09.08.2018 Views

El Valle 09-VIII-2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jueves <strong>09</strong> de Agosto de <strong>2018</strong> EDOMEX Página 13<br />

Propone Zamora lactario público<br />

Por: Ventura Rojas Garfias<br />

Foto: Jaime Arriaga<br />

Toluca, Méx.- <strong>El</strong> presidente<br />

municipal de Toluca, Fernando<br />

Zamora Morales, propuso<br />

en sesión de cabildo que el<br />

uso del lactario, no solamente sea utilizado<br />

por servidoras del propio ayuntamiento,<br />

sino que también lo use la<br />

ciudadanía que lo requiera.<br />

“Que sea utilizado por todo público, no<br />

veo ningún problema; creó que si pasa<br />

una señora por el lugar y tenga la necesidad<br />

de hacer uso de esa instalación,<br />

lo haga”.<br />

Debemos de dar todas las facilidades a<br />

más mujeres que están lactando a sus<br />

hijos. Por lo que para no contravenir<br />

la cuestión legal, pidió se realicen los<br />

lineamientos para el funcionamiento y<br />

uso de lactario municipal de Toluca;<br />

es decir el anexo para todo público y<br />

no solo para las trabajadoras del<br />

municipio.<br />

Por lo que sugirió a los integrantes<br />

del Cabildo de Toluca, estudiar<br />

una propuesta y hagan dicha<br />

solicitud de la ubicación del lactario<br />

y que esté sea utilizado por<br />

mujeres que aunque no sean trabajadoras<br />

del ayuntamiento puedan<br />

lactar a su hijo en el lugar.<br />

También en Cabildo, Zamora<br />

Morales, aprovecho para hacer<br />

un reconocimiento a los pueblos<br />

indígenas de Toluca, a los indígenas<br />

Otomi.<br />

Reconoció a una mujer indígena<br />

Oaxaqueña que vino a vivir a la<br />

parte norte de San Andrés Cuexcomatitlán,<br />

quien va a ser representante<br />

en la cámara de diputados<br />

Concluye el curso de verano hidrokids <strong>2018</strong><br />

Metepec, Méx.- Un clima<br />

de diversión se vivió en<br />

el Curso de Verano HidroKids<br />

<strong>2018</strong>, organizado<br />

por la Secretaría de Obra Pública, a<br />

través de la Comisión de la Cuenca del<br />

Río Lerma, en el cual, niñas y niños de<br />

entre 6 y 12 años de edad, aprendieron<br />

sobre temas asociados al cuidado del<br />

agua, del medio ambiente y la salud.<br />

Los pequeños disfrutaron de varias actividades,<br />

entre ellas su participación<br />

en la grabación de “Bola de niños” del<br />

programa radiofónico “Grillos Madrugadores”,<br />

que se transmitió el viernes<br />

3 de agosto por las estaciones de Radio<br />

Mexiquense.<br />

<strong>El</strong> curso cumplió con uno de sus objetivos,<br />

que los niños tomaran conciencia<br />

sobre su responsabilidad con el cuidado<br />

de su entorno natural, por lo que reforestaron<br />

una sección del Parque Ambiental<br />

Bicentenario de Metepec, para<br />

aportar su granito de arena en la conservación<br />

de esta importante área verde<br />

del <strong>Valle</strong> de Toluca.<br />

También participaron en un taller de hidroponia,<br />

un rally ecológico, así como<br />

en pláticas y actividades para entender<br />

el calentamiento global; de igual forma<br />

disfrutaron la inauguración de la exposición<br />

itinerante “Aguas con el agua”<br />

que montó la Comisión del Agua del<br />

Estado de México (CAEM) en el Parque<br />

Ambiental Bicentenario Metepec.<br />

Visitaron una fábrica de chocolates en<br />

Toluca, el Museo del Barro, la Casa del<br />

Artesano en Metepec y el Parque Ecológico<br />

Zacango; además, recibieron<br />

orientación sobre el cuidado de los datos<br />

personales, información sobre protección<br />

civil y prevención de incendios.<br />

En estas vacaciones, aprendieron sobre<br />

ciencia, ecología, derechos humanos y<br />

cuidados de la salud, entre otros, impartidos<br />

por dependencias y organismos<br />

estatales y municipales, como la Secretaría<br />

del Medio Ambiente, el Instituto<br />

Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi),<br />

la Comisión de Derechos Humanos del<br />

Estado de México (Codhem), el Instituto<br />

de Transparencia, Acceso a la Información<br />

Pública y Protección de Datos<br />

Personales del Estado de México y Municipios<br />

(Infoem), Centro de Mediación<br />

del Poder Judicial, el Organismo Público<br />

Descentralizado de Agua Potable,<br />

Alcantarillado y Saneamiento de Metepec<br />

(OPDAPAS), Protección Civil y<br />

H. Cuerpo de Bomberos de Metepec,<br />

así como el Ayuntamiento de Toluca.<br />

Presenta Sánchez Saiffe su obra pictórica “Eclosionar” en Toluca<br />

Toluca, Méx.- <strong>El</strong> Museo<br />

“Felipe Santiago Gutiérrez”,<br />

ubicado en el<br />

Centro Histórico de esta<br />

ciudad y administrado por la Secretaría<br />

de Cultura, albergará en<br />

fechas próximas la exposición<br />

“Eclosionar” de Patricia Sánchez<br />

Saiffe.<br />

Será el 11 de agosto, a las 12:00<br />

horas, cuando la artista originaria<br />

de Guadalajara, comparta 43 cuadros,<br />

realizados con la técnica de<br />

óleo, a lo largo de 15 años y buena<br />

parte de ellos, creados para esta<br />

exposición.<br />

Diseñadora gráfica y comunicóloga,<br />

estudió pintura con Enrique<br />

Monraz, grabado con Gabriel Mariscal<br />

y Alejandro Camacho; en el<br />

área editorial ha ilustrado portadas<br />

y libros infantiles y juveniles<br />

para varias editoriales.<br />

Parte de su colección pictórica se<br />

encuentra en colecciones privadas<br />

en algunas ciudades de México,<br />

Buenos Aires, Argentina, Tokio,<br />

Japón, Madrid, España y París.<br />

Perfeccionista, lleva una relación<br />

profundamente emocional con su<br />

pintura. Evoluciona observando<br />

cada detalle de la realidad. Sobre<br />

su trabajo, la crítica de arte<br />

Avelina Lésper comenta que “su<br />

conversación es un torrente de<br />

emociones, la pintura es un espejo<br />

donde se refleja, y se analiza”.<br />

“Mi ojo es muy crítico, puedo tardarme<br />

meses en un cuadro hasta<br />

que me gusta, lo dejo descansar y<br />

después lo retomo para verlo con<br />

ojos nuevos y se puede enriquecer<br />

con lo que fui aprendiendo en ese<br />

inter en el que estuvo dormido”,<br />

comenta la artista.<br />

Algunos de los títulos que estarán<br />

exhibidos son Cosmos, Identidades<br />

y La chalupa; será hasta el 10<br />

de noviembre que “Eclosionar”<br />

permanezca en este foro de cultura<br />

para el disfrute de las y los<br />

mexiquenses.<br />

Para quienes estén interesados<br />

en asistir a las exposiciones de la<br />

red de museos de la Secretaría de<br />

Cultura, pueden consultar la cartelera<br />

en cultura.edomex.gob.mx.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!