22.02.2019 Views

22-ll-2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Viernes <strong>22</strong> de Febrero de <strong>2019</strong> NACIONAL<br />

Página 3<br />

Senado aprueba Guardia Nacional Civil<br />

**Con 127 votos de todas las bancadas el Senado aprobó en lo general lo cambios al dictamen de la Guardia Nacional**<br />

Por: Fernanda Medina González<br />

Ciudad de Méx.- Con 127 votos<br />

de todas las bancadas, el<br />

Senado aprobó en lo general<br />

y en lo particular por unanimidad<br />

los cambios al dictamen de la<br />

Guardia Nacional, que después de 12<br />

años dota de un marco legal a las fuerzas<br />

armadas para hacer tareas de seguridad<br />

pública en las ca<strong>ll</strong>es, pero además<br />

un plazo de 5 años para su regreso a los<br />

cuarteles.<br />

Al haber modificado diez artículos<br />

constitucionales y el añadido de siete<br />

transitorios, la minuta de regresó a<br />

San Lázaro para su discusión y de ser<br />

aprobada pasará a los estados para su<br />

eventual aprobación.<br />

Las distintas bancadas coincidieron en<br />

que es una decisión histórica, al afirmar<br />

el coordinador Ricardo Monreal,<br />

que es un buen ejemplo para los<br />

próximos acuerdos.<br />

Claudia Ruíz Massieu, presidenta<br />

nacional del PRI señaló<br />

que podría inaugurar una nueva<br />

etapa de acuerdos en el Senado;<br />

mientras que en nombre del PAN,<br />

Julen Rementería respondió al<br />

presidente Andrés Manuel López<br />

Obrador que Acción Nacional si<br />

está dispuesto a acuerdos “que le<br />

sirvan al país”.<br />

El pleno cerró la ronda de oradores,<br />

cuando Monreal Ávila<br />

subrayó que los acuerdos serán<br />

siempre en beneficio del país<br />

y esta<strong>ll</strong>ó en el pleno el grito de<br />

¡Es un honor estar con Obrador!.<br />

Asegura AMLO que no aceptará leyes que no resuelvan tema de inseguridad<br />

Por: Fernanda Medina<br />

González<br />

Ciudad de Méx.- El mandatario<br />

Andrés Manuel López Obrador<br />

advirtió que “no me voy<br />

a dejar y tampoco me voy a<br />

echar para atrás” luego de conocer la<br />

decisión en el Senado de la República<br />

de avalar, por unanimidad de los grupos<br />

parlamentarios, la creación de la Guardia<br />

Nacional, pero con mando civil,<br />

contraria a la propuesta del tabasqueño.<br />

De acuerdo con el jefe Ejecutivo, el<br />

gobierno no aceptará leyes que no resuelvan<br />

el problema de la inseguridad y<br />

la violencia, sobre todo cuando la totalidad<br />

de los gobernadores respaldan la<br />

propuesta del ejecutivo federal de contar<br />

con un mando militar, pero no así<br />

los legisladores de oposición.<br />

López Obrador sostuvo que no amenaza,<br />

pero sí habla claro, por lo que ratificó<br />

su decisión de transparentar ante la<br />

opinión pública la manera en que cada<br />

legislador haya votado respecto a la iniciativa<br />

para crear la Guardia Nacional.<br />

El mandatario insistió en que necesita<br />

de las Fuerzas Armadas para garantizar<br />

la seguridad y la paz a los mexicanos<br />

ya que son las instituciones que más<br />

infraestructura tienen en todo el país al<br />

ser en su conjunto 260 mil efectivos, a<br />

diferencia de la policía federal que no<br />

tiene cuarteles y solo se disponen de 20<br />

mil elementos para todo el territorio.<br />

Sostuvo que el combate a la violencia<br />

también lo da su gobierno con el apoyo<br />

a los grupos más vulnerables de la<br />

sociedad como las personas de la tercera<br />

edad, los jóvenes, los niños así<br />

como las personas con discapacidad.<br />

Se fortalecerán los Hospitales Regionales de Alta Especialidad<br />

