15.12.2012 Views

Costa RiCa - Puerto Viejo Satellite

Costa RiCa - Puerto Viejo Satellite

Costa RiCa - Puerto Viejo Satellite

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XXXXXXX costa rica<br />

Playa de Manzanillo (arriba). Una<br />

oropel, serpiente venenosa y<br />

pequeña de la selva (centro). Los<br />

turistas interactúan con los monos en<br />

el Centro de Rescate Jaguar (abajo).<br />

48 Diciembre 2010<br />

unas horas de snorkel, volvemos.<br />

Me anoto para bucear. Guille es mi<br />

compañero de inmersión, me pregunta si<br />

estoy listo y se sienta en el borde del bote.<br />

Sujeta con una mano las mangueras del<br />

regulador y con la otra la máscara,<br />

mientras se deja caer para atrás. ¡Splash!<br />

Lo sigo. A los pocos minutos de buceo,<br />

desciende más a chequear una piedra y<br />

hace la seña del tiburón: las dos manos en<br />

forma de plegaria sobre la cabeza. Me<br />

quedo un segundo estático y luego lo sigo.<br />

Bajo a la piedra detrás de la cual un tiburón<br />

nodriza de casi 3 metros descansa<br />

tranquilamente. Parece dormido y nos<br />

quedamos contemplándolo a pocos<br />

centímetros. Al rato, nos topamos con una<br />

escuela de 20 ó 30 peces loro. Otra escena<br />

submarina para recordar fue cuando el<br />

profundímetro marcaba 14 metros. En eso<br />

el guía frenó, señaló hacia el Este y vimos<br />

salir de una cueva miles de sardinas,<br />

diminutas, plateadas, formando una bola.<br />

De a poco abandonaron la seguridad que<br />

les daba el arrecife y se dirigieron hacia<br />

nosotros. Nos rodearon. Una masa<br />

plateada, centelleante, llena de vida. Los<br />

rayos del sol que se refractan al entrar al<br />

mar multiplicados y rebotando entre los<br />

miles y miles de pececitos brillantes,<br />

creando un efecto casi lisérgico. Una<br />

experiencia mágica.<br />

Manzanillo, un pueBlo cool<br />

“Manzanillo se asemeja bastante a lo que<br />

era <strong>Puerto</strong> <strong>Viejo</strong> hace 20 ó 30 años”, dice<br />

Ricky Barthley, afro-caribeño, dueño del<br />

prestigioso y popular restorán y bar Maxi´s.<br />

Está ubicado en el corazón de Manzanillo y<br />

su eslogan es “0S3” (cero estrés). Según<br />

Ricky, Manzanillo es la tierra destinada a<br />

ser cool. Con un poco de resignación y<br />

orgullo dice: “Es el último pueblo caribeño<br />

que hay”. Y agrega: “Manzanillo te traslada<br />

30 ó 40 años atrás y saca el espíritu puro del<br />

ser humano. Es una zona de paz”.<br />

Es que, hasta hace muy pocos años,<br />

estaba aislado del mundo. Y pareciera que<br />

en este pueblo todo pasa a otra velocidad.<br />

Ritmo caribeño, que le dicen. Está<br />

nublado, a punto de llover, es día de<br />

semana y hay una familia por ahí, un mae<br />

fumándose un puro –porro de marihuanapor<br />

allá y como 20 personas más en el<br />

sector de mesas públicas de la playa<br />

pasándola bien. Junto con <strong>Puerto</strong>, es el<br />

lugar donde más botes y lanchas<br />

fondeados hay. Lo que denota la actividad<br />

pesquera del pueblo, además de sus<br />

clásicos tours para ver delfines y visitar la<br />

isla de Punta Mona o Gandoca.<br />

El restorán / bar es el corazón neurálgico<br />

del pueblo. Siempre hay gente en él. En<br />

alta, en baja. Es de esos lugares auténticos<br />

con una clientela en la que se cuenta a ex<br />

presidentes, locales y turistas, claro. Ricky<br />

se fue a San José, la capital, a estudiar<br />

Comercio Exterior en su juventud. En su<br />

primer día de trabajo se vistió de traje y no<br />

entendía nada. “Ése no era mi mundo, a mí<br />

me cuadra Manzanillo”, advierte. Así que al<br />

otro día volvió a su amado pueblo para<br />

empezar con su proyecto de ampliar el<br />

restorán de su padre. Y la fama le viene por<br />

sus deliciosos y suculentos platos. Hay una<br />

regla no escrita que dice que no podés<br />

abandonar el Caribe sin antes haber comido<br />

aquí. Los frutos del mar son la especialidad<br />

del lugar: pargo rojo a la parrilla, langostas<br />

en su punto justo, camarones, langostinos,<br />

mejillones y el famoso rondón: una sopa<br />

espesa cocinada en leche de coco, con yuca<br />

y otras verduras y cuyo ingrediente<br />

principal puede ser pescado y/o langosta o<br />

cangrejo. Una verdadera delicia.<br />

La fiesta nacional de la “República de<br />

Manzanillo” es el 24 de enero, el<br />

cumpleaños de Ricky, y dicen que es la<br />

más grande del Caribe. Gracias a las<br />

bandas en vivo, comidas y tragos, gente de<br />

toda la provincia y hasta de San José y del<br />

vecino Panamá viene especialmente al<br />

evento. “Es común que se reúnan unas 500<br />

personas -detalla con una sonrisa-. Así que<br />

ya lo sabe, mae, está invitado y me invita a<br />

quien quiera, ¿oyó?”.<br />

Después de una semana de visitar este<br />

lugar, intento armar el gran rompecabezas<br />

del porqué. ¿Por qué hay lugares que calan<br />

tan profundo dentro de uno? ¿Cuál es la<br />

receta? Selva, mar, naturaleza, el tiempo<br />

que parece moverse a otra velocidad, la<br />

tolerancia, el no prejuicio y la mezcla de<br />

sus gentes y cultura es fundamental. Pero<br />

hay otra cosa. Algo no tangible. Un aire<br />

místico flotando en el aire. Ésa es la<br />

LP<br />

esencia de <strong>Puerto</strong> <strong>Viejo</strong> y sus playas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!