26.01.2019 Views

26-I-19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página 6<br />

EDOMEX<br />

Sábado <strong>26</strong> de Enero de 20<strong>19</strong><br />

Alcaldesa de Naucalpan dotará de infraestructura a parques industriales<br />

Por: Irma Eslava<br />

Naucalpan, Méx.- La transición<br />

gubernamental no debe<br />

ser un impedimento para que<br />

el Estado de México siga<br />

creciendo, señaló ante la Alcaldes a,<br />

Patricia Durán, Laura González, presidenta<br />

de Concano Estado de México.<br />

Dio a conocer que el Consejo Coordinador<br />

Empresarial del Estado de México<br />

reconoció a Naucalpan por encabezar la<br />

lista de municipios que más aportan al<br />

Producto Interno Bruto, PIB, estatal,<br />

con más del 18 por ciento convirtiéndolo<br />

en el más competitivo en la entidad.<br />

En una reunión con la cúpula empresarial<br />

Mexiquense, la Presidenta Municipal,<br />

Patricia Durán Reveles recibió<br />

este reconocimiento ya que Naucalpan<br />

encabeza la lista de los 20 municipios<br />

que más aportan al PIB en<br />

el Estado de México, posición que<br />

mantiene desde los últimos 10 años.<br />

El Estado de México, dijo la empresaria<br />

es el segundo aportador del PIB<br />

a nivel nacional, de manera histórica<br />

y se quiere mejorar, por eso es importante<br />

saber en dónde se concentra<br />

la inversión de los 125 municipios.<br />

En el Valle de México se tiene una concentración<br />

muy alta en servicios y a su<br />

vez se tiene fracciones importantes en<br />

materia industrial, señaló.<br />

Somos un estado industrial y se tiene la<br />

población más alta en el país, además se<br />

tiene la concentración más alta en servicios<br />

e incluso, el comercio y los servicios<br />

representan aproximadamente el 65<br />

por ciento de la actividad económica, a<br />

la par que la nacional.<br />

En su momento, Martín Ramírez Olivas,<br />

presidente Fundador del Consejo<br />

Coordinador Empresarial, y Marco<br />

Antonio, Consejos Coordinador Empresarial,<br />

expresaron que en la reunión<br />

estaban presentes 45 cúpulas<br />

empresariales, estatales y nacionales.<br />

Martin Ramírez Olivas informó que se<br />

elaboró un estudio para ver qué municipio<br />

es más competitivo y se tiene que ver<br />

las cosas desde otro punto de vista, se tiene<br />

que ver más y se tiene que participar,<br />

porque problemas hay muchos y se tiene<br />

que ver cómo se van a resolver y eso se<br />

tiene que hacer agarrados de la mano.<br />

Dijo que lo que más les importa son los<br />

ciudadanos y empleados y si a ellos les<br />

va bien, se tendrán empresas saludables<br />

y una sociedad más feliz.<br />

Destacaron que el Valle de México aporta<br />

el 51 del PIB estatal, y reiteraron que<br />

20 municipios son los que más aportan<br />

al PIB, entre ellos Naucalpan Tlalnepantla,<br />

Zinacatepec, entre otros.<br />

Informaron que para hacer el estudio<br />

se tomó una base de datos para conocer<br />

qué pasó en los últimos años,<br />

se partió del 2007 hasta el 2017,<br />

que es la información más reciente<br />

y disponible en los municipios.<br />

Se tomó a los 20 municipios que más<br />

han aportado el último año, 2017.<br />

Los municipios que más aportación tienen;<br />

primer lugar Naucalpan, que aporta<br />

entre 17 y un 18.14 por ciento de la<br />

economía del estado y cabe resaltar que<br />

en los últimos 10 años, se ha mantenido.<br />

Entre 2007 y 2017, ha tenido un crecimiento<br />

del 25.4 por ciento; segundo<br />

lugar Tlalnepantla, aportación de 12.08<br />

por ciento al PIB del estado; tercer lugar,<br />

Toluca con una aportación del<br />

10.46 por ciento ; cuarto lugar, Zinacantepec<br />

de Morelos, con una aportación<br />

del 8.89 por ciento ; quinto lugar<br />

Cuautitlán Izcalli, con aportación del<br />

5.44; sexto lugar Tultitlán con aportación<br />

del 3.89; séptimo lugar Atizapán,<br />

con 3.35; octavo Metepec, con 3.01;<br />

noveno Nezahualcóyotl con 2.93; décimo<br />

lugar La Paz, con 2.69 por ciento.<br />

Los otros solo los menciona porque<br />

son parte de los 20; Huixquilucan,<br />

Lerma, Ixtapaluca, Chalco,<br />

Texcoco, Tepotzotlán, Cuautitlán, Coacalco,<br />

Valle de Bravo y Atlacomulco.<br />

Estos 20 municipios suman en 85 por<br />

