25.02.2020 Views

25-II-2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página 8

EDOMEX

Martes 25 de Febrero de 2020

La bandera, símbolo de unión para salir adelante entre mexicanos: Del Mazo

Por: Sergio Nader O.

Ecatepec, Méx.- Al conmemorar

el Día de la Bandera, el gobernador

Alfredo Del Mazo Maza entregó

la reconstrucción de la Escuela

Primaria “Rosario Castellanos” de

Ecatepec, dañada por el sismo del 2017,

refiriendo que este evento es el mejor

marco para honrar a la Bandera Mexicana

como símbolo de la unidad que mostraron

los mexicanos para salir adelante

ante la adversidad que dejaron los sismos

de hace tres años en el Estado de México.

“Hoy conmemoramos a la bandera como

símbolo de unidad de los mexicanos, si

ustedes recuerdan bien cuando tuvimos

esa circunstancia, hace dos años, no hicimos

diferencias de absolutamente nada.

Todos nos unimos como mexicanas y

como mexicanos para ayudar, para salir

adelante, hicimos a un lado cualquier diferencia

que pudiera haber, y ése es símbolo

que tiene nuestra bandera, unirnos

como mexicanas y como mexicanos”.

El gobernador destacó que el Día de la

Bandera es un símbolo para hacer memoria

de la unión de mexicanos y familias,

así como de lo que se busca para el futuro

de los jóvenes que serán el presente

de mañana, para darles las mejores oportunidades

de desarrollo, siendo un claro

ejemplo los trabajos que se han venido

haciendo de la mano con todos los sectores

para avanzar en la reconstrucción de

las escuelas que resultaron dañadas.

Alfredo Del Mazo recordó que la entidad

que mayor afectación sufrió de todo el

país fue el Estado de México, teniendo

más de 4 mil 900 escuelas dañadas por

el sismo, pero gracias a que junto con el

esfuerzo de los maestros, padres de familia

y autoridades educativas, se logró que

en pocos meses los alumnos nuevamente

estuvieran tomando clases, al reconstruir

las aulas o habilitar espacios temporales

de municipios, casas de cultura, y otras

escuelas, para que no perdieran el ciclo

escolar; y después de un poco más de dos

años, se ha logrado intervenir más del 95

por ciento de todas las escuelas que se

vieron afectadas con ese sismo.

El mandatario estatal destacó que la

oportunidad de entregar una escuela o

instalación educativa es un gran orgullo

no solo para los padres de familia, maestros

o alumnos que van a iniciar clases,

sino también para quienes forman parte

del gobierno.

“Cuando vamos a una escuela que se vio

afectada, y que sufrió los daños del sismo

del 19 de septiembre de 2017, tiene

doblemente mérito, porque gracias al esfuerzo

de toda la comunidad educativa,

de los padres de familia, maestras, maestros,

directores, es que la escuela se puede

poner nuevamente en pie”, expresó.

Del Mazo se congratuló porque después

de mucho esfuerzo, incluso de los alumnos

tuvieron que tomar clases en una

escuela secundaria, la Escuela Primaria

Rosario Castellanos ya se encuentra rehabilitada

y se suma a las que al día de

hoy, gracias a la solidaridad de los padres

de familia, maestros, autoridades educativas

federales, estatales y municipales,

se logró poner nuevamente en pie al Estado

de México.

Alfredo Del Mazo dijo, hoy más que

nunca, el país necesita de esa unidad nacional

y del trabajo por el bien común,

las familias, por mejorar la educación de

los jóvenes y niños, pero sobre todo por

respetarnos mutuamente, reiterando que

en el Gobierno del Estado de México se

tiene a un aliado para construirlo con unidad

y de la mano con la sociedad.

Por su parte, Alejandro Fernández Campillo,

Secretario de Educación, explicó

que la reconstrucción y rehabilitación

de la Escuela Primaria Rosario Castellanos,

incluyó la rehabilitación de

12 aulas, el pórtico de acceso, la barda

perimetral, así como la colocación de

malla ciclónica y el drenaje de la plaza

cívica, además de la reconstrucción de

un edificio que se integra por dos aulas,

entre otros espacios, con lo que ahora

cumple con las normas técnicas vigentes

para un regreso a clases seguro

para sus alumnos, maestras y maestros.

