31.08.2020 Views

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 31 de agosto del 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 31 de agosto del 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 31 de agosto del 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Los Tuxtlas Lunes 31 de Agosto de 2020

PAÍS 07

Inician colecta de firmas para

aprobar consulta popular para

enjuiciar a ex presidentes

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El partido Morena inició

este domingo la colecta

de más de un millón 500

mil firmas, para que sea

aprobada la consulta popular

para enjuiciar a los expresidentes

que hayan cometido

delitos durante el ejercicio de

sus funciones.

En conferencia de prensa,

Alfonso Ramírez Cuéllar,

dirigente nacional interino

de Morena, detalló que a raíz de

la exposición de videos y casos

como Agro Nitrogenados,

Etileno 21 y Fertinal, es posible

abrir investigaciones y en

su caso procesar para ser juzgados

los expresidentes de

México.

Añadió que la colecta de

firmas será tratada junto con

su intención de quitar el fuero

a los presidentes y otros temas

del partido durante el Consejo

Nacional de Morena de este

domingo.

En un video publicado en

sus redes sociales, Ramírez

Cuéllar señaló que la solicitud

de consulta popular será presentada

ante la Suprema Corte

de Justicia de la Nación (SCJN).

La colecta de firmas se hará

en las 32 entidades federativas,

a través de ‘promotores’

de Morena.

De acuerdo con el Instituto

Nacional Electoral (INE), de

aprobarse la consulta popular

tendría que realizarse el

primer domingo de agosto

de 2021, menos de dos meses

después de las elecciones

intermedias, lo que complicaría

su organización.

Implicaría la organización

de una nueva elección con las

mismas cifras de organización:

el número de casillas, el número

de ciudadanos requeridos,

de funcionarios, etcétera, ape-

nas dos meses después de

realizada la elección federal”,

expuso.

Además, el INE tendría que

modificar su presupuesto para

2021.

En días pasados, integrantes

del Senado de la República

presentaron formalmente una

petición para realizar el próximo

año la consulta popular

respecto al enjuiciamiento

de los expresidentes de la

República que hayan cometido

delitos durante el ejercicio

de sus funciones.

«¿Estás de acuerdo con que

las autoridades correspondientes

realicen una investigación

sobre presuntos actos ilícitos

que hayan causado afectaciones

o daños graves al país

realizados por los expresidentes

de México y, en su caso, se

inicie un procedimiento judicial

garantizando el debido

proceso?», señala la pregunta

formulada en la Cámara Alta.

Tienen hasta el 15 de septiembre

para recabar firmas

Ciudadanos comenzaron

a recabar firmas para solicitar

a las autoridades la convocatoria

de una consulta ciudadana

a fin de decidir si se

debe investigar y enjuiciar por

corrupción y otros delitos a los

expresidentes de México.

“Estamos haciendo una

colecta de firmas para que se

haga una consulta popular

para el próximo año. Tenemos

plazo hasta el 15 de septiembre

para juntar 1.8 millones de

firmas”, explicó este domingo

Alejandro Torres, un voluntario

en la Ciudad de México.

Torres detalló que comenzaron

a recolectar las firmas

el pasado jueves instalando

mesas en varios puntos de la

capital y que tienen la intención

de llevar a cabo brigadas

en las plazas de las principales

ciudades del país.

Los firmantes piden

al Instituto Nacional

Electoral (INE) una consulta

ciudadana bajo la pregunta:

¿”Estás de acuerdo con que las

autoridades correspondientes

realicen una investigación

sobre presuntos actos ilícitos

que hayan causado afectaciones

o daños graves al país

realizados por los expresidentes

de México y, en su caso, se

inicie un procedimiento judicial

garantizando el debido

proceso?”.

Aunque la pregunta es

abierta, los que recogen las

firmas portan carteles con

los rostros de Enrique Peña

Nieto (2012-2018), Felipe

Calderón (2006-2012) y Carlos

Salinas de Gortari (1988-1994).

“La gente demanda justicia

por los delitos que han cometido

los expresidentes según

las investigaciones hechas por

actos de corrupción y la guerra

contra el narco”, explicó el

voluntario.

