03.12.2019 Views

Edición de Diario los Tuxtlas del día 03 de Diciembre de 2019

Edición de Diario los Tuxtlas del día 03 de Diciembre de 2019

Edición de Diario los Tuxtlas del día 03 de Diciembre de 2019

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Los Tuxtlas Martes 03 de Diciembre de 2019

PAÍS 07

Gobierno Federal exhibirá a Estados con más inseguridad

AGENCIA

MADIRD, ESP.

LOS TUXTLAS

El presidente Andrés

Manuel López obrador,

informó que

debido al ataque que

se registró en villa Unión

Coahuila, se presentará un

informe donde se mostrará

el índice de seguridad y la

incidencia delictiva en los

estados, señaló también que

Sánchez Cordero titular de Segob sugiere a estados tener leyes de

amnistía

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La titular de la Secretaría de

Gobernación (Segob) Olga

Sánchez Cordero, sugirió a

esos poderes la implementación

de leyes propias

sobre la amnistía, después

de la aprobación de la que

le corresponde al congreso

las entidades donde hay más

violencia son aquellas cuyos

gobernadores no acuden a

las reuniones de seguridad

que convoca el Gobierno

federal.

“Este fin de semana se presentará

un informe de seguridad

y queremos mostrar

lo que sucede en cada estado,

porque hay autoridades

locales que se aplican; por

ejemplo, la jefa de Gobierno

de la Ciudad de México,

Claudia Sheinbaum. Vamos

de la unión esto después

de la reunión de coordinadores

de legislaturas de los

estados

“Solamente se hicieron

sugerencias, por ejemplo,

que una vez que nosotros

tengamos aprobada la Ley

de Amnistía ellos puedan

tener sus propias leyes de

amnistía en el ámbito local

porque hay delitos locales

menores que pudieran salir

de prisión algunas gentes”,

comentó en entrevista.

También aseguró que en

a dar a conocer las asistencias

a las juntas de coordinación

y donde no participan

los gobernadores es donde

tenemos alto índices de inseguridad”,

expuso.

López Obrador mencionó

que no se pretende evidenciar

a los mandatarios estatales,

pero aún así se presentará

una especie de “quien

es quien”, en el combate de

la inseguridad y añadió que

si todos nos aplicamos nos

ayudamos.

Porque todos tenemos que

aplicarnos, porque cuando

no hay atención, hay incidencia

delictiva en un estado. Si

nos aplicamos todos ayuda,

porque ayuda si el presidente

municipal participa, ayuda si

en los municipios hay policías

y ganan un buen salario y no

están comprados. Ayuda si el

gobernador atiende diariamente

el asunto y si el fiscal

estatal hace bien su trabajo”,

ostentó.

Para los hechos ocurridos

en Coahuila donde 21 personas

entre ellos policías, delincuentes

y dos civiles, perdieron

la vida, se lamentó y

aseguró que en aquel estado

era el que tenía más control

sobre la violencia.

No había pasado esto en

Coahuila, el gobierno del

estado ha cuidado mucho el

tema de seguridad pública,

el gobernador de Coahuila

(Miguel Ángel Riquelme) es el

que más atención le presta al

tema de seguridad”, añadió.

su carácter de titular de la

Segob respetará la configuración

de los congresos

locales y no buscará imponer

algún criterio que viole

la soberanía de los estados.

Yo respeto la configuración

legislativa de los estados.

Son congresos y poderes

estatales que merecen

respeto en el federalismo”,

indicó.

Con respecto a la despenalización

del aborto en los

estados, menciono que de

manera personal le gustaría

que se realizara pero que

respetará las decisiones

que cada entidad federativa

tome al respecto.

Sánchez Cordero a señaló

que antes de la amnistía,

se necesita trabajar en la

reconciliación y la justicia

para las víctimas. Recalcó

que se hará todo lo posible

para enmendar el daño

causado por la violencia en

el país.

Todavía la ley de Amnistía

no va a ser de saque, va a

ser ya después que tengamos

en marcha el proceso

de justicia transicional,

ayer, estuvimos el viernes

con las víctimas, ustedes

presenciaron esta tragedia

humana que están viviendo

estas familias, entonces

una vez que tengamos los

insumos necesarios vamos

a elaborar la ley de amnistía

[…] al final del proceso de

justicia transicional, después

del proceso de verdad

y justicia, sería uno de los

mecanismos de no repetición”,

afirmó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!