16.01.2021 Views

16-I-21

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sábado 16 de Enero de 2021

Por: Laura A. Ramírez

Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de

la Industria de Restaurantes y Alimentos

Condimentados (Canirac) Estado

de México, el Patronato Pro Centro

Histórico de Toluca y la Asociación de Bares y

Restaurantes (ASBAR), lamentaron los nulos

acuerdos con autoridades mexiquenses para la

reactivación económica urgente del sector.

De acuerdo con información de las tres organizaciones

empresariales en la entidad, después

de entregar formalmente iniciativas sanitarias

reales, restrictivas y responsables para abrir de

manera segura en el Estado de México, catalogaron

que solo se tomó la decisión unilateral de

presentar las mismas medidas de la Ciudad de

México.

Tras la situación, coincidieron que están en

desacuerdo con la decisión debido a que las

circunstancias económicas y geográficas del

Estado de México son muy distintas a las de la

Ciudad de México. No obstante, señalaron que

continuarán en renegociaciones, el objetivo será

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Solo el 10 por

ciento de los restaurantes en el

Estado de México, podrán abrir

el próximo lunes bajo la nueva

modalidad al aire libre, señaló Patricio

González Suarez, Presidente de la Asociación

de Bares y Restaurantes del Estado de

México, ASBAR.

Agregó que las condiciones de los establecimientos,

no les permite abrir a la mayoría

de los negocios, por lo

que seguirán insistiendo en

que les permitan abrir con

atención en el interior de

los locales con las medidas

sanitarias impuestas por las

autoridades de salud.

En entrevista telefónica con

El Valle, González Suarez

mencionó que esperan la

publicación de la Gaceta

para ver en qué términos se

podrán adecuar estas áreas,

pero que lamentablemente

no hay muchos restaurantes

que cuenten con espacios

al aire libre en el Estado de

México.

Hay que recordar que existen municipios

como Ecatepec donde más actividad restaurantera

hay en el Estado seguido por

Nezahualcóyotl que son municipios complicados

por la inseguridad, si es difícil

contener los asaltos y la inseguridad en

espacios interiores, ahora en espacios exteriores

será un reto mayor, además de que

no todos los locales tienen características

EDOMEX

Página 5

Lamentan nulos acuerdos para reactivación del sector restaurantero

no caer en el abismo.

“Seguiremos en las próximas semanas renegociando

esta decisión por parte del Gobierno del

Estado de México; porque como representantes

debemos velar por los intereses de todas nuestras

unidades económicas, las cuales representamos

y estas medidas están por mucho, lejanas a

ser siquiera una solución a los graves problemas

que enfrentamos”, coincidieron.

Aseguraron que, tienen la esperanza de encontrar

una solución que se adapte a las necesidades

del Estado de México esto a través de acuerdos

unilaterales anunciados por parte de las autoridades

estatales.

Tras este contexto, esperan la reapertura de

próximo lunes 18 de enero para servicio a comensales

a mesa cuidando la sana distancia

de 1.5 metros entre mesas, limitado a 4 personas

por mesa, solo en espacios abiertos o

terrazas y el horario de cierre a las 18:00 horas

de Lunes a Domingo, después del horario

de cierre solo habrá servicio para llevar.

Solo el 10% de los restaurantes en el EdoMéx abrirán el lunes

para poderlo hacer.

Entonces nosotros como Asociación, seguiremos

insistiendo en tener servicio en

el interior como lo habíamos hecho en semáforo

rojo anteriormente, para que sea

viable el funcionamiento.

Con estas condiciones muy pocos restaurantes

van a poder abrir bajo estas condiciones.

En Ecatepec existen 7 mil restaurantes y

en Neza 5 mil 500, son los dos municipios

donde más restaurantes hay del país, y por

su ubicación, ni modo que pongamos las

mesas en el Bordo de Xochiaca, no hay

condiciones para poder dar atención afuera.

