20.05.2020 Views

Edición Impresa,HOY,miércoles 20 de mayo, 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PAÍS<br />

Miércole s <strong>20</strong> <strong>de</strong> m ayo<br />

<strong>de</strong> <strong>20</strong><strong>20</strong> H OY<br />

7B<br />

Encuestas municipales y los resultados<br />

electorales: el caso Santo Domingo Este<br />

Cuando un<br />

candidato se<br />

siembra en la<br />

mente <strong>de</strong>l elector<br />

es difícil que sea<br />

<strong>de</strong>rrotado<br />

LEONARDO AGUILERA<br />

Especial para Hoy<br />

Manuel Jiménez,<br />

como posible<br />

candidato a alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Santo Domingo<br />

Este, nunca tuvo problemas<br />

ni <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l PRM<br />

que aventajaba ampliamente<br />

a los <strong>de</strong>más aspirantes internos<br />

ni cuando se medía<br />

hacia fuera contra los posibles<br />

candidatos <strong>de</strong>l PLD.<br />

Es así como en tiempos<br />

tan tempranos como en<br />

marzo <strong>de</strong>l <strong>20</strong>19 obtenía un<br />

33.2% contra un 27.2% <strong>de</strong>l<br />

Cañero; 7.2% <strong>de</strong> Karen, 6.3%<br />

<strong>de</strong> Francis Gas y 4.3% <strong>de</strong><br />

Luis Alberto.<br />

La apuesta que hizo el<br />

PLD era <strong>de</strong> que cuando se<br />

unificara la boleta y fuera<br />

solo un candidato, la sumatoria<br />

<strong>de</strong> todos sobrepasaría<br />

a Manuel Jiménez.<br />

Y parecían tener razón<br />

porque en la medición <strong>de</strong>l<br />

10 <strong>de</strong> noviembre Manuel Jiménez<br />

obtenía un 47.2% y<br />

Luis Alberto recibía un<br />

40.4% y aquí se reactivó el<br />

mito: la campaña no ha entrado<br />

en calor, a la hora que<br />

se meta el gobierno con todas<br />

sus fuerzas y Luis Alberto<br />

arranque “que tiene<br />

todos los recursos <strong>de</strong>l mund<br />

o”, no hay para nadie:<br />

mantienen a Santo Domingo<br />

Este <strong>de</strong> ese lado.<br />

La primera encuesta <strong>de</strong>l<br />

<strong>20</strong><strong>20</strong>, el <strong>20</strong> <strong>de</strong> enero, se produjo<br />

un salto <strong>de</strong>l canguro en<br />

la candidatura <strong>de</strong> Manuel<br />

Jiménez y un tropezón colosal<br />

en la candidatura <strong>de</strong><br />

Luis Alberto.<br />

En efecto, Manuel subió a<br />

un 56.1% y Luis Alberto cayó<br />

a un 27.8%. Otros candidatos<br />

habían logrado un<br />

5.1%. Evi<strong>de</strong>ntemente la<br />

reacción fue <strong>de</strong> dudas, dudas<br />

que provocaron frases<br />

como esta: “¿Manuel, con<br />

una ventaja <strong>de</strong> 27 puntos<br />

sobre Luis Alberto?, ni que<br />

me lo diga San Aguilera”.<br />

Llegó febrero y el día 13, a 3<br />

días <strong>de</strong> las elecciones, Manuel<br />

había consolidado su posición<br />

según la medición <strong>de</strong>l Centro<br />

Económico <strong>de</strong> ese día: Manuel<br />

obtuvo 57.5% contra un<br />

28.3% <strong>de</strong> Luis Alberto. Otros<br />

candidatos obtenían 8.5%.<br />

Y la verdad es que esos<br />

datos extrañaban porque<br />

Luis Alberto era una persona<br />

con carisma, caía bien,<br />

era agradable, trabajador y<br />

tenía suficientes recursos<br />

para hacer todo lo que <strong>de</strong>bía<br />

<strong>de</strong> hacerse en una campaña…<br />

pero no se hizo.<br />

Para avalar el criterio <strong>de</strong><br />

que era difícil ganarle al po<strong>de</strong>r<br />

y al dinero, también se<br />

Resultados CEC – JCE en Higüey<br />

(EN %)<br />

Fuente: CEC y JCE<br />

CEC<br />

JCE<br />

54.6<br />

Cholitín<br />

Este gráfico había sido publicado con un error. La barra <strong>de</strong> Cholitín tenía que <strong>de</strong>cir 54.6% <strong>de</strong>l CEC y 54.4<br />