ciento de la economía del Estado y el otro<br />

15 por ciento, el resto de los municipios.<br />

La Alcaldesa resaltó que durante su<br />

administración, la Secretaría de Desarrollo<br />

Económico naucalpense otorgará<br />

licencias de funcionamiento con<br />

vigencia de 3 años e implementará la<br />

Ventanilla Única para dar agilidad a<br />

trámites de índole municipal y estatal.<br />

Además se comprometió ante los<br />

empresarios a mejorar los parques<br />

industriales, dotarlos de infraestructura<br />

para seguir conservando<br />

el primer lugar de productividad.<br />

Con una caminata por la vida de las mujeres se celebra el día naranja<br />

Por: Irma Eslava<br />

Tlalnepantla, Méx.- El Sistema<br />

Municipal DIF puso<br />

en marcha el programa<br />

“Tlalnepantla caminando<br />

por la vida de las mujeres” donde<br />

participaron más de 2 mil mujeres<br />

de la zona oriente, lugar donde se<br />

realizó una caminata por calles de<br />

la colonia Jorge Jiménez Cantú.<br />

La caminata fue realizada<br />

como un llamado a la NO violencia<br />

contra mujeres y niñas,<br />

en el marco del “Día Naranja”.<br />

La presidenta del DIF, Rocío Pérez<br />

Cruz, encabezó este movimiento<br />

al que se sumaron decenas de personas<br />

de la comunidad.<br />

Pérez Cruz escuchó las demandas<br />

y peticiones de las ciudadanas de<br />

Tlalnepantla Oriente, donde habitan<br />

cerca de 200 mil mujeres, con<br />

la finalidad de formular programas<br />

y acciones que permitan abatir la<br />

problemática que ahí se vive.<br />

Bajo el lema “En Tlalnepantla estamos<br />

vivas”, la titular del Sistema<br />

municipal reiteró el compromiso<br />

del Gobierno local de generar<br />

políticas públicas que garanticen<br />

mayor seguridad para que ninguna<br />

mujer sea violentada, ya que el 50<br />

por ciento de las ciudadanas que<br />

acuden por apoyo al Instituto Municipal<br />

para las Mujeres y la Equidad<br />

de Género son maltratadas.<br />

Estas caminatas se llevarán a cabo<br />

el día 25 de cada mes, en las colonias<br />

que registran los índices<br />

más altos de mujeres violentadas;<br />

entre la que se encuentran<br />

San Juan Ixhuatepec, Tepeolulco,<br />

Valle Ceylán, San Javier, El<br />

Olivo, Atrás del Tequiquil, Cecilia<br />

Mora y Lázaro Cárdenas.<br />

Unen talento de artistas en exposición “Colectiva Vallesana 20<strong>19</strong>”<br />

Toluca, Méx.- La Secretaría<br />

de Cultura, a través del Centro<br />

Regional de Valle de Bravo<br />

“Joaquín Arcadio Pagaza”, inaugurará<br />

la exposición “Colectiva Vallesana<br />

20<strong>19</strong>”, el próximo 7 de febrero a<br />

las <strong>19</strong>:00 horas en este Pueblo Mágico.<br />

“Colectiva Vallesana 20<strong>19</strong>”, que estará<br />

abierta hasta el 4 de marzo, nació<br />

por la necesidad de dar a conocer<br />

la gran comunidad de artistas que<br />

reside e identifica a Valle de Bravo<br />

como uno de los exponentes de cultura<br />

a nivel nacional e internacional.<br />

Para poder mostrar esta exposición<br />

al público, en días pasados se convocó<br />

a la comunidad artística local<br />

a participar para difundir sus<br />

creaciones plásticas más recientes.<br />

En esta edición, por primera vez, abre<br />

sus puertas no sólo a la plástica sino<br />

a los medios alternativos de creación,<br />

recibiendo pintura, gráfica, escultura,<br />

fotografía, arte objeto, video, cortometraje,<br />

instalación y multimedia.<br />

Autoridades del Centro Regional de<br />

Cultura serán las encargadas de hacer<br />

la selección de las obras que formarán<br />

parte de la exposición “Colectiva Vallesana<br />

20<strong>19</strong>”, aunque no será tarea fácil ya<br />

que se recibieron obras de gran calidad.<br />

Las piezas que las y los asistentes podrán<br />

conocer en esta muestra colectiva se darán<br />

a conocer el 1 de febrero en las redes<br />

sociales oficiales de la Secretaría de Cultura,<br />

Facebook CulturaEdomex y Twitter<br />

@CulturaEdomex, así como en el muro<br />

de avisos del Centro Regional de Cultura.<br />

Para resolver dudas y atender aclaraciones<br />

las y los interesados se pueden comunicar<br />

al número telefónico 0172-6<strong>26</strong>2-4947.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!