21.12.2012 Views

Herramientas Redondas

Herramientas Redondas

Herramientas Redondas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medición<br />

112<br />

Principios Operativos de los Micrómetros Exteriores<br />

Verifique la calibración cero – ceros<br />

tanto sobre el tubo regla (9), como<br />

sobre el tambor (2), según se muestra<br />

en la figura 3.<br />

Figura 3<br />

Si es necesario calibrar a cero, gire el<br />

tambor (2) como se muestra en la<br />

figura 4.<br />

La llave hexagonal (20) puede ser<br />

usada para soltar el tornillo sujetador<br />

(11). Entonces, el tambor puede<br />

ajustarse.<br />

IV. Ejemplo de calibración a<br />

cero mediante el giro del<br />

tambor (2)<br />

Figura 4<br />

Antes de usar su micrómetro exterior, asegúrese<br />

de que el husillo no esté bloqueado. Esto puede<br />

hacerse moviendo el ajuste de la palanca de traba<br />

(14) de la posición “Z” a “Y” como se muestra en<br />

la figura 2. Limpie el husillo y el tope<br />

cuidadosamente, usando un trapo seco y limpio<br />

Figura 2<br />

Para la calibración final, usted puede girar el tubo regla<br />

con Graduación (9) como se muestra en la figura 5.<br />

V. Ejemplo de calibración a cero mediante el giro<br />

del tubo regla con Graduación (9)<br />

Figura 5<br />

Después de un uso continuo de los micrómetros exteriores,<br />

estos requieren que se elimine la laxitud o juego entre el<br />

husillo (5) y la tuerca del husillo (22). Se puede corregir,<br />

girando la tuerca sujetadora (10) como se muestra en la<br />

figura 6.<br />

VI. Ejemplo de correción del juego entre<br />

el husillo (5) y la tuerca del husillo (22).<br />

Figura 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!