18.12.2019 Views

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 18 de Diciembre de 2019

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 18 de Diciembre de 2019

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 18 de Diciembre de 2019

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Los Tuxtlas Miércoles 18 de Diciembre de 2019

PAÍS 07

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Acuerdan aumento del Salario Mínimo en

México a 123.22 pesos para 2020

Se acordó aumentar

el salario mínimo

de 102.68 a 123.22

pesos diarios a partir

del primero de enero de

2020.

El Consejo de

Representantes

de la Comisión

Nacional de Salarios

Mínimos (Conasami) acordó

que el nuevo salario

mínimo se determinó

tomando como base el

actual salario, el cual tuvo

un incremento de 14.67

pesos a través del llamado

Monto Independiente de

Recuperación (MIR) y aplicando

un incremento porcentual

de 5%.

En este sentido el salario

mínimo vigente para

2020 tendrá un aumento

global de 20%.

Cabe mencionar que el

salario mínimo para la Zona

Libre de la Frontera Norte

pasará de 176.72 pesos

vigentes a 185.56 pesos

diarios en 2020.

Mencionar también que

la propuesta de la Coparmex

era lograr un salario mínimo

de entre 117 y 127 pesos.

Pretenden convertir a México en una potencia

de generación de energía solar

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Las secretarías

de Energía y del Medio

Ambiente y Recursos

Naturales están trabajando la

transición energética, aprovechar

los recursos naturales

y convertir a México en una

potencia de generación de

energía solar, indicó Víctor

Manuel Toledo Manzur.

“Tanto en la Secretaría de

Energía, en Semarnat estamos

ya trabajando en el tema

de la transición energética y

en los próximos meses tendremos

también ya algunos

resultados”.

“Vamos a ser también en

teoría una potencia en energía

solar”, sostuvo.

Asimismo, Toledo

Manzur dijo que México es

uno de los países más ricos

en irradiación solar lo que

se puede traducir en ser

un país exportador de energía

a Estados Unidos y al resto

de América Latina.

En este sentido, explicó

que las dos regiones de

América Latina para captar

energía solar y convertirla

en energía eléctrica,

están en el noreste y norte

de México, así como el cruce

de Chile con Bolivia.

De igual forma, el secretario

de Medio Ambiente se

refirió al yacimiento de litio

hallado en Sonora; dijo que

se trata del “nuevo petróleo”

y que permitirá el impulso

de la industria automotriz

eléctrica.

“Se nos vienen ya los autos

eléctricos, que nuestro país

debería ser capaz de producir

autos eléctricos en fábricas

públicas. En fin, todo esto

estamos justamente discutiendo,

analizando con los

mejores expertos del país

que tenemos ya trabajando

con nosotros”, indicó.

La transición hacia energías

renovables ha sido un

tema que han retomado

políticos. Expertos aseguran

que México cuenta con

los recursos suficientes para

generar energía eléctrica a

través del sol y aire.

Otros actores también se

han manifestado por impul-

sar las energías renovables

e incluso la utilización

del transporte eléctrico y

prohibir los plásticos de un

solo uso, tal es el caso del

diputado Enrique Ochoa

Reza, así como la legisladora

Tatiana Clouthier, quien

también es impulsora de

medidas para contribuir a

la disminución de gases de

efecto invernadero.

Solo se investigan a involucrados directos con Genaro García:

Alfonso Durazo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El secretario de Seguridad

y Protección Ciudadana,

Alfonso Durazo manifestó

que van contra los involucrados

directos con el ex

titular de la Secretaría de

Seguridad Pública, Genaro

García Luna y no afectarán

derechos de actuales servidores

públicos.

“No se lastimará el derecho

indebidamente, el

derecho de ninguna persona,

vamos por aquellos

que realmente hayan formado

parte de una red de

complicidades, de una red

de protección política, que

hayan tenido una participación

o un involucramiento

directo con el ex secretario

de Seguridad”, dijo el funcionario.

Durazo fue entrevistado

luego de la instalación

formal de la Comisión

Intersecretarial para

la Reinserción Social y

Servicios Postpenales, en

la sede de la Secretaría de

Seguridad y Protección

Ciudadana (SSPC).

El titular de la dependencia

indicó que se está

recopilando la información

necesaria y, a partir de los

grupos de cooperación

binacional, se aportarán los

elementos que se consideren

necesarios a las autoridades

de Estados Unidos

para el juicio que se realizará

en contra de García Luna.

Estamos en el acopio,

nuestro ofrecimiento es

abierto con las autoridades

norteamericanas, tenemos

diversos grupos de colaboración

binacional con ellos,

y por esos conductos se irá

dando el intercambio de

información.

También hemos hecho

el ofrecimiento a la Fiscalía

General de la República para

aportarle cualquier cosa

que estime conveniente de

nuestra parte”, dijo Durazo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!