18.07.2019 Views

18-VII-19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jueves <strong>18</strong> de Julio de 20<strong>19</strong> EDOMEX Página 9<br />

EdoMéx refuerza con programas cuidado de bosques y el medio ambiente<br />

Por: Sergio Nader O.<br />

Zacazonapan, Méx- El Gobernador<br />

Alfredo Del Mazo Maza<br />

entregó tres programas distintos<br />

de apoyos forestales en el sur de<br />

la entidad, con los cuales, el Estado de<br />

México refuerza sus acciones para cuidar<br />

los bosques y el medio ambiente.<br />

En compañía del Secretario del Medio<br />

Ambiente estatal, Jorge Rescala Pérez,<br />

el gobernador mexiquense mencionó que<br />

debido a que la entidad tiene la oportunidad<br />

de contar con masa forestal en casi la<br />

mitad de su territorio lo cual implica el<br />

gran compromiso de cuidar, preservar, de<br />

conservar y hacer que continúen creciendo<br />

año con año.<br />

En este sentido, refirió que los bosques<br />

están sujetos a tener alguna afectación o<br />

incidente, como los ocurridos en los meses<br />

pasados al presentarse un número muy<br />

grande de incendios forestales que afectaron<br />

más de 13 mil hectáreas y que gracias<br />

a los trabajos de los más de 2 mil 300 combatientes<br />

forestales así como las acciones<br />

implementadas, se logró controlarlos.<br />

Por tal motivo, manifestó la importancia<br />

de continuar reforzando las acciones<br />

mediante estos tres programas<br />

distintos: uno es el Pago por Servicios<br />

Ambientales Hidrológicos que brinda<br />

un apoyo de mil 500 pesos por hectárea<br />

para que quienes cuidan los bosques.<br />

El segundo es el programa Reforestando<br />

EdoMéx, apoyo que se entrega también<br />

con recursos y con plantas para que puedan<br />

ir reforestando las tierras y creciendo<br />

la masa forestal de la entidad que es la<br />

única en el país que lo hace, y que gracias<br />

a los cuidadores y programas se han<br />

sembrado más de 16 millones de árboles.<br />

“Es importante reconocer que el Estado<br />

de México es el único estado de todo el<br />

país que crece su masa forestal año con<br />

año, gracias a muchos de estos programas,<br />

pero sobre todo gracias a ustedes a<br />

la responsabilidad y al cuidado que le dan<br />

a nuestros bosques”, dijo.<br />

Y el tercer programa importante es el de<br />

plantaciones forestales comerciales, para<br />

que aquellos espacios de tierra que ya han<br />

sido utilizados o que no tienen uso para la<br />

siembra, se puedan aprovechar sembrando<br />

árboles y, de manera responsable, ir<br />

llevando un manejo forestal que permita<br />

la producción de madera, de resinas, entre<br />

otros derivados.<br />

“Estos tres programas y varias otras acciones<br />

que estamos haciendo para cuidar<br />

nuestro medio ambiente, nos han permitido<br />

que seamos el único estado de todo<br />

el país que tiene la capacidad de manejar<br />

sus áreas naturales protegidas, de combatir<br />

de manera directa las plagas, de llevar<br />

a cabo los manejos de las plantaciones<br />

forestales o los manejos responsables de<br />

las plantaciones forestales,<br />

esto es gracias<br />

al buen manejo<br />

que se ha hecho del<br />

cuidado de nuestros<br />

bosques y de nuestro<br />

medio ambiente en el<br />

Estado de México”,<br />

expresó.<br />

Por su parte, el Secretario<br />

del Medio<br />

Ambiente, Jorge<br />

Rescala Pérez, indicó<br />

que en esta ocasión<br />

se entregaron apoyos<br />

por más de un millón<br />

300 mil pesos,<br />

lo que se traduce en<br />

brindar continuidad<br />

a la protección<br />

de las masas forestales<br />

de la entidad.<br />

Añadió que la administración<br />

estatal<br />

sienta las bases<br />

para mantener al<br />

Estado de México<br />

como un ejemplo<br />

de protección<br />

y desarrollo de los<br />

bosques a nivel nacional, por lo cual<br />

se desarrollan distintas acciones.<br />

En esta ocasión recibieron apoyos de<br />

estos tres programas forestales habitantes<br />

de los municipios de Amanalco, Luvianos,<br />

