14.08.2019 Views

14-VIII-19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miércoles <strong>14</strong> de Agosto de 20<strong>19</strong> NACIONAL Página 3<br />

Invertirá DHL 300 mdd en México: AMLO<br />

*La inversión de la empresa generará 3 mil 500 empleos*<br />

Por: Fernanda Medina González<br />

Ciudad de México.- El titular<br />

Ejecutivo de México, Andrés<br />

Manuel López Obrador informó<br />

que la empresa de paquetería<br />

DHL invertirá en México 300<br />

millones de dólares y generará 3 mil<br />

500 empleos.<br />

Durante la reunión con Mike Parra, director<br />

de DHL para América, y Antonio<br />

Arranz, director de DHL Express en<br />

México, le regalaron al primer mandatario<br />

una camiseta autografiada por los<br />

jugadores de Los Pumas.<br />

A través de sus redes sociales, el mandatario<br />

publicó la fotografía a pesar de<br />

que su hijo menor, Jesús Ernesto es aficionado<br />

americanista, por lo que López<br />

Obrador expresó que seguramente no<br />

le gustará la imagen.<br />

“Aunque pertenece a la generación de<br />

la pluralidad, a lo mejor no le gustará a<br />

Jesús Ernesto esta imagen. Mike Parra,<br />

director de DHL para América y directivos<br />

de México, además de entregarme<br />

la camiseta de Pumas, me informaron<br />

que invertirán 300 millones de dólares<br />

y crearán 3 mil 500 empleos”.<br />

La reunión se llevó a cabo tras la ceremonia<br />

de abanderamiento de la delegación<br />

mexicana de los Juegos Panamericanos<br />

20<strong>19</strong> en Palacio Nacional.<br />

Juez vincula a proceso a Rosario Robles<br />

*Un juez de control impuso prisión preventiva a la exfuncionaria, asimismo, la defensa de Rosario Robles aseguró que Antonio Meade conocía las irregularidades<br />

