11.01.2021 Views

Listín Diario 11-01-2021

https://listindiario.com

https://listindiario.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>11</strong> DE ENERO DE <strong>2021</strong> 17<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

EN ESPECIAL<br />

EXPRESIONES<br />

Publica los lunes<br />

3 cm<br />

CRISTHIAN JIMENEZ<br />

Para comunicarse con el autor<br />

cajez30@gmail.com<br />

TOMÁS AQUINO MÉNDEZ<br />

Trípode anticorrupción<br />

Las direcciones<br />

de Ética Gubernamental<br />

y Contrataciones<br />

Públicas y<br />

la Procuraduría General de<br />

la República constituyen el<br />

trípode en que se sustenta la<br />

lucha anticorrupción de la<br />

administración Abinader, lo<br />

que podría motivar esfuerzos<br />

descalificadores de diferentes<br />

litorales políticos y<br />

económicos convergentes<br />

en las ventajas de la opacidad.<br />

Cada órgano tiene su función<br />

delimitada legalmente,<br />

pero confluyen en el esfuerzo<br />

de transparentar los procesos<br />

administrativos con<br />

orientación, regulación e<br />

investigación y persecución<br />

penal con atemporal alcance<br />

pasado, presente y futuro.<br />

Esta dinámica cobra mayor<br />

relevancia ante el fracaso<br />

de la Cámara de Cuentas,<br />

con mandato vencido y sus<br />

miembros sometidos a una<br />

investigación de la Procuraduría<br />

por sospecha de obstrucción<br />

de indagaciones<br />

sobre corrupción estatal.<br />

Las colindancias sanguíneas,<br />

políticas, empresariales,<br />

comerciales, escolares y<br />

hasta de vecindad se articulan<br />

y olvidan o borran compromisos<br />

programáticos,<br />

ciudadanos e históricos.<br />

Angurriosos peledeistas<br />

se atragantaron de grandes<br />

mordidas al pastel oficial,<br />

pero otros más hábiles<br />

compartieron el potosí con<br />

empresarios y adversarios<br />

políticos, como eficaz mecanismo<br />

de protección futura.<br />

Hay informaciones que<br />

citan altos cargos del gobierno<br />

de Danilo Medina que<br />

habrían recurrido a estas jugarretas<br />

para adelantarse a<br />

poner el pellejo a distancia de<br />

la franela verde, parte superior<br />

del uniforme de interno<br />

del nuevo modelo penitenciario.<br />

Estas células se han activado<br />

y ahora operan como<br />

entes protectores o bloqueadores<br />

de indagaciones contables<br />

o legales y de acciones<br />

punitivas. Este mismo sistema<br />

habría accionado para<br />

evitar una procuradora independiente<br />

y elementos de la<br />

sociedad civil como cedazos<br />

oficiales.<br />

Milagros Ortiz Bosch, Carlos<br />

Pimentel y Miriam Germán<br />

son rocas en el camino<br />

de los cultivadores de la “vieja<br />

política”, que solo conciben<br />

el acceso a la administración<br />

pública como fuente<br />

de enriquecimiento ilícito.<br />

PUNTO DE MIRA<br />

Publica los lunes<br />

Los obstáculos en una<br />

vía se saltan o evaden con<br />

las más creativas maniobras,<br />

como “el triple salto<br />

mortal”, ya practicado por<br />

algunos cuyas chaquetas<br />

conocen los más diversos<br />

colores. La otra opción es<br />

la destrucción de la piedra<br />

que “obstruye” el paso hasta<br />

la dorada meta.<br />

“Mi primera designación<br />

es un mensaje claro<br />

a los funcionarios del<br />

nuevo gobierno y de la<br />

Nación: doña Milagros<br />

Ortiz Bosch será la responsable<br />

de las políticas<br />

de transparencia, ética y<br />

prevención de la corrupción.<br />

Trabajará en transformar<br />

la Dirección de<br />

Ética es un organismo eficaz”,<br />

advirtió el presidente<br />

Abinader al designar a<br />

la exvicepresidenta de la<br />

República. La abogada le<br />

tomó la palabra al mandatario<br />