<strong>de</strong> la JCE.<br />

54.4<br />

42.4<br />

<strong>de</strong>sató una campaña <strong>de</strong>l<br />

miedo y se publicaban datos<br />

<strong>de</strong> otras firmas encuestadoras<br />

que colocaban a<br />

Luis Alberto por encima <strong>de</strong><br />

Manuel o en una competencia<br />

muy cerrada entre<br />

ellos y con esa diferencia tan<br />

pequeña “no había forma<br />

<strong>de</strong> ganarle al po<strong>de</strong>r”.<br />

Al suspen<strong>de</strong>rse las elecciones<br />

municipales <strong>de</strong> febrero<br />

y programarse para el<br />

15 <strong>de</strong> marzo, el CEC volvió a<br />

medir el 27 <strong>de</strong> febrero para<br />

<strong>de</strong>terminar si se había producido<br />

algún cambio en la<br />

correlación <strong>de</strong> fuerzas por la<br />

candidatura a alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Santo Domingo Este.<br />

Los datos <strong>de</strong> finales <strong>de</strong><br />

febrero confirmaban los <strong>de</strong><br />

mediados <strong>de</strong>l mes: Manuel<br />

obtenía un 58.5%, Luis Alberto<br />

29.7% y otros obtenían<br />

7.4%.<br />

En ese momento estaban<br />

en su apogeo “las encuestas<br />

<strong>de</strong> José Ramón” que presagiaban<br />

una victoria rotunda<br />

<strong>de</strong>l PLD sobre el PRM. La<br />

estrategia era no presentar la<br />

Karina<br />

41.9<br />

<strong>HOY</strong><br />

competencia <strong>de</strong> candidato a<br />

candidato sino <strong>de</strong> partido a<br />

partido porque mal entendían<br />

que el PRM estaba por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l PLD.<br />

El 7 <strong>de</strong> marzo, una semana<br />

antes <strong>de</strong> las elecciones,<br />

el CEC volvió a medir<br />

en Santo Domingo Este y el<br />

escenario electoral se mantenía<br />

prácticamente sin variación<br />

ninguna: Manuel Jiménez<br />

obtenía un 59.3% y<br />

Luis Alberto un 30.3%. Otros<br />

obtenían un 5.5%.<br />

El criterio <strong>de</strong> que Manuel<br />

LAS CLAVES<br />

1. Elecciones municipales<br />

En estos comicios se escogieron<br />

158 alcal<strong>de</strong>s e igual cantidad <strong>de</strong> vicealcal<strong>de</strong>s,<br />

1,164 regidores y sus<br />

suplentes, 235 directores y subdirectores<br />

y 735 vocales.<br />

2. Comicios suspendidos<br />

Esas elecciones estaban pautadas<br />

para el 16 <strong>de</strong> febrero pero las fallas<br />

en el voto automatizado provocó<br />

que la Junta Central Electoral las<br />

suspendiera, por lo que se realizaron<br />

el 15 <strong>de</strong> marzo pasado.<br />

no sostendría esos porcentajes<br />

a la hora <strong>de</strong> la votación<br />

por el po<strong>de</strong>r inmenso <strong>de</strong>l Estado<br />

y “los cuartos <strong>de</strong> Luis<br />

Alberto” se cayó hecho pedazos:<br />

el 15 <strong>de</strong> marzo Manuel<br />

obtuvo 59.8%, es <strong>de</strong>cir, una<br />

diferencia <strong>de</strong> apenas 5 décimas<br />

con los datos <strong>de</strong>l CEC; y<br />

Luis Alberto recibía 34.7%. De<br />

partido a partido el PRM obtenía<br />

51.0% y el PLD 29.7%.<br />

¿Qué impidió que el mito<br />

<strong>de</strong> ganarle al po<strong>de</strong>r fuera<br />

<strong>de</strong>rrotado? Primero, Manuel<br />

Jiménez se había ganado el<br />

corazón <strong>de</strong> los electores y las<br />

elecciones son un estado <strong>de</strong><br />

emoción; cuando un candidato<br />

se siembra en la mente<br />

<strong>de</strong>l elector es muy difícil<br />

que pueda ser <strong>de</strong>rrotado y, en<br />

segundo lugar, la pésima<br />

evaluación <strong>de</strong>l Cañero como<br />

alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l municipio se<br />

convirtió en un ancla muy<br />

pesada para Luis Alberto. f

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!