14.08.2018 Views

ELMOTORISTA E 366

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24 Seguridad Vial<br />

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018<br />

EL MOTORISTA<br />

PROTEGE TU VIDA,<br />

usa cascos certificados<br />

Existen tres tipos de<br />

certificaciones aceptadas en<br />

su mayoría, que aseguran<br />

que en caso de accidente el<br />

motociclista tenga mejores<br />

posibilidades de sobrevivir un<br />

golpe en la cabeza.<br />

L<br />

a certificación<br />

del<br />

casco es<br />

una medición<br />

de cómo un<br />

casco reacciona durante<br />

un evento para<br />

proteger el cerebro del<br />

usuario. Son pruebas<br />

que están diseñadas<br />

para ser repetibles,<br />

cuantificables e incluyen<br />

un rango fijo<br />

de situaciones razonables<br />

a las que un<br />

casco podría verse<br />

sometido como:<br />

impacto, penetración,<br />

visión periférica,<br />

sistema de retención y<br />

acondicionamiento.<br />

En el caso específico<br />

de las motos, la velocidad<br />

a la que manejan<br />

y el estar expuestos a<br />

los automovilistas y sus<br />

puntos ciegos, a diario<br />

convierte en una necesidad<br />

imperativa que lleven<br />

el casco puesto. Pero no<br />

sólo se trata de que los<br />

motociclistas lleven un casco<br />

puesto, no, también deben de<br />

asegurarse que sea un casco que<br />

realmente los proteja en caso de<br />

accidentarse.<br />

Motopolis<br />

Guatemala<br />

Tel.: 2290 0900<br />

Marca:<br />

AGV K3 SV<br />

Certificación:<br />

ECE 22-05<br />

(4 estrellas Sharp)<br />

Precio: Q 2,575<br />

CÓMO IDENTIFICAR<br />

LA CERTIFICACIÓN<br />

Es práctico y sencillo, debes buscarla<br />

en la parte inferior trasera<br />

de la carcasa exterior del casco,<br />

también en su parte interior se<br />

debe ver y leer la etiqueta de<br />

certificación en su parte acolchada.<br />

En algunos casos se puede<br />

encontrar en la correa de ajuste.<br />

Los motoristas deben preocuparse<br />

por el buen uso del mismo<br />

e identificar la certificación durante<br />

la compra de su casco.<br />

Entre los tres tipos de certificaciones<br />

aceptadas y que aseguran<br />

que en caso de accidente<br />

el motociclista tenga mejores<br />

posibilidades de sobrevivir un<br />

golpe en la cabeza, son: DOT (por<br />

sus siglas en inglés Department<br />

Of Transportation), ECE R22-05<br />

y SNELL (nombrada por William<br />

“Pete” Snell, un famoso corredor<br />

de autos, quien muriera trágicamente<br />

en 1956 debido a una<br />

falla de su casco durante un<br />

accidente).<br />

CERTIFICACIONES<br />

■ DOT: Este certificado<br />

es establecido en<br />

Estados Unidos por el<br />

Department of Transportation;<br />

busca que<br />

los cascos que pasen<br />

las pruebas a las<br />

que son expuestos,<br />

puedan asegurar<br />

en un 90% la<br />

supervivencia del<br />

motociclista.<br />

■ ECE: Originalmente<br />

establecida<br />

por la Comisión<br />

Económica<br />

para Europa de las<br />

Naciones Unidas,<br />

esta certificación<br />

es la más común a<br />

nivel internacional<br />

y es la utilizada<br />

por los circuitos<br />

de competencia<br />

internacional<br />

como MotoGP.<br />

■ Snell: Esta<br />

certificación a<br />

diferencia de las dos<br />

primeras no es obligatoria<br />

en ningún país<br />

para los cascos, ya que<br />

es parte de una organización<br />

no gubernamental: la<br />

Fundación Snell.<br />

Aunque las pruebas a las<br />

que son expuestos los cascos en<br />

cada caso son diferentes, todas<br />

ellas representan una gran probabilidad<br />

para sobrevivir cualquier<br />

tipo de accidente.<br />

Fuente: comunidadvialmx.org y<br />

emol.com/noticias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!