27.07.2020 Views

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 27 de julio de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 27 de julio de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 27 de julio de 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

02 Lunes 27 de Julio de 2020

Corolario

Por RAÚL CONTRERAS

BUSTAMANTE

Responsable de la nota

Covid-19 y feminicidios

Más de cuatro meses han

pasado desde que se

decretó la suspensión de

actividades, derivada de

la propagación del virus

SARS-CoV-2 en nuestro

país. El modo de vida de las

sociedades ha cambiado,

sin duda alguna, a partir de

su aparición. El trabajo, la

escuela y los negocios en

casi todo el mundo han

tenido que adaptarse a esta

nueva realidad.

Sin embargo, hay problemas

sociales que no sólo no

cambian, sino que también

empeoran. Uno de ellos —

de manera lamentable— es

la violencia en contra de las

mujeres, que en su extremo

más cruento se manifiesta

en el fenómeno del feminicidio.

En ocasiones anteriores

ya nos hemos referido a

esta detestable manifestación

de la violencia de

género. El fenómeno se

refiere al asesinato de una

mujer por el hecho de serlo.

El feminicidio busca tutelar

la vida digna de la mujer.

Ello implica no ser considerada

como un objeto sujeto

de apropiación, ni algo

del que se pueda disponer

libremente, incluso de su

persona y vida

Según estadísticas ofrecidas

por el Secretariado

Ejecutivo del Sistema

Nacional de Seguridad

Pública, en el mes de junio

hubo un repunte en los

feminicidios en nuestro

país, al pasar de 73 delitos

en el mes de mayo a 99 víctimas

en el mes de junio. Lo

que representa un aumento

del casi 36 por ciento.

Para muchas mujeres, las

medidas de confinamiento

para combatir la pandemia

del covid-19 han significado

acrecentar el peligro al que

ya estaban expuestas. Les

ha sido impedido estar en

lugares más seguros, contar

con recursos para defenderse

y se les ha aislado

junto con su agresor, pues

es un hecho probado que la

mayoría de los casos de violencia

contra la mujer se da

dentro del entorno familiar.

La discriminación y violencia

contra la mujer —

DIARIO

San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188

Oficina #102, Col. Centro.

C.P. 96400

Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19

Editorial Los Tuxtlas S. de R.L.

Las notas puestas en este diario son responsabilidad de

quien las redacta

hay que decirlo— nacen

desde las estructuras familiares,

costumbres sociales

y tribales, leyes anticuadas,

concepciones religiosas,

estereotipos creados por

la televisión, el cine y otros

medios de comunicación y

un sinfín de manifestaciones

sociales más.

Por ello, el reto que

México tiene como país para

enfrentar el cáncer social

que representa la violencia

de género —y de forma

específica, el feminicidio—

es mayúsculo. Y para combatirlo

de raíz se requiere

—como en muchos otros

temas—: educación, educación

y más educación.

Comenzando desde la

educación básica, porque

el gobierno y la sociedad

deben entender que los

procesos educativos favorecen

las posibilidades de

desarrollo de la persona;

deben enseñar y despertar

en los niños una conciencia

social de respeto por los

derechos de los demás; que

aprendan que será la razón

y no la violencia su aliada

más poderosa para poder

convivir con éxito en la

sociedad. Las revoluciones

más trascendentes en la historia

de la humanidad —no

lo olvidemos nunca— han

sido las del pensamiento.

Además, el gobierno

debe reconocer y atacar el

fenómeno eliminando la

impunidad que priva en la

mayoría de los casos y que

termina por invisibilizar a

las víctimas. El Estado —en

sus tres niveles de gobierno—

no puede seguir ciego

e insensible ante esta falta

de justicia.

Fue hasta el siglo XX que

la educación se puso a disposición

de toda la sociedad,

ya que antes era un

privilegio exclusivo de las

clases dominantes. Nuestra

generación puede hacer lo

posible por terminar con

esta enfermedad crónica

que ha asolado a las mujeres

desde siempre, en la historia

de la humanidad. La

pregunta es: ¿si ya somos

conscientes de esta barbaridad,

seremos capaces de

erradicarla?

Como Corolario, las palabras

de la activista y profesora

estadunidense Angela

Davis: “No estoy aceptando

las cosas que no puedo

cambiar, estoy cambiando

las cosas que no puedo

aceptar”.

ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS

Director General

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA

Departamento Administrativo

GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ

Departamento de circulaciòn

FRANCISCO DE JESÚS

SANTIAGO DOMÍNGUEZ

Jefe de Información

Opinión

DE PRIMERA MANO

Por ROLANDO QUEVEDO

LARA

Responsable de la nota

¿RESPONSABILIDAD

MUNICIPAL?

A Usted, ¿cómo le ha ido Caro

Lector? ¿Qué acciones se pueden

calificar de positivas de

la sindica, 13 regidores, los

43 integrantes del gabinete

ampliado?

Hoy se cumplen 573 de los

1 mil 460 días del cuatrienio,

¿qué calificación alcanzan?

Va el segundo pase de lista

del cuatrienio, Usted, señale

conclusiones.

Del gabinete legal, ¿quiénes

por su activismo han sacado

la cara por el gobierno de

Coatzacoalcos? ¿Quiénes

ponen en evidencia la incompetencia,

el desconocimiento

de labores? ¿Quiénes con el

más evidente yerro?

Por orden de aparición,

¿cuál el desempeño de la

Síndica Yazmín Martínez

Irigoyen?.

La comuna: Regidor primero,

licenciado Francisco

de Jesús Zamudio Martínez;

Regidora segunda, Eusebia

Cortés Pérez; Regidor tercero,

licenciado Ángel Raúl Estrada

Bernal; Regidora cuarta, licenciada

Fabiani Cueto Salinas;

Regidor quinto, licenciado

Benito Soriano Aguilera.

Cinco de MoReNa.

Cuatro del PRI, Regidor

sexto licenciado Oliver Damas

de los Santos; Regidora séptima

licenciada Keren Itzel Prot

Vázquez; Regidor octavo, C.P.

Felipe de Jesús Rodríguez

Gallegos; Regidora novena

licenciada Lenis Pauling

Aparicio Ambrosio.

Dos de Acción Nacional,

Regidor décimo, Martín

Juvenal Patiño Zamora;

Regidora décima primera,

Biolg. Blanca Hilda Cuevas

Rosadei.

Uno del PAN, Regidor

décimo segundo, licenciado

Francisco Díaz Juárez.

Uno independiente, la

regidora décimo tercera,

licenciada Adriana Herrera

Martínez.

¿Qué calificación se merecen?

DEL PRINCIPIO AL FIN

GABINETE AMPLIADO:

LAE MIGUEL Guillermo

Pintos Guillén, secretario del

Ayuntamiento; Ing. Leopoldo

A. Suárez Fernández, secretario

de Obras Públicas; LAE

José Luis Ovando Murillo,

Contraloría; C.P. Mario

Humberto Pintos Guillén,

Tesorero; Noé García Joffre,

Gobernación municipal;

Lic. Jesús Hernández Tea,

Coordinación de aseso-

GERMAIN PUCHETA PONCE

Diseño

SERGIO HERRERA MONTÁN

Sección Policiaca

MIGUEL HERRERA ORTIZ

Reportero

OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ

Corresponsal

res... Lic. Jesús Fernando

Cerda Cortázar, secretaría

de Desarrollo

Económico; Dirección

de Turismo y Cultura,

Lilia Rivera Sandoval...

DIRECCION DE Innovación

Gubernamental, Lic.

Federico Mauricio García

Hernández; Dirección de

Comunicación Social, Juan

Antonio García Yanes;

dirección de Contabilidad,

M.C. Yolanda Sagrero

Vargas; dirección de

Egresos, C.P. Sidronio

Alfaro Jiménez; dirección

de Recursos Humanos,

Dra. Isabel del Carmen

Aguilar Remigio; dirección

Jurídica, Lic. Agustín

Jiménez Hernández; dirección

de Adquisiciones, Ing.

José Espinosa Antonio;

dirección de Ingresos, Lic.

Roberto García de Santiago;

dirección de Acción Social,

Lic. Rafael Vela Valencia;

dirección de Patrimonio

Municipal, Eliezer Florentino

Bautista Pinto... DIRECION

DE Servicio Generales, Lic.

Cristóbal Rentería Esparza;

Dirección de Catastro, Arq.

Rosa González Rodríguez;

Dirección del DIF, Lic.

