08.01.2020 Views

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 08 de Enero de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 08 de Enero de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 08 de Enero de 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

PAÍS

Miércoles 08 de Enero de 2020 03

Se han firmado 80 por ciento

de contratos a espaldas de

trabajadores

De acuerdo con la secretaria

del Trabajo y Prevención

Social, Luisa María Alcalde

Luján, el 80 por ciento de los

contratos colectivos en el país

que se firmaron en años pasa-

dos fueron realizados a espaldas

de los trabajadores, entre

líderes sindicales y patrones.

La funcionaria detalló los

cambios que se establecerán

a partir de la nueva Reforma

Laboral y dijo que se trata

de “un cambio profundo

para pasar a un modelo de

democracia en los sindicatos».

Explicó que son tres pilares

fundamentales: el primero

tiene que ver con la impartición

de justicia, en donde

se eliminaron las Juntas de

Conciliación y Arbitraje y

se crearon los Tribunales

Laborales; el segundo es la

democracia sindical, que

tiene que ver con el voto

libre, directo y secreto para

elección de dirigentes sindicales;

y el tercero es la creación

del Centro Federal de

Conciliación y Registro Laboral.

Robo de combustible reducido en un 91%: Pemex

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Durante la conferencia del

presidente Andrés Manuel

López Obrador de esta mañana,

Octavio Romero, titular de

Petróleos Mexicanos (Pemex),

presentó los avances del Plan

Conjunto para el combate de

robo de hidrocarburos, argumentando

que la estrategia

contra el “huachicol” logró la

reducción del delito hasta en

un 91 por ciento del volumen

inicial de perdidas y se obtenido

un ahorro de 56 mil millones

de pesos en poliductos.

Señaló que aunque hay

resultados positivos en

el volumen de hidrocarburo,

no hay reducción

de tomas clandestinas.

“De 2012 a 2018 subió el

huachicol, pasó de 4 millones

en 2012 a 20 millones de barriles

de combustible en 2018”,

señaló el director de Pemex.

Sin embargo, “Más de 13 mil

tomas clandestinas inhabilitadas,

8.3 millones de litros de

combustible asegurados y más

de 308 sistemas de alerta instalados,

parte de los resultados

del plan conjunto para combatir

el robo de combustible”.

Octavio Romero afirma

que para este año la meta será

reducir la desviación volumétrica

hasta 2 mil 500 barriles

diarios, prohibir la venta de

válvulas, instalar 175 kms de

colchacreto e incrementar

la instalación de sistemas de

alerta en mil 300 km de ductos.

“Más capacidades técnicas

e incrementar operativos,

así como la labor de

inhabilitar y desactivar parte

de las metas del gobierno

en el 2020 para combatir

el robo de hidrocarburos”

También agregó que en

coordinación con los tres

niveles de gobierno se materializaron

12 programas integrales

para el Desarrollo.

En su comunicado confirmo

un total de 345 carpetas

de investigación judicializad

as por robo de combustible

de los cuales, 535

vinculados a proceso y 422

sentencias condenatorias.

Irán designa al Ejército de EU como organización terrorista

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Este martes el parlamento

de Irán aprobó el proyecto

de ley que reconoce a todos

los militares estadounidenses

como “entidad terrorista”,

esto a consecuencia del

asesinato del general iraní

Qassem Soleimani, comandante

de la Fuerza al Quds

del Cuerpo de los Guardianes

de la Revolución Islámica,

en el pasado ataque aéreo

del 3 de enero en Bagdad.

Por lo que el líder supremo

iraní, el ayatolá Alí

Jameneí, prometió represalias

contra Estados Unidos,

tras el asesinato Soleimani.

En abril de 2019 el Consejo

Supremo de Seguridad

Nacional de Irán designó al

Mando Central de Estados

Unidos como organización

terrorista, en respuesta a la

medida tomada por el presidente

de Estados Unidos,

Donald Trump, que designó

al Cuerpo de la Guardia

Revolucionaria Islámica de

Irán como una Organización

Terrorista Extranjera.

El asesinato del general

Soleimani, de 62 años de edad,

comandante de la Fuerza

Quds de los Guardianes de

la Revolución en Irán, hizo

encenderse todas las luces de

alerta ante la posibilidad de

un conflicto generalizado en

la región del Medio Oriente.

En total, 10 personas,

cinco iraquíes y cinco iraníes,

fueron asesinadas la

madrugada del 3 de enero

cerca del aeropuerto internacional

de Bagdad, cuando

el vuelo del general

Soleimani llegó desde Siria.

Atacan base aérea de tropas de Estados Unidos en Irák

AGENCIA

IRÁK.

LOS TUXTLAS

La noche del martes fue atacada

la base aérea de Sin al

Assad, en el desértico oeste

de Irak, donde están desplegadas

tropas estadounidenses.

De acuerdo a la información

de medios, este ataque

ocurre después de que grupos

armados proiraníes en

Irak prometieron unir fuerzas

para responder al ataque

realizado por un dron estadounidense

el viernes en

Bagdad, que mató al influyente

general iraní Qasem

Soleimani y el jefe militar iraquí

Abú Mahdi al Muhandis.

Las fuentes indican

que más de 30 cohetes han

caído en el lugar según

informes preliminares.

La Casa Blanca informó

que el presidente Donald

Trump se mantiene pendiente

tras el ataque registrado;

consulta a su equipo

de seguridad nacional.

“Estamos al tanto de

los reportes de los ataques

a las instalaciones de

Estados Unidos en Irak. El

presidente ha sido informado

y está monitoreando

de cerca la situación y

consultando con su equipo

de seguridad nacional”,

detalló en un comunicado

la vocera de la Casa

Blanca, Stephanie Grisham.

Hasta el cierre de esta edición

no estaba claro de inmediato

cuál era el alcance del

daño o las víctimas en la base.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!