dinosaurios<br />

En la Exhibición de animales marinos


EXCURSIÓN A BRIHUEGA<br />

El 21 de mayo fuimos los alumnos de 1º,2º y 3º de excursión<br />

a Brihuega y a Valderebollo. Salimos a las 9 y<br />

llegamos a las 9,30. Allí nos esperaba Jesús. Luego caminamos<br />

hasta las murallas y vimos dos iglesias, nos contaron<br />

que a una de ellas se le había quemado el techo hace<br />

años. También visitamos la Fuente de los 12 Caños, el<br />

lavadero y la Fábrica de Paños que tiene unos jardines<br />

muy bonitos. Después fuimos a cueva y el señor que la enseñaba nos apagó<br />

la luz para gastarnos una broma y todos gritamos. Más tarde fuimos al castillo<br />

y al Museo de Miniaturas, allí había cosas pequeñas de juguete y una<br />

tienda. Ya por la tarde, fuimos a Valderrebollo a la piscifactoría. Allí pescamos<br />

y nos enseñaron las instalaciones y les dimos de comer a los peces. Fue<br />

un día muy divertido. Alumnos de 1º de Primaria.<br />

El día 16 de mayo de 2018 los alumnos<br />

de 4º, 5º y 6º de Primaria fuimos<br />

de excursión al Monasterio de<br />

Piedra con nuestros tutores: Lupe,<br />

Marco y Alfredo.<br />

Durante el viaje pasamos por túneles; vimos lagos<br />

y montañas. Al llegar al Monasterio de Piedra, fuimos<br />

a ver un espectáculo de aves (águilas, buitres, halcones, búhos,…); la mayoría<br />

de las aves nos volaban por encima de las cabezas ¡qué susto para algunos!<br />

Después fuimos a hacer el recorrido del río: vimos lagos y cascadas (en algunas si<br />

te acercabas te mojabas porque tenían mucha agua) y pasamos por muchos sitios<br />

como: el lago del Espejo, La peña de Diablos, el baño de Diana,… y nos hicimos muchas<br />

fotos. También bajamos a una gruta y pasamos por un túnel que te mojabas<br />

porque caían muchas gotas de agua. Después de una larga<br />

caminata, descansamos en un parque y comimos. Había<br />

columpios y estuvimos jugando un buen rato. También<br />

fuimos al bar y compramos helados, chuches,… y bebidas<br />

en unas máquinas.<br />

Después de comer nos fuimos a ver las ruinas del Monasterio.<br />

Había cosas muy antiguas y una señora nos iba explicando<br />

qué eran.<br />

Después de visitar el monasterio fuimos al autobús.<br />

Cuando llegamos a casa estábamos muy cansados pero fue<br />

un día genial y además hizo muy buen tiempo. Alumnos de 4º de Primaria.


Aunque ya os hemos contado<br />

algo, os dejamos una<br />

foto de nuestra excursión<br />

a Faunia. Nos hemos estrenado<br />

en esto de las excursiones<br />

y<br />

!Cómo mola!<br />

Hemos aprendido mucha<br />

robótica e informática<br />

con Celia. Cuando lleguemos<br />

a 6º vamos a ser<br />

unos expertos.<br />

En 4 años, hemos<br />

aprendido mediante<br />

el juego y experimentando<br />

con diferentes<br />

materiales<br />

.Nunca nos cansamos<br />

de investigar<br />

y descubrir cosas<br />

nuevas y construir<br />

nuestros propios<br />

aprendizajes.


Los niños y niñas d 5 años<br />

podríamos contaros muchas<br />

cosas, pero nos quedamos<br />

con el final que ha sido lo<br />

mejor. Tuvimos una “Fiesta<br />

de Graduación”, con diplomas,<br />

baile, fotos, un picoteo<br />

por todo lo alto y con la presencia de algunos maestros y maestras y<br />

nuestra familia. Y sobre todo estaba Loli, nuestra maestra durante estos<br />

3 años que lo organizó todo con mucho cariño para que fuera para nosotros<br />

un día inolvidable. ¡MUCHAS GRACIAS LOLI!


