25.04.2019 Views

introduccion_a_la_teoria_de_proyectos

introduccion a la teoria de proyectos de inversion

introduccion a la teoria de proyectos de inversion

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este material es proporcionado al alumno con fines educativos, para <strong>la</strong> crítica y <strong>la</strong> investigación respetando <strong>la</strong> reg<strong>la</strong>mentación en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor.<br />

Este ejemp<strong>la</strong>r no tiene costo alguno. El uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> este ejemp<strong>la</strong>r es responsabilidad <strong>de</strong>l alumno.<br />

62 Introducción a <strong>la</strong> Iwir<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>proyectos</strong><br />

Elementos <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>n<br />

1. Nombre o título.<br />

2. Origen y antece<strong>de</strong>ntes.<br />

3. Marco general <strong>de</strong> referencia:<br />

a) Condiciones <strong>de</strong>l contexto socioeconómico, político y cultural.<br />

b) Marco normativo-jurídico.<br />

C) Sistema <strong>de</strong> valores.<br />

4. Diagnóstico sobre los principales problemas y necesida<strong>de</strong>s.<br />

5. Objetivos generales.<br />

6. Objetivos programáticos <strong>de</strong> cada sector.<br />

7. Priorida<strong>de</strong>s, metas, políticas y estrategias.<br />

8. Estmctura programática.<br />

a) Programas básicos.<br />

b) Programas prioritarios.<br />

c) Programas <strong>de</strong> innovación.<br />

d) Programas <strong>de</strong> apoyo.<br />

9. Previsiones para instrumentación, seguimiento y evaluación.<br />

10. Financiamiento <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n.<br />

11. Organización y administración <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n.<br />

Elementos <strong>de</strong> un programa<br />

l. Nombre o título.<br />

2. Origen y antece<strong>de</strong>ntes.<br />

3. ~undameitación:<br />

a) Problemas y necesida<strong>de</strong>s a <strong>la</strong>s que respon<strong>de</strong>.<br />

b) Políticas que instrumenta.<br />

c) Re<strong>la</strong>ciones con otros programas.<br />

4. Objetivos y metas.<br />

5. Priorida<strong>de</strong>s y líneas <strong>de</strong> acción.<br />

6. Políticas y estrategias.<br />

7. Tipos <strong>de</strong> <strong>proyectos</strong> que se proponen apoyar.<br />

8. Financiamiento y monto <strong>de</strong>l presupuesto.<br />

9. Previsiones para el seguimiento y evaluación.<br />

10. Organización y administración.<br />

I l. Unidad responsable <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l programa.<br />

Elementos <strong>de</strong> un proyecto<br />

l. Nombre o título.<br />

2. Origen, antece<strong>de</strong>ntes y localización<br />

Álvarez García, Isaías. (2006). Introducción a <strong>la</strong> Teoría <strong>de</strong> Proyectos.<br />

En P<strong>la</strong>nificación y Desarrollo <strong>de</strong> Proyectos Sociales y Educativos (pp. 49-65). México: Limusa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!