15.06.2019 Views

15-VI-19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sábado <strong>15</strong> de Junio de 20<strong>19</strong> EDOMEX Página 5<br />

Coadyuva EdoMéx a cuidar con la Federación el Nevado de Toluca<br />

Por: Sergio Nader O.<br />

Toluca, Méx.- Anna<br />

Sofía Manzur García<br />

Maass, Directora General<br />

de la Comisión<br />

Estatal de Parques Naturales y<br />

de la Fauna (CEPANAF), mencionó<br />

que a pesar de que el Nevado<br />

de Toluca es una área de<br />

protección natural protegida de<br />

carácter Federal y el gobierno<br />

del Estado de México no tiene<br />

una injerencia directa dentro<br />

del parque, se tiene un convenio<br />

para coadyuvar en otras<br />

medidas a su protección.<br />

“Tenemos firmado un convenio<br />

con el Gobierno Federal desde<br />

el año pasado para coadyuvar<br />

en la protección del Nevado<br />

de Toluca, por ejemplo, damos<br />

guardaparques que están a disposición<br />

de la federación para<br />

que coadyuven en su protección”,<br />

manifestó en entrevista.<br />

Sofía Manzur indicó que en el<br />

caso de ver algún problema y<br />

sancionar, la dependencia estatal<br />

podría levantar alguna denuncia<br />

dentro de su competencia<br />

y ya sería una obligación<br />

de la autoridad Federal, en este<br />

caso la Procuraduría Federal<br />

de Protección al Ambiente<br />

(PROFEPA), hacer la investigación<br />

correspondiente y la<br />

investigación para sancionar<br />

a los que están afectando esta<br />

área natural protegida.<br />

“Nosotros podemos ser conexión<br />

de este tipo de denuncias<br />

y también cualquier ciudadano<br />

puede acercarse tanto a la autoridad<br />

Estatal que es la PRO-<br />

PAEM, en competencia con las<br />

áreas naturales protegidas estatales<br />

que pertenecen a la federación<br />

con la PROFEPA”, dijo.<br />

Respecto al parque de Los Remedios<br />

detalló es un área natural<br />

protegida muy vulnerable<br />

que pertenece al ámbito Federal,<br />

pero ya se tienen planes<br />

para trabajar en su cuidado tanto<br />

con el gobierno municipal<br />

como con el Gobierno Federal<br />

para realizar acciones que estén<br />

dentro de la competencia.<br />

Demandan revisión de proceso penal de estudiante de derecho<br />

Por: Ventura Rojas Garfias<br />

Foto: Jaime Arriaga<br />

Toluca, Méx.- Familiares y amigos<br />

del estudiante de derecho de<br />

27 años, Jesús Gamboa Sánchez,<br />

quien se encuentra recluido<br />

en el penal de Almoloya de Juárez, demandaron<br />

sea revisado el proceso penal que le sigue<br />

por ser acusado de homicidio calificado.<br />

Las personas en su mayoría jóvenes, exigieron<br />

frente al palacio del Tribunal Superior<br />

de Justicia del Estado de México, se<br />

realice una revisión del proceso penal que<br />

se sigue a Jesús Gamboa Sánchez, estudiante<br />

de Derecho, de 27 años, quien está<br />

preso desde el 2014.<br />

Los manifestante, pertenecientes al grupo<br />

movimiento de reciente creación, “Presos<br />

sin delito”, encabezado por Alexis Gamboa<br />

Sánchez, hermano del afectado, quien nos<br />

explicó que hace 4 años, su familiar estuvo<br />

involucrado en una riña en la comunidad de<br />

San Luis Mixtepec, Zinacantepec, donde<br />

resulto una persona fallecida.<br />

Por lo que tras inculparlo sus familiares<br />

del occiso, fue detenido, a pesar de<br />

que había otras personas que si habían participado<br />

en la riña, a él fue al único que se<br />

detuvo y se le acusó de haber sido el responsable<br />

de la muerte.<br />

“A los familiares del occiso se les hizo fácil<br />

inculpar al primero que tuvieron a la mano,<br />

recayendo tal injusticia en Jesús, quien<br />

ahora es preso sin delito”, pues señaló que<br />

a la autoridad judicial se le hizo fácil inculparlo,<br />

sin recabar pruebas ni realizar investigaciones,<br />

pues, “se dejaron llevar por el<br />

soborno”, recalcó.<br />

Ante ello demandaron que luego de que ya<br />

han pasado 4 años y no han hecho nada por<br />

revisar el asunto; demandamos que se revise<br />

como se llevó a cabo el proceso, pues se<br />

presume, no hubo el debido proceso.<br />

Finalmente señaló el hermano del indiciado,<br />

que por todo lo anterior es que la<br />

realización de esta manifestación, tanto<br />

frente al edificio del Tribunal Superior de<br />

Justicia, como fuera del Poder Ejecutivo,<br />

para que les hagan caso y no se deje que<br />

gente inocente siga en prisión solamente<br />

porque no hubo un debido proceso judicial.<br />

Cadena humana contra tala ilegal en Ocuilan<br />

Por: Ventura Rojas Garfias<br />

Ocuilan, Méx.- Después<br />

de que el municipio de<br />

Ocuilan, ocupa el segundo<br />

lugar en tala clandestina<br />

dentro de las siete zonas<br />

protegidas y en las dos últimas<br />

décadas ha perdido más de 10 mil<br />

500 hectáreas, padres de familia y<br />

alumnos de los diversos planteles<br />

educativos de la localidad realizaron<br />

cadenas humanas encabezadas<br />

por el edil de la demarcación, Felix<br />

Alberto Linares.<br />

Quien señaló que es necesario retenes<br />

en las carreteras que confluyen<br />

al municipio de Ocuilan, pues<br />

dijo que cada año desaparecen<br />

aproximadamente el 3 por ciento<br />

del bosque.<br />

Familias de la región, recibieron<br />

los árboles, comprometiéndose a<br />

sembrarlo para reforestar los bosques,<br />

toda vez que Ocuilan ocupa<br />

el nada honroso primer lugar en incendios<br />

forestales en el EdoMéx,<br />

muchos de los cuales son provocados<br />

por tala montes, dijo el alcalde<br />

Asimismo solicitó al gobierno federal<br />

se implementen retenes en<br />

las carreteras que llegan a Ocuilan,<br />

aunque no descartó que exista<br />

complicidad de algunos cuerpos<br />

policiacos, ya que tan sólo en las<br />

lagunas de Zempoala, se talan más<br />

de 300 árboles diariamente.<br />

De igual forma, explicó que el<br />

Parque Nacional de Lagunas de<br />

Zempoala, se han destruido más<br />

de 600 hectáreas de Bosque protegido<br />

e incluso, la tala ilegal ha<br />

llegado a tal grado que ya se le<br />

califica como delincuencia ambiental<br />

organizada, lo cual no<br />

es prioritario de este municipio,<br />

sino de muchas zonas del estado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!