Ma. Asunción Alcántara

de la Cruz; Dirección de

Protección Civil, Lic. David

Esponda Cruz; Dirección

de Deportes, Lic. Jesús

López Desales; Dirección

de Bibliotecas, Lic. Lorena

Martínez Cabrera; Dirección

de Programas Sociales,

Lic. María Sandra Collins

Coronel; Dirección de Limpia

Pública, Ing. Teodoro Adolfo

Nolasco Román; Dirección

de Desarrollo Urbano y

Medio Ambiente, Ing.

Raymundo Maciel Mejía...

DIRECCION DEL Taller

de Mantenimiento, Ing.

Ramón Córdoba Fonseca;

Dirección del Instituto de

la Mujer, Esmeralda Mora

Zamudio; Dirección de

Ornatos, José Mario López

Montufar; Dirección de

Desarrollo Agropecuario,

LAE Jesús Poxtan Uscanga;

Dirección de Panteones,

Ing. Eric de Dios Cruz;

Dirección Condusef, Lic.

Jorge Hilson Valdez Vidales;

Dirección de Comercio, Ing.

Miguel Espinosa Villegas;

Dirección de Educación,

L.E. Raquel Díaz Pérez;

Dirección de Participación

Ciudadana, Carlos Jesús

Mendoza Chesty; Dirección

de Gobernación, Ing.

Beatriz Lucía Sánchez

Broca; Dirección de Obras

Públicas, Ing. Domingo

Colorado Teodoro; Director

de Alumbrado Público,

Ing. Isidro Enrique Villegas

García... SE ACABÓ el espacio,

larga aun la lista de

suplentes, “integrantes” y

Página Web

www.diariolostuxtlas.com

Facebook

@ diario.lostuxtlas

Twitter

@diariolostuxtla

Correo electrónico:

coordinaciontuxtla@gmail.com

Cruz Roja 94-24995

Diario Los Tuxtlas

“aviadores” en la pista “aérea”

municipal... ADELANTAMOS

ALGO de lo que está en la lista de

espera para siguiente entrega,

las fuentes, Usted que está opinando

al respecto: 1.- La respuesta

de ediles y personal de confianza

ante la emergencia sanitaria

por COVID-19, pésima, ya

que no se han tomado medidas

necesarias para controlar la pandemia.

2.- En el municipio, hay

más de mil contagiados confirmados,

se han tomado medidas

como desinfectar mercados y las

calles alrededor de los hospitales

pero donde están los puntos de

alto contagio, no hacen nada.

3.- INSEGURIDAD, terror en las

calles; ¿dónde está la policía?...

SE ANOTARÁN sus comentarios

Caro Lector, si así lo ordena, para

que les siga la huella a sindica,

a regidores y a todo “empleado

de confianza”, recuerde Usted,

ellos felices porque aparte de

otras muchas cosas, reciben

religiosamente salarios... Don

Juan Pueblo, que se chinnn, es

él el que paga gravemente los

platos rotos y las consecuencias

de la forma de gobernar... LE

SEGUIMOS en siguiente entrega...

EN CALIDAD de mientras,

circula desde el sábado con profusión

en las redes sociales, noticias

falsas en contra del ex alcalde

Joaquín Caballero Rosiñol, quien

al cuestionarlo, contestó inmediatamente:

“Todo bien, gracias

a Dios. Puro cuento. Ganas de

estar chin... Es falso totalmente.

No existe tal averiguación,

el nombre del Juez es falso, ese

nombre no es juez”... NOTICIAS

FALSAS pues, ¿de dónde saldrán?...

Las ideas y opiniones aquí expresadas

son responsabilidad exclusiva del autor

y no necesariamente reflejan el punto

de vista de Diario Los Tuxtlas

DIARIO LOS TUXTLAS

AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA

ISSSTE 94-22105

Protección Civil94-27948 Telcel 116

Cuartel Militar 94-25145

CFE 071

94-25146

Radio Taxi 94-25669

IMSS 9422034

Agua Potable 94-23444

Hospital Civil 94-20447

Ministerio P. 94-20403

H. Ayuntamiento 94-79300

Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113

Policía Federal 94-24060

Seg. Pública94-20501

Policia Municipal94-20235 Telcel 118

SSP 066

Bomberos94-27948 Telcel 116

Diario LosTuxtlas 94-26419

Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

DIARIO

Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana.

Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva

otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de

Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado

de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de

Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación:

Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro,

San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700.

Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av.

Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400.

Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L.

Francisco I. Madero No. 188. oficina #102,

Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!