y ha actuado en<br />

consecuencia.<br />

Ortiz Bosch, de dilatado<br />

ejercicio político y de trascendente<br />

labor administrativa<br />

en el Estado como primera<br />

mujer vicepresidenta y ministra<br />

de Educación, ha estado<br />

libre de cuestionamientos como<br />

funcionaria pública.<br />

Germán, de más de 40<br />

años en la justicia, fue víctima<br />

de una trama difamatoria,<br />

encabezada por el<br />

entonces presidente Dani-<br />

lo Medina y su procurador<br />

Jean Alain Rodríguez, en<br />

una televisada sesión del<br />

Consejo de la Magistratura.<br />

Navega con viento a su favor,<br />

aunque algunos piden<br />

mayor velocidad en la persecución<br />

de la corrupción.<br />

Carlos Pimentel, exdirector<br />

ejecutivo de Participación<br />

Ciudadana, aun no ha<br />

probado la cicuta de la injuria<br />

como funcionario gubernamental,<br />

de breve pero<br />

activa gestión.<br />

Ortiz Bosch “incomoda”<br />

con las regulaciones éticas<br />

y sobre transparencia; Pimentel<br />

“fastidia” con el estricto<br />

cumplimiento legales<br />

en las licitaciones y Germán,<br />

prestada la espada de<br />

Damocles, investiga declaraciones<br />

juradas de funcionarios<br />

entrantes y salientes<br />

y profundiza indagaciones<br />

acerca de alegados casos de<br />

corrupción.<br />

Las investigaciones y<br />

medidas coercitivas iniciaron<br />

con las cercanías<br />

del expresidente Medina,<br />

sector que conserva<br />

mucha fuerza económica<br />

e influencias en instancias<br />

mediáticas y de poder,<br />

además de atajos políticos.<br />

¿Recuperado parcialmente<br />

de los primeros impactos<br />

judiciales, podría intentar<br />

quebrar las patas del<br />

trípode?<br />

Las presas y el defensor<br />

Me llenó de satisfacción recibir<br />

el calendario del Defensor del<br />

Pueblo correspondiente a este<br />

<strong>2021</strong>.<br />

Este año dedicado a resaltar<br />

el “Derecho Humano al Agua”. Valora este organismo<br />

la importancia de tan preciado recurso, sin<br />

el cual no es posible la vida, ni la salud ni el bienestar.<br />

Es justo reconocer los esfuerzos desplegados<br />

por la defensora del pueblo, Zoila Martínez<br />

Guante, para defender y proteger las cuencas<br />

hidrográficas, claves para disponer de la abundancia<br />

de este mineral. La recuerdo yendo a la<br />

cuenca del rio Yaque del Sur a plantar cientos de<br />

árboles, para garantizar y proteger la presa de<br />

Monte Grande, aún en construcción, y cuya terminación<br />

está para el próximo año. En este calendario<br />

se resalta la importancia de las presas<br />

que hoy posee el país, que nos permiten disponer<br />

de agua para el consumo humano, la producción<br />

agrícola, la generación eléctrica, controlar las<br />

inundaciones y otros tantos beneficios.<br />

Jimenoa, Tavera, Valdesia, Rincón, Sabana Yegua,<br />

Sabaneta, Hatillo, Bao, Jigüey, Aguacate, Monción<br />

y Palomino. Cada una de estas presas cumple<br />

un papel fundamental en el desarrollo nacional.<br />

Varios gobiernos han sido responsables de una de<br />

estas obras. Debemos agradecer a Trujillo, Balaguer,<br />

Antonio Guzmán, Jorge Blanco, Hipólito Mejia<br />

y Leonel Fernández haberse enfocado en legarnos<br />

estas reservas de agua. En el país se necesitan<br />

más presas para aprovechar esos períodos de lluvia<br />

y abastecernos para los tiempos de sequía, que cada<br />

año golpean con crudeza a esta nación. Confiamos<br />

que Monte Grande, el Metro del Sur, será<br />

una de las presas que inscribirá entre las obras<br />

que dejará como herencia al país, el presidente<br />

Luis Abinader. Ese proyecto será clave para el<br />

aprovechamiento total de las aguas del rio Yaque<br />