Presupuesto de Toluca 2020 priorizará, seguridad, desarrollo y obra

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- En Sesión extraordinaria,

integrantes del Cabildo

de Toluca, aprobaron el presupuesto

de ingresos y egresos definitivo

para el ejercicio fiscal 2020 por

un monto de 5 mil 934 millones 882 mil

3 71 pesos con 91 centavos, priorizando

los rubros de seguridad pública, desarrollo

urbano y obra.

En donde el presidente municipal de Toluca,

Juan Rodolfo Sánchez Gómez, aseguró

que en este año 2020; quieren ser

cuidadosos en el desempeño de las áreas

y su costo operativo y no se quiere frenar

ninguna operación, pero se busca que sea

eficiente.

Por lo que para la Dirección General de

Seguridad Pública se destinarán mil 322

millones 537 mil 917.75 pesos, recurso

con el que continuará el reforzamiento de

la corporación mediante la adquisición

de equipamiento y el crecimiento de la

fuerza operativa. Anunció incluso que

en breve presentarán el proyecto de seguridad

para el año 2020, con base en el

presupuesto.

Asimismo, para la Dirección General de

Seguridad Pública se destinarán mil 322

millones 537 mil 917.75 pesos, recurso

con el que continuará el reforzamiento de

la corporación mediante la adquisición

de equipamiento y el crecimiento de la

fuerza operativa.

Ante ello, dio a conocer que será en breve

cuando presenten el proyecto de seguridad

para el año 2020, con base en el presupuesto

del mismo año.

Los ediles reconocieron que el propósito

de brindar mayor seguridad a la población

es plausible, pues hoy Toluca es un

mejor lugar para vivir y es mejor ciudad

que la del año pasado, ya que los esfuerzos

llevados a cabo en la materia están

dando resultados y eso genera en la población

tranquilidad, pero no mayor confianza,

y es por la que se debe trabajar.

Se destaca que dentro del presupuesto

aprobado se contempla una partida para

realizar trabajos en la Zona Arqueológica

del Cerro del Toloche, así como para la

creación de la Constructora Municipal.

En la misma sesión, se probó la aplicación

de los Recursos del Fondo de Aportaciones

para el Fortalecimiento de los

Municipios y de las Demarcaciones Territoriales

del Distrito Federal (FORTA-

MUNDF) para el ejercicio fiscal 2020,

así como el cierre del FORTAMUNDF

correspondiente al ejercicio fiscal 2019.

También en la sesión, la décimo quinta

regidora, Paola Jiménez, se sumó

al paro nacional de mujeres que realizarán

el 9 de marzo en conmemoración

del Día de la Mujer, al respecto el

alcalde manifestó su apoyo y resaltó

“siempre respaldaremos cualquier expresión

ciudadana que le apueste a la

libertad, porque no solo es una causa a

favor de las mujeres sino de la sociedad”.

Sodi Cuellar impulsará mediación obligatoria en asuntos familiares

Toluca, Méx.- La justicia restaurativa

reintegra el tejido social dañado, construye

ciudadanía y una cultura cívica,

de ahí que en la actual administración

del Poder Judicial del Estado de México, se

fortalecerán los mecanismos alternativos como

una herramienta que permite a los ciudadanos

evitar procesos judiciales que los desgasten

emocionalmente, en su tiempo y recursos.

Así lo afirmó el titular del Poder Judicial mexiquense,

Ricardo Sodi Cuellar al reunirse con

miembros de la Barra Mexicana Colegio de

Abogados, a quienes compartió que entre las

reformas que se impulsarán ante el Congreso

local, se encuentran establecer la mediación

como obligatoria en asuntos familiares, civiles,

entre otros.

Acompañado por Claudia Elena de Buen Unna

y Alfonso Madrigal Pereyra, la vicepresidenta

y el ex presidente de la Barra, respectivamente,

el titular de la Judicatura indicó que en materia

de mediación, recientemente se publicó en la

Gaceta de Gobierno el decreto para la certificación

de facilitadores privados; asimismo ya

se entregaron las primeras acreditaciones a notarios

del Estado de México.

Invitó a los abogados de esta agrupación a ser

certificados por el Poder Judicial del Estado de

México, después de la realización de un curso

y concurso.

En este sentido informó que también se certificará

a miembros de la comunidad judía,

quienes por tradición realizan procesos de mediación,

una decisión derivada de su reunión

reciente con este grupo.

Los integrantes de la Barra felicitaron al magistrado

presidente por su nombramiento, por

encabezar un Tribunal fortalecido institucionalmente

que se ubica entre los primeros en

contar con servicios en línea como juzgados

Familiar y Civil, la Firma Electrónica Judicial,

entre otros elementos innovadores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!