en SEDESOL*<br />

Por: Fernanda Medina González<br />

Ciudad de México.- La mañana<br />

de este martes, el juez de<br />

control, Felipe de Jesús Delgadillo<br />

vinculó a proceso a<br />

la extitular de la Secretaría de Desarrollo<br />

Social, Rosario Robles por<br />

ejercicio indebido del servicio público<br />

y le impuso prisión preventiva que<br />

deberá cumplir en el penal de Santa<br />

Marta Acatitla.<br />

El impartidor de justicia concedió a la<br />

Fiscalía General de la República dos<br />

meses para llevar a cabo la indagatoria<br />

complementaria por las presuntas<br />

omisiones cometidas por Robles Berlanga<br />

ante un supuesto desvío de recursos<br />

por más de 5 mil millones de<br />

pesos a través de universidades públicas,<br />

así como sistemas de radio y<br />

televisión estatales.<br />

Previo a la resolución de Delgadillo,<br />

Robles Berlanga solicitó “humildemente”<br />

enfrentar el proceso en libertad<br />

luego de asegurar que no cuenta<br />

con millones de pesos para evadir a<br />

la justicia.<br />

En tanto, la defensa de la exfuncionaria<br />

informó que José Antonio Meade<br />

sabía de las irregularidades que<br />

detectó la Auditoría Superior de la<br />

Federación en la Secretaría de Desarrollo<br />

Social.<br />

El abogado presentó 32 testimoniales<br />

de prueba que demuestran que durante<br />

su gestión al frente de SEDESOL<br />

y SEDATU, sí dio instrucciones para<br />

que subsanaran las fallas que detectó<br />

la ASF, quien concluyó que durante<br />

su gestión hubo un desfalco millonario.<br />

Asimismo, se entregó el oficio de entrega<br />

recepción que Rosario Robles<br />

hizo a José Antonio Meade cuando<br />

éste asumió la titularidad de SEDE-<br />

SOL en agosto de 2015 y en el cual<br />

le informaba cómo se solventaron<br />

las observaciones de la Auditoría y<br />

cuáles quedaban pendientes cuando<br />

firmó el acta de entrega a la extinta<br />

Secretaría de Desarrollo Social.<br />

Operativos de Conapesca logran la retención de 1.6 toneladas de productos<br />

Mazatlán, Méx.- La Comisión<br />

Nacional de Acuacultura y<br />

Pesca (Conapesca), a través<br />

de la Dirección General de<br />

Inspección y Vigilancia, reforzó sus operativos<br />

en contra de la pesca furtiva en todo<br />

el territorio nacional, que hasta el momento<br />

han reportado la retención de más de mil<br />

600 kilogramos de productos vinculados<br />

con la pesca y más de 500 piezas de ostión<br />

y langosta.<br />

El director general de Inspección y Vigilancia,<br />

Héctor Mucharraz Brambila, informó<br />

que del 30 de julio al 9 de agosto se<br />

ha logrado la retención de artes de pesca<br />

no autorizadas, embarcaciones y productos<br />

para extracción, principalmente, en los estados<br />

de Sinaloa, Baja California, Jalisco,<br />

Baja California Sur, Colima, Tamaulipas,<br />

Nayarit, Michoacán, Campeche, Guerrero,<br />

Yucatán y Veracruz.<br />

El directivo de la Conapesca informó que<br />

las artes de pesca no autorizadas, las embarcaciones,<br />

los productos para extracción<br />

y las especies retenidas fueron puestos a<br />

disposición de las autoridades competentes,<br />

quienes habrán de imponer las sanciones<br />

previstas en la Ley General de Pesca y<br />

Acuacultura Sustentables.<br />

Añadió que, de acuerdo con la NOM-<br />

064-SAG/PESC/SEMARNAT-2013, en<br />

la pesca se utilizan sistemas de captura y<br />

artes o equipos de pesca, que se refleja en<br />

variantes dentro de cada tipo –en cuanto a<br />

dimensiones, materiales de construcción y<br />

formas de operación—, en función de la<br />

biodiversidad y condiciones<br />

ambientales,<br />

sociales y económicas<br />

a nivel regional, todo<br />

ello asociado al desarrollo<br />

de materiales<br />

pesqueros, la transferencia<br />

de tecnología<br />

y la experiencia de los<br />

sectores productivos.<br />

Detalle de operativos<br />

en contra de la pesca<br />

furtiva<br />

El director Héctor<br />

Mucharraz reportó<br />

que en Sinaloa, en coordinación con elementos<br />

de la Secretaría de Marina (Semar),<br />

otras dependencias y la participación del<br />

sector pesquero, se realizaron recorridos en<br />

el sur del estado que arrojaron la retención<br />

de chinchorros de malla.<br />

Agregó que en el sistema lagunar de la bahía<br />

de Agiabampo se retuvieron dos atarrayas<br />

lomeras con luz de malla, un chango de<br />

arrastre y dos redes suriperas.<br />

Mientras que en bahía de Altata, personal<br />

de la Conapesca logró la retención de dos<br />

embarcaciones que en su interior tenían un<br />

chinchorro camaronero y otro para pescado.<br />

Dijo que en bahía de Topolobampo, Sinaloa,<br />

se logró la retención de un chango de<br />

arrastre, mientras que en Angostura fueron<br />

250 piezas de ostión roca, dos caracoles<br />

chinos y un ostión violeta.<br />

Indicó que ante la veda de crustáceo en<br />

Palmillas, Escuinapa, al sur de Sinaloa, se<br />

reforzaron los operativos de inspección y<br />

vigilancia, mediante los cuales se logró la<br />

retención de atarrayas y camarón en veda.<br />

En El Tortugo, Guasave, se retuvo camarón<br />

en drenes de canales, y en bahía de Navachiste,<br />

norte de Sinaloa, se localizaron dos<br />

chinchorros agalleros para capturar camarón<br />

en veda.<br />

En Baja California Sur se logró la retención<br />

precautoria de una embarcación menor, un<br />

motor fuera de borda y 110 kilogramos de<br />

almeja concha nácar.<br />

En Isla Cedros, Baja California, en operativo<br />

se retuvo subproducto de langosta, y<br />

en El Rosario se localizaron dos jaulas con<br />

langostas, que fueron liberadas por personal<br />

de la Dirección General de Inspección<br />

y Vigilancia.<br />

Luego de un recorrido acuático en interceptora<br />

de la Secretaría de Marina (Semar)<br />

y embarcaciones del sector pesquero en el<br />

Faro San José y San Juan de las Pulgas, en<br />

Ensenada, se retuvieron 58 trampas langosteras<br />

conocidas como bicharreras, así<br />

como langostas vivas, mismas que fueron<br />

liberadas.<br />

Las acciones en materia de inspección y<br />

vigilancia se ampliaron hasta el estado de<br />

Michoacán, donde en la Presa Melchor<br />

Ocampo se retuvieron dos atarrayas y cinco<br />

kilogramos de mojarra, y en el municipio<br />

de Lázaro Cárdenas fueron 400 kilogramos<br />

de cocinero y una camioneta.<br />

Mucharraz Brambila informó que en San<br />

Francisco y en Isla Arena, Campeche, se<br />

retuvo equipo de buceo para extracción<br />

de producto, mientras que en otro operativo<br />

se logró capturar una embarcación, un<br />

motor de dos tiempos fuera de borda, siete<br />

equipos de buceo y otros instrumentos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!