21.01.2020 Views

Eustiquio Lugo - Energía Renovables

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) apuesta con una gran inversión a sustituir progresivamente el uso de combustibles fósiles convencionales en sus recintos por otro más limpios, como el gas natural licuado, una fuente de energía que ya llegó a Centroamérica con la primera planta de GNL en Panamá.

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) apuesta con una gran inversión a sustituir progresivamente el uso de combustibles fósiles convencionales en sus recintos por otro más limpios, como el gas natural licuado, una fuente de energía que ya llegó a Centroamérica con la primera planta de GNL en Panamá.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El puerto de Valencia apuesta

por el repostaje de gas licuado

desde tierra

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) apuesta con una

gran inversión a sustituir progresivamente el uso de

combustibles fósiles convencionales en sus recintos por otro

más limpios, como el gas natural licuado, una fuente de

energía que ya llegó a Centroamérica con la primera planta

de GNL en Panamá.

El GNL como fuente de energía más limpia

El puerto de Valencia construye con Grupo Molgas Energ que

desde noviembre permitirá ofrecer servicios de repostaje a

buques de GNL desde una instalación fija, alcanzando a ser

el primer puerto español en ofrecer este tipo de repostaje

desde tierra a buques propulsado por este tipo de energía.

Además de apostar por el GNL, el puerto apostará por el

hidrógeno, participando en el proyecto “H2PORTS” que ya

demostró su vialidad en otros puertos en el país ibérico. En

sus recintos se apostará por las fuente de energía eólica y la

fotovoltaica con la instalación de una planta eólica con siete

generadores, estimando que genere entre 12 y 16 MW. En

España otros puertos como el de Bilbao ya cuentan con

autogeneradores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!