20.01.2020 Views

edición de diario los tuxtlas del día 20 de enero de 2020

edición de diario los tuxtlas del día 20 de enero de 2020

edición de diario los tuxtlas del día 20 de enero de 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Los Tuxtlas

ESTADO

Lunes 20 de Enero de 2020 03

Magistrada

Sofía Martínez

Huerta, nueva

integrante del

Sistema Estatal

de Atención a

Víctimas

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Magistrada Sofía

Martínez Huerta,

Presidenta del H.

Tribunal Superior de

Justicia y del Consejo de la

Judicatura del Poder Judicial

del Estado de Veracruz, participó

en la Segunda Sesión

Ordinaria del Sistema Estatal

de Atención a Víctimas (SEAV),

que se realizó en Xalapa.

En la sesión, que fue presidida

por el Gobernador

Constitucional del Estado

de Veracruz, Ing. Cuitláhuac

García Jiménez, la Magistrada

Presidenta rindió protesta

como nueva integrante

del SEAV y se presentaron

avances en esta materia.

Entre los integrantes

que participaron estuvieron

Lorena del Carmen

Mendoza Sánchez, Titular

de la Comisión Ejecutiva

Estatal de Atención Integral a

Víctimas; Namiko Matzumoto

Benítez, Presidenta de

la Comisión Estatal de

los Derechos Humanos;

Verónica Hernández

Giadáns, Encargada de

Despacho de la Fiscalía

General del Estado; Brenda

Cerón Chagoya, Encargada

de Despacho de la Comisión

Estatal de Búsqueda de

Personas; la diputada local

Rosalinda Galindo Silva; y

representantes de la SEV, SSP,

Secretaría de Salud y el DIF.

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La veracruzana Mariel

Pérez Carrillo fue reconocida

en la lista de los

35 jóvenes más innovadores

de América Latina

del 2019, que elaboró el

Instituto de Tecnología

de Massachusett (MIT)

y que fue publicada el

pasado 16 de enero.

La joven fue ganadora en

la categoría Entrepreneur

por el desarrollo de un dispositivo

llamado Enviro,

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Veracruzana entre los 35 jóvenes más

innovadores de América Latina

El presidente de la

Coalición Estatal LGBTTTI

en Veracruz, Benjamín

Callejas Hernández criticó

la intolerancia de los integrantes

del Frente Nacional

por la Familia (FNF) en los

foros donde se discute la

reforma al Código Civil del

estado de Veracruz.

que sirve para la elaboración

de diagnóstico agronómico

y de las condiciones

agroclimáticas, que permitirá

a los campesinos aplicar

medidas para contrarrestar

las afectaciones causadas

en sus cultivos por efectos

del cambio climático.

El proyecto que encabeza,

y en el que trabaja con

Héctor Morales López, es

un esfuerzo de casi cinco

años de investigación y

desarrollo científico en el

que cuenta altas y bajas.

La falta de apoyo de

instituciones públicas de

todos los niveles, la falta

Tras señalar que se trata

de un código más incluyente

y no discriminatorio

lamentó que estén demostrando

total intolerancia

pues actúan de forma irrespetuosa

y sin educación

violentando el derecho de

opinión de todas las partes.

“Se han inclinado más

a una postura religiosa

y teológica más que en

un argumento jurídico

y lo que dice la Suprema

Corte de Justicia de la

de interés de instituciones

académicas públicas para

financiar el desarrollo de

patentes y las burlas de

personas cercanas fueron

constantes durante todo

el proceso y que terminó

por reducir el grupo de

cinco colaboradores a dos.

Mariel Pérez afirma

que fue un camino largo

y pesado en el que fue

necesario no solo superar

las críticas y factores externos

mencionados, sino de

lucha personal para salir

delante de momentos de

depresión e impotencia.

Se detiene para pensar

Nación. Es muy frustrante

y decepcionante que este

tipo de personas hayan

asistido en los encuentros

en Acayucan,

Cosamalopan y

en Orizaba donde claramente

se ve que van

por consigna”, dijo.

El activista refirió que

con la reforma integral

al Código Civil no sólo se

da paso al matrimonio

igualitario sino a aspectos

de reconocimiento

de derechos en el concubinato,

cuestiones

patrimonial entre otros.

“Es más allá que sólo ver

el matrimonio igualitario.

Hacemos un llamado a la

sociedad en general para

que se den cuenta que la

intolerancia viene de parte

de ellos, que la falta de educación

viene de ellos y el

discurso de odio que están

manejando esta polarizando

a la sociedad”, añadió.

Agregó que si bien

en sus motivaciones: el

sueño de construir algo

por México, que ayudara

a solucionar el problema

de su país, es el primero,

pero también el demostrar

que, en Veracruz, un

estado de la República

ubicado en la porción sursureste,

con un histórico

rezago, existe talento y

potencial en el ámbito de

la innovación científica.

“Me tope mucho con

que los mismos jóvenes

no podían creer que no se

podía desarrollar tecnología

en Veracruz, de que

los maestros y las maestras

en las mismas universidades

no puedan creer

que los jóvenes puedan

desarrollar tecnología.”

“Cuando me puse a

investigar las cuestiones

para tramitar la patente con

el IMPI me di cuenta que 1

por ciento de las patentes

mexicanas eran veracruzanas

y no había una desarrollada

por una mujer, ese fue

uno de los grandes motivos

y me dije tiene que haber

un producto tecnológico

innovador, disruptivo, que

ayude a la gente y que sea

surgido en Veracruz y que

sea de una mujer”, declaró.

Critica presidente de la Coalición Estatal LGBTTTI

intolerancias del FNF cobre reforma al Código Civil

tienen derecho a opinar

y participar no lo están

haciendo de manera educada

ni respetuosa pues

sólo descalifican y agreden

incluso a las mujeres

que participan en los

foros por su “cerrazón”.

También lamentó que

hablen de la despenalización

del aborto cuando ese

es un tema que no se aborda

en el Código Civil lo

que demuestra entre

todo, desconocimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!