El día 23 de mayo de 2018 se celebró en <strong>Cifuentes</strong><br />

las Jornadas Interpueblos. Es una<br />

actividad que se hace desde hace casi 20<br />

años. Consiste en que los alumnos de 5º y 6º<br />

de varios colegios de Guadalajara (<strong>Cifuentes</strong>,<br />

Jadraque, Trillo, Brihuega, Sigüenza y otros<br />

años también Molina pero este año no) pasan<br />

un día todos juntos para conocerse. Cada<br />

año se hace en un pueblo, y este año nos ha tocado el nuestro. En <strong>Cifuentes</strong><br />

también hemos ido los alumnos de cuarto.<br />

Para empezar, cuando llegaron los de los otros colegio, nos presentamos y nos<br />

dieron un desayuno (zumo y galletas de chocolate). Después nos dividieron en<br />

cinco grupos donde había niños y profesores<br />

de todos los colegios. Estaba el grupo Patronio,<br />

Éboli, D. Juan Manuel,….<br />

Íbamos haciendo un recorrido (todos igual pero<br />

cada uno por su lado). Nosotros empezamos<br />

en Santo Domingo. En cada sitio del recorrido<br />

había actividades. En el castillo te explicaban<br />

las cosas que están arreglando. En Santo Domingo<br />

bailamos zumba con Patri. En San<br />

Francisco, los alumnos explicaban cosas de su<br />

pueblo. En el Remedio la profe Sara de Música nos<br />

enseñó a tocar una canción con el cuerpo. En los<br />

manantiales había una juego de búsqueda del tesoro.<br />

Después llegaron todos los grupos y comimos allí.<br />

Nos dieron un SUPERGIGANTE bocadillo de lomo y queso. Estaba buenísimo. También<br />

nos dieron agua. Estuvimos jugando por el parque y por el río.<br />

Luego hicimos un juego muy divertido con cubos de agua pero solo llegó un<br />

equipo creo. Al final, nos pusimos todos juntos a bailar la canción que nos había<br />

ensañado Sara. Fue muy divertido.<br />

Nos hicimos muchas fotos y amigos. Nos dieron números de teléfono. Luego se<br />

fueron todos a su pueblo y se acabó todo. Nos lo pasamos muy bien y creo que<br />

el año que viene iremos a Sigüenza. ¡Fenomenal! Alumnos de 4º de Primaria


CONDEMIOS 2018<br />

El CEIP San Francisco, está llevando a cabo el “Proyecto<br />

Escolar Saludable”. Gracias a este programa nuestros<br />

alumnos realizan talleres de baile deportivo y ajedrez;<br />

Reciben visitas de deportistas como los jugadores del Guadalajara Basket; Y participamos<br />

en las Jornadas de Campo a Través de atletismo, entre otras actividades. Este<br />

programa, también nos da la oportunidad de ir a la Escuela de Naturaleza de Condemios,<br />

donde nuestros alumnos más mayores pasan dos días estupendos. Los alumnos<br />

de 6º nos cuenta como les fue este año.<br />

Condemios, es un Campamento deportivo al aire libre situado en un lugar muy bonito.<br />

Siempre hay mucha “people” porque son muchos los colegios que van allí. Y es<br />

porque es realmente divertido, ya que hicimos<br />

muchas cosas entre ellas tiro con arco, tirolina,<br />

parque de cuerdas…<br />

Eso por el día, luego por la noche, después de la<br />

cena, nos llamaron para hacer actividades nocturnas,<br />

como por ejemplo, quién se comía las<br />

galletas más rápido de 4 en 4. Al día siguiente,<br />

después de desayunar, hicimos cosas divertidas<br />

como la carrera de orientación, escalada, bicicleta,<br />

tiro con arco o rocódromo.<br />

Con todo eso, volvimos a <strong>Cifuentes</strong> muy cansados pero nos lo pasamos en grande.<br />

Jornadas steam en guadalajara<br />

Nuestro colegio es un centro pionero en el programa STEAM (Science, Technology,<br />

Engineering, Arts and Mathematics), que se implantó el curso<br />

pasado en algunos colegios de España, siendo nuestra escuela<br />

uno de los centros pilotos en Castilla La Mancha. . El proyecto<br />

consiste a grandes rasgos en introducir poco a poco<br />

metodologías activas y el uso de tecnologías en el aula. Para<br />

mostrar parte de lo que hacemos en nuestra escuela y ver lo<br />

que hacen los otros colegios e institutos de la provincia que también están en el<br />

proyecto, fuimos a las I Jornadas STEAM de Guadalajara. Los chicos y chicas de 6º<br />

nos cuentan como fue esta experiencia.<br />

Cuando llegamos, fuimos a un polideportivo en el IES Brianda de Mendoza donde<br />

había muchos colegios e institutos presentando sus proyectos. También, hubo un<br />

concurso de estructuras que no se nos dio muy bien. Además, hubo un torneo de<br />

robots de sumo que ganó una señora que era muy hábil. Nuestro gran éxito fue el<br />

piano de naranjas que fue el que más pegatinas de “me gusta” obtuvo.


