01.07.2020 Views

Anastasio Somoza - ciencias sociales

TAREA DE INVESTIGACIÓN

TAREA DE INVESTIGACIÓN

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTROVERSIAS

Somoza escribió a mano su

carta de renuncia a la

presidencia el 29 de junio

de 1979, dirigida al

Congreso nacional. Tuvo esa

carta en el bolsillo durante

18 días y no la entregó

porque el embajador de

Estados Unidos en

Nicaragua, Lawrence

Pezzullo, no le había

transmitido las garantías

para el asilo político en su

país. El lunes 16 de julio de

1979 volvió a hacer su

carta, esta vez en máquina

de escribir con la segunda

fecha, dándola a conocer al

Congreso. Esa misma noche,

reunido en el Hotel

Intercontinental Managua

(hoy es Hotel Crowne

Plaza), dos días después de

recibir la nota Cyrus Vance

(el 14 de julio), escrita por

dicho secretario de Estado

del gobierno de Jimmy

Carter ―quien lo presionó

para que renunciara, junto

con la OEA (Organización

de Estados Americanos)―,

en la que le exigía que

abandonara Nicaragua. Este

es el texto íntegro de la

carta de renuncia:

La madrugada del día siguiente,

17 de julio de 1979, a las 2:00 de

la mañana, un helicóptero

Sikorski, pilotado por Abel

Toledo, despegó de las

instalaciones de la EEBI y

aterrizó en la Loma de Tiscapa,

frente al costado norte de las

ruinas de la Casa Presidencial

destruida por el sismo de 1972,

lo recogió a él y a 6 de sus más

fieles colaboradores: su hermano

por parte de padre, el General

José R. Somoza, ex Inspector

General del Ejército; el General

Samuel Genie Amaya, exjefe de la

Oficina de Seguridad Nacional

(OSN) y exministro de Hacienda

y Crédito Público; su esposa la

Generala Ida Ow de Genie, del

Cuerpo Médico GN; el General

Rafael Adonis Porras

Largaespada, su primer ayudante,

y su esposa la profesora María

Elena de Porras, Ministra de

Educación Pública, y el Coronel

Pedro Joaquín Sánchez (Piquín),

piloto del Lear Jet ejecutivo de

Somoza, para conducirlos al

Aeropuerto Internacional Las

Mercedes (hoy es el Aeropuerto

Internacional de Managua) y de

allí en avión huyeron a Miami,

poniendo fin al régimen

somocista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!