del Sur y para el despegue definitivo de esta región<br />

hacia el desarrollo.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

tomas.mendez@listindiario.com<br />

ALFREDO FREITES<br />

FP debe<br />

blindarse contra<br />

corrupción<br />

La Fuerza del<br />

Pueblo tiene<br />

muchos retos<br />

para erigirse<br />

como una estructura<br />

política fiable. Su<br />

directiva, los diseñadores<br />

del proyecto, tienen que<br />

aprovechar el tiempo en<br />

trazar las normas que regirán<br />

la vida interna y tienen<br />

la experiencia de haber<br />

militado en las dos etapas<br />

del PLD para saber qué y<br />

no hacer. Una de las experiencias<br />

del pasado es la falta<br />

de democracia interna y<br />

violación estatutaria mediante<br />

el aplazamiento de<br />

las decisiones vitales para<br />

la voz de la militancia. Los<br />

dueños del tope del PLD,<br />

su poderosa comisión política,<br />

se repartió el poder en<br />

complicidad con el mandato<br />

de turno. Esa atadura se<br />

mantiene con Danilo Medina<br />

Sánchez. La ausencia<br />

de democracia interna en<br />

el PLD dejó ese partido en<br />

manos de Danilo y sus malas<br />

artes y ya se ve en qué<br />

situación ha quedado. La<br />

complicidad con los manejos<br />

de ese dirigente resultó<br />

funesta. Otra experiencia<br />

es la repartición de los<br />

cargos directivos sin que<br />

mediaran factores de evaluación<br />

de logros. La FP no<br />

puede incurrir en la designación<br />

dirigencial sin que<br />

medie la voz popular que<br />

premie los méritos individuales.<br />

Ya hubo quejas en<br />

ese sentido.<br />

El PLD está en el zafacón<br />

de la historia, pero los<br />

miembros de la FP tienen<br />

que revisarse porque tienen<br />

parte de las de los errores<br />

que se cometieron por<br />

la tolerancia o flexibilidad<br />

de Leonel. Que usen agua<br />

bendita para lavar esas culpas<br />

porque las culpas no<br />

caen al suelo. En la política<br />

moderna basta con asomo<br />

de culpa o error en el desempeño<br />

de la gestión gubernamental<br />

para que la<br />

opinión pública juzgue y<br />

condene. La lenidad ante<br />

sospechas de corrupción,<br />

por ejemplo, hacen daño a<br />

los partidos. Todo mundo<br />

es inocente hasta condena<br />

irrevocable, pero hay que<br />

establecer mecanismos, como<br />

la suspensión transitoria,<br />

para abrirle espacio a<br />

que se ventile la acusación.<br />

En toda actividad humana<br />

no todo es trigo limpio.<br />

La dirigencia de la FP debe<br />

hacer saber que compartir<br />

militancia y complicidad<br />

son cosas distintas.<br />

PREGÚNTELE AL CONSUL<br />

Publica los lunes<br />

¿A quién contacto en la Embajada de<br />

los EE.UU. si tengo preguntas sobre<br />

servicios consulares?<br />

Los solicitantes de visas con casos de<br />

emergencia o preguntas específicas<br />

pueden escribir a support-dominicanrepublic@ustraveldocs.<br />

com o llamar al 1-829-956-5144.<br />

Los residentes cuya Tarjeta de Residente Permanente<br />

(green card) se haya perdido o dañado<br />

y los residentes que tengan un formulario I-131<br />

aprobado y hayan recibido notificación de que su<br />

permiso de re-entrada ha sido enviado a Santo Domingo<br />

pueden escribir a santodomingoconsbf@<br />

state.gov. Los peticionarios y solicitantes que están<br />

en el proceso de enviar documentos o todavía no<br />

han recibido una cita para su entrevista de visa, deben<br />

visitar el sitio web travel.state.gov, y buscar la<br />

página “Ask NVC”, disponible en travel.state.gov/<br />

content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/ask-nvc.html.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!