Ciudad de Méx.- El cambio por<br />

el cual transitará el Sistema de<br />

Salud requiere de médicos especialistas<br />

comprometidos para<br />

garantizar servicios de calidad en todos<br />

los rincones del país, afirmó la subsecretaria<br />

de Integración y Desarro<strong>ll</strong>o del Sector<br />

Salud, Asa Christina Laure<strong>ll</strong>.<br />

Al encabezar la ceremonia de clausura<br />

de los Cursos de Especialización de los<br />

Hospitales Regionales de Alta Especialidad<br />

(HRAE), hizo un <strong>ll</strong>amado a los 119<br />

egresados de las diferentes especialidades<br />

a que laboren en el interior del país,<br />

ya que es ahí donde más se requieren sus<br />

servicios.<br />

Ante e<strong>ll</strong>o, el Titular de la Comisión Coordinadora<br />

de los Institutos Nacionales de<br />

Salud y Hospitales de Alta Especialidad<br />

(CCINSHAE), Alejandro Mohar Betancourt,<br />

se comprometió a fortalecer las<br />

planti<strong>ll</strong>as de especialistas en estas unidades<br />

médicas de los siete Hospitales Regionales<br />

de Alta Especialidad.<br />

Indicó que se trabaja coordinadamente<br />

con la Subsecretaria de Integración y Desarro<strong>ll</strong>o<br />

del Sector Salud, Asa Christina<br />

Laurel,l para que los especialistas que se<br />

formen en los HRAE, se queden a laborar<br />

en el sistema regional de salud.<br />

Reflexionen, dijo, la población más vulnerable<br />

es la que en estos momentos los<br />

necesitan. Ustedes pueden ayudar a recuperar<br />

la salud de miles de mexicanos<br />

que, por vivir en comunidades alejadas,<br />

no tienen acceso a servicios especializados,<br />

les dijo.<br />

A través de una vídeo conferencia, se realizó<br />

la ceremonia en la que participaron<br />

de manera simultánea los directores de<br />

los siete HRAE, además de egresados de<br />

los cursos de especialización, profesores<br />

y familiares.<br />

Desde la sede de los CINSHAE, el director<br />

general de Coordinación de los Hospitales<br />

de Regionales de Alta Especialidad,<br />

Manuel de la Llata Romero, informó que<br />

desde la puesta en marcha de los Cursos<br />

de Especialidad, Subespecialidad y Alta<br />

Especialidad, han egresado 354 médicos,<br />

de los cuales el 50 por ciento labora en<br />

los sistemas estatales de salud.<br />

Mencionó que todos los cursos de especialidades<br />

tienen el aval de la Universidad<br />

Nacional Autónoma de México<br />

(UNAM), a través del Programa Único<br />

de Especialidades Médicas.<br />

Asimismo, subrayó que la Secretaría de<br />

Salud ha fortalecido los programas de<br />

formación de recursos humanos con el<br />

propósito de dar cumplimiento a uno de<br />

los ejes rectores de estos hospitales.<br />

En su oportunidad, el Jefe de la División<br />

de Estudios de Posgrado de la Facultad<br />

de Medicina de la UNAM, José Halabe<br />

Cherem, enfatizó el compromiso que<br />

adquiere cada uno de los egresados para<br />

otorgar una medicina digna y humana.<br />

Además, los exhortó a mantenerse actualizados,<br />

pues así lo demandan los cambios<br />

vertiginosos de la ciencia.<br />

Finalmente, les comentó que deben sentirse<br />

orgu<strong>ll</strong>osos de las instituciones de las<br />

que egresan, porque les proporcionan los<br />

conocimientos y las herramientas necesarias<br />

para ejercer una medicina de calidad<br />

que beneficiará a miles de mexicanos.<br />

Los HRAE se ubican en los estados de<br />

Chiapas (2), Oaxaca, Tamaulipas, Yucatán,<br />

Guanajuato y Estado de México y, desde<br />

2015 imparten los cursos de especialidad,<br />

subespecialidad y alta especialidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!