Otzoloapan, Santo Tomás, Tejupilco,<br />

Valle de Bravo y Zacazonapan.<br />

Capacitación es necesaria para difundir y<br />

respetar los derechos humanos: Benito<br />

Por: Irma Eslava<br />

Huixquilucan, Méx.- El gobierno<br />

municipal a través de la Defensoría<br />

de Derechos Humanos<br />

realizó la capacitación en esta<br />

materia a profesores, elementos de seguridad<br />

pública, autoridades auxiliares y<br />

mujeres.<br />

Reunidos en el auditorio del edificio administrativo<br />

Ex Cinemas, el titular de la<br />

Defensoría Municipal de los Derechos<br />

Humanos, Mario Benito Fierro agradeció<br />

al personal de la Comisión Estatal por su<br />

contribución en la difusión de los derechos<br />

de las personas.<br />

En materia educativa, Benito Fierro celebró<br />

la coordinación que se ha tenido<br />

con este sector en pro de la defensa de<br />

los derechos humanos. En este sentido,<br />

dio a conocer que la CODHEM tiene<br />

implementado el programa denominado<br />

Promotores de Derechos Humanos en el<br />

municipio, en el que también participan<br />

autoridades escolares.<br />

Dijo que para el gobierno municipal, encabezado<br />

por Enrique Vargas del Villar,<br />

es muy importante que la ciudadanía tenga<br />

bases sólidas para que, en el ejercicio<br />

de su profesión o encargo, se respeten y<br />

hagan respetar los derechos fundamentales<br />

de las personas.<br />

El ombusman huixquiluquense señaló<br />

que la capacitación será una constante en<br />

el municipio a efecto de que maestros,<br />

elementos de seguridad pública, autoridades<br />

auxiliares y mujeres que laboran<br />

en la administración municipal tengan<br />

todas las herramientas necesarias para difundir<br />

y respetar los derechos humanos.<br />

Firma Desarrollo Social convenio con fundación “El Pueblito de los Abuelos”<br />

Toluca, Méx.- Con el objetivo de<br />

apoyar a los adultos mayores en el<br />

suministro de alimentos, medicamentos<br />

y con sus traslados, el Secretario<br />

de Desarrollo Social, Eric Sevilla<br />

Montes de Oca, firmó un convenio de participación<br />

con la Fundación “El Pueblito de<br />

los Abuelos”, la cual brinda atención a personas<br />

de la tercera edad, en los municipios<br />

de Metepec, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal<br />

y Tenango del Valle.<br />

Con este acuerdo se da continuidad a las<br />

aportaciones que, desde hace ocho años,<br />

la Secretaría de Desarrollo Social brinda a<br />

dicha fundación y se hace en apego a las<br />

instrucciones del Gobernador Alfredo Del<br />

Mazo, quien brinda su apoyo a la actividad<br />

asistencial, para lo cual los recursos serán<br />

destinados también a la rehabilitación de<br />

espacios y la adquisición de mobiliario.<br />

“Suscribir este documento significa coincidir<br />

con el objetivo de mejorar la calidad<br />

de vida de quienes muchos años ofrecieron<br />

trabajo y talento para dar rumbo a nuestra<br />

sociedad; lo que hacemos es un acto de<br />

justicia social, es una forma de respetar y<br />

honrar el legado de las generaciones que<br />

nos han antecedido en el tiempo”, expresó<br />

el Secretario.<br />

Por su parte, Raúl Solalinde Guerra, Presidente<br />

fundador de “El Pueblito de los<br />

Abuelos”, destacó que 270 personas serán<br />

beneficiadas con este apoyo y agradeció el<br />

respaldo del Gobierno del Estado de México,<br />

pues dicha fundación cuenta con un<br />

modelo único de atención integral al adulto<br />

mayor.<br />

Cabe destacar que esta fundación tiene más<br />

de 27 años de trabajo, y otorga sus servicios<br />

en la casa de día de Metepec, así como en<br />

sus casas hogar en Atlacomulco, Ixtapan de<br />

la Sal y Tenango del Valle.<br />

Dichas acciones adquieren relevancia al<br />

considerar que de acuerdo al Instituto Nacional<br />

de Estadística y Geografía (INEGI)<br />

para el año 2030, habrá más adultos mayores<br />

de 60 años que adolescentes de 15<br />

años, mismos que representarán el 14.8<br />

por ciento de la población en el país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!