Insistió en que hay zonas donde es complicado

tener espacios al aire libre, por

ejemplo si pensamos en los municipios

de Huixquilucan, Tlalnepantla, Atizapán,

muchos restaurantes están en centros comerciales

y es casi imposible poder cumplir

con una situación así, menos del 10

por ciento de los establecimientos podrían

tener características para laborar bajo estas

condiciones.

El sacar a las banquetas o calles los restaurantes,

se tendría que ver con cada

municipio, por eso es importante ver los

términos que vienen en la Gaceta para ver

las condiciones en que podremos operar, si

podemos ocupar banquetas ola calle.

En la Ciudad de México ya estamos viendo

que se pueden ocupar calles y banquetas

en coordinación con las alcaldías. Por

eso tenemos que esperar la Gaceta.

Comentó que la reunión que tuvieron con

autoridades del Estado de México, sólo fue

informativa y no tomaron en cuenta lo que

nosotros propusimos, que era apegarnos a

trabajar como en meses anteriores, que era

poder ocupar el espacio con un aforo del

30 por ciento, con un horario hasta las 10

de la noche.

Seguiremos dialogando con las autoridades

para que lo antes posible se pueda trabajar

con las condiciones anteriores.

Antes de concluir el Presidente de ASBAR

mencionó que hasta antes de la pandemia

existían 76 mil restaurantes que generaban

360 mil empleos directos y que ahora

han cerrado cerca de 10 mil negocios,

dejando sin empleo a 60 mil personas.

Aprueban incentivos especiales en apoyo al comercio de Metepec

Metepec, Méx.- A propuesta

de la alcaldesa de

Metepec, Gaby Gamboa

Sánchez, el cabildo aprobó

por unanimidad de votos, otorgar

incentivo especial a las unidades económicas,

correspondiente al descuento

del 15 y 20 por ciento, pago vigente

durante el periodo de contingencia sanitaria.

Sensible a las necesidades que requieren

los negocios durante esta etapa de

pandemia, durante la septuagésima

tercera sesión extraordinaria de cabildo

encabezada por la presidenta municipal

Gaby Gamboa, se consolidó la

propuesta de apoyo directo al comercio,

con los descuentos respectivos.

La solidaria determinación del ayuntamiento

de Metepec, se da justo en el

momento en que el Gobernador del

Estado de México, Alfredo del Mazo

Maza, anunciaba la apertura, en espacios

abiertos, de consumo de alimentos

y la operación no mayor al 30 por

ciento de capacidad del establecimiento

para este caso, con todas las medidas

de sanidad.

De esta forma, con el fin de alentar

la economía de manera responsable

en la etapa de emergencia donde la

entidad se encuentra en color rojo

del semáforo de contagio, el gobierno

de Metepec atiende la solicitud

de Cámaras y Asociaciones empresariales

formalmente constituidas,

promoviendo así la permanencia de

empleos y, de forma implícita los ingresos

económicos para las familias.

Las unidades económicas consideradas

para el descuento del 15 por ciento

aplicable a la base principal del gravamen

que ejerza el giro comercial autorizado

en su permiso o licencia de funcionamiento,

son los estacionamientos

públicos, restaurantes, fondas, loncherías

y demás con venta de alimentos y

bebidas alcohólicas para consumo inmediato;

centros comerciales, tiendas

departamentales y supermercados con

venta de abarrotes, lonjas mercantiles

y otros análogos con venta de bebidas

alcohólicas en botellas cerrada,

así como máquinas de videojuegos.

El incentivo especial a las unidades

económicas que realicen pagos durante

el periodo de la contingencia

sanitaria, de impuestos y derechos del

ejercicio fiscal 2021, consistente en el

descuento del 20 por ciento aplicable

a la base principal del gravamen que

ejerzan giro comercial autorizado en

su permiso o licencia de funcionamiento

de bares, cantinas y pulquerías;

con venta de bebidas alcohólicas

en botella cerrada o al copeo para consumo

inmediato en el establecimiento.

Lo anterior es debido a la afectación

de este sector por la pandemia, lo que

derivó en el cierre de los establecimientos

desde marzo del año pasado.

De esta manera el gobierno de Metepec

continúa asistiendo a los diversos

sectores de la sociedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!