This year, our 6th<br />

grade students not<br />

only wrote about<br />

their Projects, they<br />

spoke to the class<br />

about them too!<br />

This Solar System 3D model<br />

was made by our 4 th grade<br />

students. Working on what<br />

we have learned makes it<br />

way more fun to remember!<br />

In March, the 5 th grade students went to Carboneras<br />

de Guadazaón to improve their English. We spent a<br />

few days with a lot of new people from other<br />

schools, we learned a lot and had a lot of fun!<br />

SEMANA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA<br />

EN CARBONERAS DE GUADAZAÓN<br />

La semana del 19 al 23 de marzo fuimos a Carboneras de<br />

Guadazaón, al campamento de inglés, con todos mis amigos<br />

y nuestra maestra Montse. Allí, realizamos muchas actividades<br />

en inglés como teatros, una búsqueda del Tesoro, un juego<br />

de orientación, etc. Por las noches nos ponían películas en<br />

inglés. Compartimos campamento<br />

con alumnus de Brihuega<br />

y Cobeja (Toledo). Eso nos<br />

ayudó a hacer muchos amigos.<br />

Para realizer las actividades nos poníamos en<br />

grupos y para comer y dormir también.<br />

El campamento tuvo cosas que nos gustaron y<br />

otras que no nos gustaron tanto. Por ejemplo,<br />

tuvimos mala suerte ya que hizo mucho frío y<br />

cuando haciamos actividades en la calle pasabamos un poco de frío. También<br />

echamos de menos a nuestra familia aunque pudimos hablar con ellos a media<br />

semana. Lo mejor sin duda los amigos que hicimos.<br />

Alumnos de 5º de Primaria


No todo nos ha cabido en esta revista, por eso dedicamos esta sección a contaros<br />

algunas cosas también muy interesantes<br />

Alumnos de 5º y sobre todo de 6º están rodando un corto<br />

basado en el cuento de Laura Martínez y Pilar Tebar “El<br />

Misterio de la princesa de Éboli” ¡Uy qué interesante!<br />

En marzo nuestro colegio recibió el “Premio del Día de la<br />

Enseñanza en Castilla La Mancha” como reconocimiento a<br />

los proyectos que se están y se han llevado a cabo. Nos hizo<br />

mucha ilusión . ¡Muchas gracias !<br />

Nos hubiese encantado contaros lo bien que estuvo el Día del<br />

Libro que este año dedicamos a los cuentos europeos. Se prepararon<br />

unos teatros breves pero muy entretenidos.<br />

Nuestro colegio con otros cinco centros de Castilla La Mancha, Madrid,<br />

Extremadura y Portugal ha iniciado este proyecto que trata de<br />

concienciar desde la escuela de la necesidad de cuidar el río que nos<br />

une, el río Tajo. ¡Uy qué interesante!<br />

El AMPA ha organizado durante todo el curso actividades como la<br />

Carrera Solidaría, el Día del Libro, el Jueves Lardero, etc. Además de<br />

la ayuda que siempre presta al centro en actividades como el Interpueblos,<br />

las excursiones, etc. Muchas gracias a la directiva del AMPA<br />

y a sus socios. Colabora con el AMPA<br />

Hasta aquí, este primer número de San Francisco Magacín. Muchas<br />

gracias a todos los que durante este curso han colaborado<br />

con el Centro: Dirección Provincial de Educación en Guadalajara,<br />

Ayuntamiento de <strong>Cifuentes</strong>, AMPA, comercios, asociaciones y<br />

entidades de <strong>Cifuentes</strong>, empresas de transporte y comedor, cuidadoras<br />

de comedor y transporte, personal de limpieza, cocinera,<br />

equipo docente, familias y alumnos, a todos muchas gracias<br />

y feliz verano. Nos vemos en el curso 2018/2019


C/Camino Marimón S/N<br />

19420 <strong>Cifuentes</strong><br />

www.infosanz.com<br />

AUTOCARES GARCIA DE LA FUENTE<br />

Pl. Fuente, 10 BAJO,<br />

Gárgoles de Arriba,<br />

<strong>Cifuentes</strong> (Guadalajara)<br />

629 06 06 12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!