La idea de una consulta ciudadana

es del actual presidente

de México, Andrés Manuel

López Obrador, quien asumió

el poder en 2018 con un férreo

discurso contra la corrupción.

No obstante, el mandatario

sostiene que quiere evitar

la “venganza” contra sus predecesores,

por lo que estos

solo serán investigados por el

actual Gobierno si lo decide el

pueblo en una consulta.

El pasado lunes, el presidente

invitó a los ciudadanos

a organizarse para convocar la

consulta antes de que venza el

plazo legal el 15 de septiembre.

En caso de que no se

alcancen las firmas, instó al

Congreso a impulsar el referendo

y no descartó, como

última opción, ser él mismo

quien la convoque una vez se

agoten las otras vías.

IMSS da la fecha del pago a pensionados

Morena elige nuevo presidente

de la Mesa Directiva del Senado

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El coordinador de los senadores

de Morena, Ricardo

Monreal, adelantó que

el partido acordó la elección

del legislador por

Chiapas Eduardo Ramírez al

frente de la Mesa Directiva

del Senado para el próximo

periodo de sesiones que

inicia este martes 1 de septiembre.

Monreal agregó

que Imelda Castro será propuesta

como vicepresidenta

de la Cámara Alta, mientras

Lilia Margarita Valdez

Martínez y María Merced

González fungirán como

secretarias.

En el camino quedaron

los senadores de Morena

Ovidio Peralta, Higinio

Martínez, Salomón Jara y

Alejandro Armenta.

Eduardo Ramírez sustituirá

al frente de la Mesa

Directiva del Senado a

su compañera de partido

Mónica Fernández Balboa,

quien se reunió ayer con el

presidente Andrés Manuel

López Obrador.

Este domingo 30 de agosto

Morena realiza su Sesión

Plenaria, donde se definirá

la agenda legislativa del

partido. Trascendió que en

ella se incluirá una discusión

para someter a juicio

a los expresidentes de la

República.

Declaran estado de Emergencia

en Jalisco tras el paso de ‘Hernán’

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Comité Estatal

de Emergencias

de Jalisco declaró el estado

de emergencia ante

los daños ocasionados

por la tormenta tropical

‘Hernán’.

La intención de la declaratoria,

explicó el gobernador

Enrique Alfaro, es acelerar

las acciones para apoyar a

la población afectada, principalmente

en los municipios

de Villa Purificación,

Casimiro Castillo, Tomatlán,

La Huerta, Cihuatlán y Cabo

Corrientes.

La tormenta tropical

Hernán provocó el deceso

de un hombre de 65 años

de edad en el municipio de

la Huerta, al caer del techo

de su casa.

Lamentablemente pisa

una lámina en lugar de pisar

en la trabe o la viga que sustentará

la lámina y hace que

lamentablemente caiga de

cabeza y golpee con el piso

y pierda la vida”, explicó

Víctor Hugo Roldán, director

general de la Unidad

Estatal de Protección Civil y

Bomberos de Jalisco.

Por su parte, la Secretaría

de la Defensa Nacional

(Sedena) aplicó el Plan

DN-III-E en la entidad para

remover escombros y lodo,

así como para liberar vías de

comunicación.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano

del Seguro Social (IMSS)

informó que los más de

3.8 millones de pensionados

podrán cobrar

el pago de esta prestación

mensual el próximo martes

1 de septiembre.

A través de un comunicado

de prensa, el IMSS destacó

que en atención a las

recomendaciones de la

Secretaría de Salud, pidió

a la población pensionada

mayor de 60 años no acudir

a las ventanillas bancarias

y cajeros automáticos

el mismo día de pago.

Recomendó retirar

los recursos en los días subsecuentes

al día de pago y

seguir los protocolos sanitarios

y realizar sus compras

con tarjetas bancarias

en establecimientos autorizados.

“Es aconsejable retirar

los recursos en corresponsales

bancarios como tiendas

de autoservicio y utilizar

los servicios de banca

en línea para el pago de

bienes y servicios”, detalla

el documento.

Indicó que para conocer

más sobre los corresponsables

bancarios y tiendas

de autoservicio, la población

pensionada o sus familiares

pueden comunicarse

al teléfono 800 623 2323,

para ser atendidos por un

representante del IMSS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!