09.05.2019 Views

Bloque 4: Mérida, capital de los valores

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.5. Igualdad <strong>de</strong> género.<br />

1. Seguiremos GARANTIZANDO UNA RED DE ATENCIÓN SOCIAL A LAS MUJERES EN SITUA-<br />

CIÓN DE VIOLENCIA y que les ayu<strong>de</strong>n a buscar alternativas para recuperar su vida<br />

-<strong>de</strong>rechos laborales, políticas <strong>de</strong> formación, apoyo al empleo, vivienda, ayudas<br />

sociales..-). En dicha red estarán incluidos <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> protección, información,<br />

asesoramiento, acompañamiento y acogida para mujeres en situación <strong>de</strong><br />

violencia <strong>de</strong> género, sus hijos y sus hijas.<br />

2. Facilitaremos <strong>los</strong> PACTOS LOCALES POR LA CONCILIACIÓN. Será el Ayuntamiento <strong>de</strong><br />

<strong>Mérida</strong> quien asuma la promoción, impulso y coordinación <strong>de</strong>l Pacto en el municipio,<br />

a través <strong>de</strong>l cual se promuevan procesos <strong>de</strong> participación que busquen<br />

racionalizar horarios y facilitar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en<br />

el trabajo <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuidados.<br />

3. Garantizaremos el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las mujeres a vivir en una ciudad segura, i<strong>de</strong>ntificando<br />

<strong>los</strong> factores <strong>de</strong> peligro e inseguridad. Para ello, trabajaremos en la elaboración<br />

<strong>de</strong> “UN MAPA DE CIUDAD CON LOS DENOMINADOS ESPACIOS DEL MIEDO, QUE SE<br />

PUEDAN CONSIDERAR DE ALTO RIESGO POR DIVERSOS MOTIVOS”. Se realizarán con la<br />

ayuda <strong>de</strong> <strong>los</strong> técnicos <strong>de</strong> igualdad municipal y asociaciones <strong>de</strong> mujeres, responsables<br />

<strong>de</strong> urbanismo o movilidad <strong>de</strong> la ciudad, así como con diferentes planes<br />

y medidas que aseguren el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las mujeres a disfrutar con libertad <strong>de</strong>l<br />

entorno urbano.<br />

4. Crearemos la ESCUELA DE PENSAMIENTO FEMINISTA cuyo trabajo se <strong>de</strong>sarrollaría en<br />

el centro Clara Campoamor, con el objetivo <strong>de</strong> contar con las aportaciones <strong>de</strong>l<br />

movimiento asociativo <strong>de</strong> mujeres y feministas, <strong>de</strong> la Universidad, <strong>los</strong> partidos<br />

políticos, <strong>los</strong> sindicatos y por supuesto, <strong>de</strong> la ciudadanía en general, configurándose<br />

<strong>de</strong> este modo, como uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> centros potenciadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación<br />

y conocimiento sobre <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> participación social <strong>de</strong> las mujeres.<br />

5. Generaremos un ESPACIO DE ENCUENTRO, REFLEXIÓN Y APRENDIZAJE COLECTIVO SOBRE<br />

LAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS a poner en juego en el ejercicio <strong>de</strong> la promoción<br />

<strong>de</strong> la igualdad, el trabajo asociativo y el li<strong>de</strong>razgo social.<br />

6. Diseñaremos e Impulsaremos el II PLAN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y<br />

HOMBRES DE LA CIUDAD DE MÉRIDA.<br />

7. Diseñaremos un plan que vaya incorporando “NOMBRES DE MUJERES” A ESPACIOS O<br />

SERVICIOS PÚBLICOS, con el objetivo <strong>de</strong> ir equilibrando estas distinciones con un<br />

enfoque igualitario <strong>de</strong> nuestros espacios públicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!