27.06.2020 Views

Revista UIF

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8

(SASTRA , 2019)

"LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL,

¿ALIADO O SUSTITUTO?"

Por: Equipo 2º1

La idea de la inteligencia artificial para la creación

de nuevos antibióticos y en algunos reemplazar

al médico tradicional, promete ser el combustible

de una nueva revolución tecnológica.

En las últimas décadas se han desarrollado muy

pocos antibióticos y como cualquier ser vivo, son

capaces de evolucionar y lo que hacen muy

rápido. El primer antibiótico descubierto fue la

penicilina, la cual empezaron a aplicar en 1942, y

ya para el 1945 se detectaron las primeras

bacterias resistentes a ella, mientras para los 90

la penicilina se hizo casi completamente inútil. De

hecho, la mayoría de los antibióticos

recientemente aprobados son simplemente

variantes menores de los que ya existen.

(Vazquez, 2020)

Según la investigación del economista británico

Jim O’Neill, si la humanidad no encuentra nuevos

tipos de antibióticos, para el 2050, van a morir

cerca de 10 millones de personas al año a causa

de enfermedades infecciosas.

Sin embargo, investigadores del Instituto

Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la

Universidad de Harvard, en Estados Unidos,

descubrieron gracias a un algoritmo de

inteligencia artificial una nueva molécula

antibiótica capaz de eliminar bacterias

resistentes a los antibióticos tradicionales.

Su nombre es halicina y lleva el nombre de la

inteligencia artificial HAL 9000 de la película de

ciencia ficción de 2001: Una odisea del espacio.

"Creo que este es uno de los antibióticos más

potentes que se han descubierto hasta la fecha",

"Tiene una actividad notable contra una amplia

gama de patógenos resistentes a los

antibióticos", agregó James Collins, un

bioingeniero del equipo del MIT. (Mundo, 2020)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!