02.07.2019 Views

PROMEDIO 3. REVISTA TERMINADA-compressed

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

El CV es un documento muy<br />

importante para buscar<br />

chamba. Es por ello que<br />

cuesta resumirlo, así que no<br />

te estreses y sigue estos<br />

pasos para hacer tu CV<br />

como todo un crack.<br />

1. Fácil de leer: Con el objetivo de que quede en<br />

una hoja a veces fallamos y no colocamos lo que<br />

se deberia poner y queda solo como “paja”. Es por<br />

eso que es importante poder agregar información<br />

concisa con respecto a la persona y a la experiencia<br />

que cada quien tiene en su campo y redactarlo<br />

de forma ligera y nada redundante.<br />

2.Puntos fuertes: Una<br />

de las claves tanto para<br />

elaborar el cv como para<br />

acudir a una entrevista de<br />

trabajo es conocerse muy<br />

bien a uno mismo. Por lo<br />

tanto, haz una lista con<br />

tus intereses y habilidades<br />

personales o profesionales<br />

que puedan<br />

encajar en la oferta de<br />

empleo a la que enviarás<br />

el Curriculum Vitae.<br />

4. Especificar bien tu información:<br />

Agregar suficiente información<br />

con respecto a tu experiencia;<br />

es decir, lo que has hecho y cómo<br />

lo has desarrollado, pero más que<br />

eso es: qué se está dispuesto a<br />

hacer y cómo es que hará, estos<br />

datos son muy importantes para<br />

que se interesen en ti como candidato.<br />

<strong>3.</strong>Adecuarlo a la oferta<br />

de trabajo: Adecua tu cv<br />

según la compañía a la<br />

que se va a enviar. Para<br />

ello hay que hacer un<br />

poco de investigación<br />

sobre la empresa, así<br />

que no pierdas el tiempo,<br />

trata de saber sus valores<br />

y lo que buscan, etc.<br />

Una vez hecho esto,<br />

piensa qué puedes aportar<br />

tú a esa compañía y<br />

como te identificas con<br />

ellos.<br />

chill<br />

5.- Buenas referencias: Piensa a quién quieres<br />

poner cómo referencia y por qué. Jefes que<br />

apenas te recuerdan o personas de tu vida personal<br />

no son buenas elecciones para poner como<br />

referencia. Elige personas que puedan hablar bien<br />

de tu desempeño profesional y que se sientan<br />

cómodas haciéndolo. Pide cartas de recomendación<br />

a todo aquel que creas que haya tenido una<br />

experiencia profesional positiva contigo.¡SUERTE!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!